Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@jg_valdes

E-mail Compartir

Respeto las opiniones críticas, pero permítanme decir que hoy cuando en el mundo entero la democracia se ve amenazada por autoritarios de derecha e izquierda, pocos países pueden exhibir un acuerdo político de conservadores a comunistas como el logrado en Chile.


@JavieraToledo_V

Declaro mi decepción por el acuerdo, que entrega un control exagerado al congreso y sus expertos designados. No puede ser que un proceso admirado en todo el mundo por las ideas transformadoras, termine de manera tan conservadora. Un triste día para la democracia.


@matiaswalkerp

Rechazamos para una buena y nueva Constitución que una a Chile, a través de un proceso democrático, participativo y paritario. Cumplimos!!


@javiermacaya

Indispensable reconocimiento a un elenco importante de mujeres que lideraron la visión de sus partidos para el acuerdo: Ximena Rincón, Gloria Hutt, Natalia Pergentilli, M.José Hoffmann, Paulina Vodanovic. Fue un trabajo en conjunto y ellas jugaron un papel clave.

@baradit

La lista de "12 puntos" obligatorios del acuerdo ya es una Constitución en sí misma, escrita por partidos políticos y "movimientos" de derecha sin participación de nadie más. Léanlos, amarraron todo. Desde las AFP hasta sus pegas, no se puede tocar el Senado.

@carmen_hertz

Estado " social de derecho" con sujeción al principio responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas, rica subsidiaridad enmascarada.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

"En tiempos convulsionados, cambiantes y en ambientes polarizados, Michael Sandel, filósofo y profesor de la Universidad de Harvard, propone en su libro La Tiranía del Mérito, una redefinición conceptual de lo que entendemos por mérito, planteando nuevos caminos para enfrentar la llamada crisis de la democracia liberal a nivel global", refiere Claudio Salas Soto, director de Duoc UC sede Valparaíso.

Salas dice que superar la idea de "ganadores y perdedores" que producen las dinámicas de un mundo globalizado y volver a consensuar el concepto de bien común "es fundamental para poder contrarrestar la ira y las arremetidas populistas que sugiere el autor".

En este libro, expone, "Sandel critica el despliegue práctico de la idea del mérito, pero al mismo tiempo rehabilita el concepto y sugiere que su resignificación puede ser útil para superar los desafíos presentes".

El autor, agrega, "valora la modernidad y los consensos liberales posteriores a la caída del Muro de Berlín", pero atambién invita a repensar cómo la construcción de un nuevo bien común consensuado nos permite caminar hacia una vida pública con menos rencores y con más generosidad". 2

2

E-mail Compartir

Desde el martes 20 hasta el viernes 23 del presente se efectuará, en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, avenida Libertad con 2 Norte, la Feria Marea del Libro, organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y por la Municipalidad local, y financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso. Participarán alrededor de 40 editoriales y librerías; se realizarán talleres, conversatorios y presentaciones musicales gratuitas de José Moraga Cuarteto, Paula Batarce y Hojas Pardas, Triángulo de Las Bermudas, el cantautor español Pedro Pastor y la banda local de rock progresivo Tryo. El horario de esta actividad es de 11:00 a 21:00 horas y espera también ser el espacio de compras de libros para esta Navidad. 2


MARTES 20


feria marea del libro se realizará en liceo bicentenario hasta el viernes 23

Jornada del proyecto vitrales se realiza en iglesia saint paul

E-mail Compartir

L segunda jornada de mediación correspondiente a la apertura a comunidades cercanas, en el marco del proyecto "Puesta en valor de seis vitrales del taller británico Lavers & Westake en la iglesia anglicana Saint Paul", se efectuará hoy entre las 10:00 y las 14:00 horas en el templo ubicado en Pilcomayo 566, cerro Concepción, Valparaíso.

El proyecto para la restauración de los vitrales característicos de la iglesia, declarada monumento histórico en 1979 y primera Catedral Anglicana de Chile desde 2016, ganó el Concurso Nacional del Fondo de Patrimonio Cultural 2021, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que le reportó fondos por un monto total de $116.013.100 para su ejecución.

La jornada de hoy será conducida por miembros de la comunidad anglicana y británica de la Región, que relatarán la historia de la iglesia, construida en 1858 por iniciativa de la comunidad anglicana residente en la ciudad, y levantada bajo la dirección del ingeniero y arquitecto William Lloyd.

En ella están los vitrales que narran la vida de San Pablo y un valioso órgano adquirido por la comunidad en 1903, consagrado a la memoria de la Reina Victoria.

A las 12.30 horas en la misma iglesia se realizará el habitual concierto dominical, que estará a cargo de la organista Blanca Olguín, que interpretará villancicos. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

El fracaso del proyecto de la Unidad Popular y de la democracia en general que representa el 11 de septiembre de 1973, más que un lugar para reivindicar superioridades políticas o morales, debiera aprovecharse como una oportunidad de reflexión, de autocrítica y de afirmación de los valores democráticos y humanistas que podrían unir a los chilenos y ser la fuente de un nuevo pacto fundante".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

1

E-mail Compartir

La segunda semana del programa Vacaciones Entretenidas, para niñas y niños de entre 6 y 14 años, se desarrollará entre mañana lunes 19 y el viernes 23, de 9:00 a 12:30 horas, organizada por la Fundación Lumbre de Limache (avenida República 1001-1051), a cargo de Alejandra Meza. Incluye juegos libre y de mesa, taller de estrellas creativas, arte en fieltro y juegos tradicionales. El monto de los aportes, con materiales incluidos, difiere si se trata de asistencia por un día o por la semana completa. Para mayores informaciones e inscripciones sobre esta actividad u otras que conforman la programación habitual o de verano, visitar la página www.lumbre.cl. 2


LUNES 19


programa vacaciones entretenidas para niños de 6 a 14 años en limache

3

E-mail Compartir

Para los días jueves 22 y martes 27 del presente, entre las 11 y las 12 horas, en el Museo Artequin de Viña del Mar (Alcalde Prieto Nieto Nº 500, Parque Potrerillos, junto a la Quinta Vergara) está programado el taller "Mis amigos los colores", para niños de entre 3 y 5 años. La actividad forma parte de la serie "Aprendices", en la que jugando con pintura los participantes crean coloridas obras. Tiene un valor de $5.000, lo que incluye los materiales, y hay 20% de descuento por inscripciones a cuatro talleres de la misma serie, entre ellos "Máscaras de animales", "Puntos y colores" y "Yogarte". Reservar cupo en inscripciones@artequinvina.cl. 2

Jueves 22


talleres con enfoque artístico se están impartiendo en artequin viña