Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Año Nuevo 2023 en el mar y variados eventos en Viña marcarán celebraciones en la Región

FESTIVIDAD Comunas ultiman detalles para el próximo 31 de diciembre. Valparaíso y Viña del Mar ofrecen las principales novedades.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

En plena recta final para que termine el año 2022, las celebraciones para darle la bienvenida al Año Nuevo 2023 ya comienzan a aparecer en el horizonte de la Región de Valparaíso, luego que tras dos años producto de las restricciones sanitarias por la pandemia no se pudieran desarrollar con normalidad.

A nivel regional, las comunas de Valparaíso y Viña del Mar son los que presentan novedosos panoramas, aunque según el portal web "Pura Noticia" la carga que contiene los fuegos artificiales y los drones para el espectáculo en Caleta Abarca, Muelle Vergara y Reñaca, se encuentra retenida en la Aduana debido a que no han recibido la autorización ni los permisos por parte de la Dirección General de Movilización Nacional.

En el caso de la ciudad porteña, el año se recibirá con el característico "Año Nuevo en el Mar", en lo que es la única fiesta en barco a nivel nacional. Una embarcación con capacidad para 120 personas que cuenta con dos pisos ofrece un evento que incluye barra abierta, cotillón, cóctel, servicio de mayordomos, bartenders y música.

Fabián Arriagada, productor de "Año Nuevo en el Mar", destacó que el embarque y desembarque se realiza en el muelle Prat, y que son cuatro horas y media de navegación por Valparaíso y Viña del Mar.

"Se ven los fuegos artificiales directamente en Valparaíso frente al muelle Prat, que es uno de los puntos más grandes", precisó el productor.

Respecto de las entradas, agregó que van desde los $ 90.000, y que pese a no haber restricciones producto de la pandemia, "llevamos alrededor de un 60% de ventas a la fecha", en circunstancias que en años anteriores "acostumbramos llevar un 80% a estas alturas. Esperamos que dentro de estos días se concreten las últimas reservas".

De momento, en Valparaíso no hay información respecto a nuevos eventos, no obstante, mañana se realizará un concejo extraordinario en donde participarán el alcalde y concejales, con el fin de analizar todos los antecedentes de cara a la celebración.

Variedad de eventos

En tanto, en Viña del Mar, la delegada presidencial regional, Sofía González, confirmó que "solo hemos recibido la solicitud de una fiesta de Año Nuevo en Viña del Mar que va a ser en el Sporting, y que está actualmente en las coordinaciones previas respecto a seguridad".

Precisamente, en el Sporting se llevará a cabo el "Carnaval Año Nuevo", el cual se desarrollaba hacía años y que contará con dos fiestas en el recinto, las cuales tendrán ambientes distintos y serán para públicos diferentes.

Desde la organización del evento, manifestaron que "las expectativas son ojalá poder llegar al aforo que tenemos declarado. Venimos de unos últimos años súper complicados como productora y ahora vienen todos estos nuevos desafíos de poder reintegrarnos en la producción. Este evento lo hacemos hace diez años, y esperamos entregar un servicio de calidad, al ser un evento único que se hace en la ciudad".

También en la ciudad jardín, el Casino Enjoy ultima detalles para la celebración de Año Nuevo. El gerente general de Enjoy Viña, Rodrigo Bórquez, pormenorizó que "contamos con una propuesta para todos los gustos, pero por supuesto pensando en todos los vecinos y turistas, y así entregar la mejor fiesta para comenzar un gran 2023. Respecto a la hotelería, nuestro Hotel del Mar, tiene una ocupación al 100% desde el mes de noviembre, ya que tanto clientes como turistas buscaron las reservas con antelación".

El gerente de Enjoy Viña añadió en relación a la fiesta que "a contar de las 23.00 horas del 31 de diciembre, tendremos un especial con DJ y bandas en vivo con su mejor repertorio de fiestas, y para coronar la noche se presentará la Orquesta Huambaly, todo lo anterior gratis solo pagando la entrada al casino. Además, garantizamos que nuestro casino estará abierto hasta las seis de la mañana para entregar el mejor servicio".

Novedades de Concón

Por su parte, Concón también se prepara para la temporada festiva con diversas opciones. El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, puntualizó que "este fin de año lo más importante es el Carnaval Cultural que se llevará a cabo el 28 y 29 de diciembre con pasacalle, grandes orquestas y grupos culturales, y también una gran fiesta en la plaza Patricio Lynch el día 29".

No contarán con shows de fuegos artificiales las comunas de Papudo y Zapallar. Pese a lo anterior, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, aclaró que desde la municipalidad organizarán fiestas de fin de año por localidad, y subrayó que "tenemos un dispositivo de seguridad e inspección que velará porque los festejos se realicen en un ambiente seguro para todos nuestros vecinos".

"Son alrededor de cuatro horas y media de navegación por Valparaíso y Viña del Mar, y se ven los fuegos artificiales directamente en Valparaíso".

Fabián Arriagada, Productor de "Año Nuevo en el Mar"

"Contamos con una propuesta para todos los gustos, pero por supuesto pensando en todos los vecinos y turistas".

Rodrigo Bórquez, Gerente general de Enjoy Viña

Edil valora nuevo fondo concursable para el desarrollo de organizaciones productivas

VIÑA DEL MAR. Iniciativa busca apoyar a emprendedores de la comuna agrupados, y fue aprobada en el Presupuesto 2023.
E-mail Compartir

Con la aprobación del Presupuesto Municipal 2023, en la sesión de ordinaria del pasado jueves 15 de diciembre, se marcó un hito en relación al emprendimiento o trabajo por cuenta propia, y las organizaciones productivas que tienen presencia en Viña del Mar.

Se trata de propuesta del concejal Pablo González, respecto a la incorporación en el presupuesto del próximo año de un Fondo Concursable de Desarrollo Económico para Organizaciones Productivas, iniciativa que se enmarca en el apoyo y fomento de la economía social y el desarrollo local, que coloca al emprendimiento, la artesanía y la manufactura local, organizados en agrupaciones y/o asociaciones en el centro de la política pública comunal, generando una acción colectiva y acumulación de fuerza, en aras de avanzar en perfeccionarse, crecer y marcando un sello conteste con la imagen ciudad que se busca proyectar y construir, realzando las ventajas comparativas y las características únicas de la ciudad con el fin de fortalecer la economía local.

Para el edil comunista "nuestra comuna ha vivido sin duda un cambio del modelo y calidad del empleo, con un cambio en la estructura del mercado laboral, que frente a la crisis económica/social del actual sistema, ha relevado a un plano ineludible la desigualdad territorial a nivel local, con una expansión de la economía por cuenta propia".

Esta propuesta beneficiará a las organizaciones productivas de la comuna y será un espacio real y seguro para probar y consolidar soluciones innovadoras locales, dando un acompañamiento de la economía social como alternativa a la empleabilidad.