Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Verano es Cultura incluirá programa para los niños afectados por incendio

EVENTOS. En el lanzamiento de la iniciativa, que fue encabezada por el Presidente Boric, la ministra Brodsky confirmó que actividades para damnificados de Viña se extenderán durante enero y febrero.
E-mail Compartir

Una programación especial para los niños afectados por el incendio urbano-forestal de Viña del Mar incorpora el programa Verano es Cultura, iniciativa presentada ayer por el Presidente de la República Gabriel Boric y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, en el Parque Quinta Normal, en la Región Metropolitana.

Festivales de cine, obras de teatro, ferias, visitas a museos y edificios patrimoniales; conciertos, exposiciones, circo y danza forman parte de la robusta oferta cultural que estará disponible en todo el país durante enero y febrero, sumando alrededor de 500 actividades que darán vida a Verano es Cultura.

Acceso a la cultura

"La cultura es lo que le da sentido a nuestra identidad como país. Es la voz de Violeta (Parra), el arte de Banda Conmoción, es el modo en cómo se cocina un curanto, es la cueca brava que se baila aún en las ferias, son los bailes chinos y tantas expresiones que están permanentemente sucediendo. Lo que estamos haciendo con este Verano es Cultura es acercar y dar un espacio para que todas las personas puedan acceder", dijo el Presidente Boric.

Programa especial

La ministra Julieta Brodsky agregó que "como Gobierno estamos convencidos que la cultura es una herramienta esencial para el bienestar, para mejorar la calidad de vida de las personas, la recuperación de los espacios públicos, la seguridad de nuestros barrios, la cohesión social de comunidades y territorios. Verano es Cultura es una invitación a todos y a todas a participar y disfrutar de esta gran cartelera de actividades, en todo Chile, a la que pueden acceder en http://chilecultura.gob.clz".

Además, la secretaria de Estado anunció que "tendremos un programa especial para las niñas y niños de los cerros de Viña del Mar afectados por el incendio, que se extenderá durante todo enero y febrero, porque sabemos que este tipo de cosas no se resuelven de un día para otro o mientras el resto del país tiene los ojos puestos en la noticia".

Actividades

Cabe consignar que toda la programación del país está disponible en Chile Cultura (http://chilecultura.gob.cl), plataforma web que cuenta con la mayor oferta de eventos culturales y patrimoniales de todo el territorio con georreferenciación, diferenciación por grupos etarios y disciplinas artísticas.

Esta amplia cartelera incluirá diversos panoramas, como Museos en Verano, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas para promover las visitas a los museos y espacios culturales y patrimoniales a lo largo del país durante el período estival, y el 15° Festival de Cine Chileno FECICH, que se desarrollará entre el 20 y 28 de enero en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, entre otros.

"Lo que estamos haciendo con este Verano es Cultura es acercar y dar un espacio para que todas las personas puedan acceder".

Gabriel Boric, Presidente de la República

"Tendremos un programa especial para las niñas y niños de los cerros de Viña del Mar afectados por el incendio, que se extenderá durante todo enero y febrero".

Julieta Brodsky, Ministra de las Culturas

500 Alrededor de 500 actividades contempla el programa Verano es Cultura en todo el país.

"

Elaboración de estatuto

E-mail Compartir

En la oportunidad, el Presidente Gabriel Boric destacó la necesidad de "reconocer a los trabajadores de la cultura como tal y que esa frase 'lo hago por amor al arte' deje de romantizarse. Esto es trabajo, creación de valor. Como sociedad nos medimos mucho por cómo reconocemos a la cultura y las artes. La cultura es el espíritu de un pueblo y cómo tratamos a sus representantes es tremendamente importante. Por eso, desde el Ministerio de las Culturas se está avanzando en la elaboración de un estatuto para el trabajador cultural y estamos trabajando también para llegar a un 1% del presupuesto".

Museo Marítimo Nacional impartirá talleres de verano

VALPARAÍSO. Se trata de tres actividades dirigidas a niños que se desarrollarán durante la temporada estival.
E-mail Compartir

El Museo Marítimo Nacional (MMN), ubicado en el cerro Artillería de Valparaíso, ha preparado distintas actividades para que los niños, en compañía de sus familias, puedan disfrutar de este verano mediante una programación especial que considera el desarrollo de tres talleres que fueron organizados por el Departamento de Educación y Mediación del recinto.

El primero se denomina "Pequeños Conservadores", que invita a sumergirse en el mundo de la conservación de piezas museales, donde los menores podrán conocer, mediante el juego y la diversión, cómo se cuidan y protegen los objetos patrimoniales del museo. Se llevará a cabo el martes 10 y jueves 12 de enero, a las 15.00 horas.

El segundo es taller es "Pequeños Investigadores", en el cual los participantes explorarán las colecciones documentales y bibliográficas del Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada. Así, podrán descubrir imágenes, leer y conocer sobre destacados personajes de la historia marítima del país. Se efectuará el martes 17 y jueves 19 de enero, a las 15.00 horas.

El tercer taller se denomina "Teatro de Sombras", actividad que permitirá conocer el diario vivir de un pescador artesanal, observar cómo prepara sus herramientas de trabajo y cómo se adentra al mar en busca de la mejor pesca, para posteriormente regresar a la caleta y vender sus productos. Todo lo anterior, a través del juego de la luz y la oscuridad. Se desarrollará los días 7, 9, 14 y 16 de febrero, a las 15.00 horas.

Inscripción previa

La participación en estos talleres no tiene un costo. Solo se deberá cancelar la entrada al museo (adultos, $2.000; niños y adultos mayores, $500). Los talleres cuentan con cupos limitados, por lo que es necesario una inscripción previa a través del correo electrónico educacion@museomaritimo.cl. El Museo Marítimo Nacional está ubicado en Paseo 21 de Mayo Nº 45, cerro Artillería, Valparaíso.

Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler terminan su relación de 8 años

E-mail Compartir

El escritor peruano y Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y la española Isabel Preysler pusieron fin a su relación después de ocho años, informó la revista Hola, la misma que en 2015 confirmó la relación sentimental de la filipina (1951) y el peruano (1936). "Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente (...) No quiero dar ninguna declaración más y agradezco a los amigos y medios de comunicación que nos ayuden en esta decisión", dice Preysler en la publicación y agrega que no hay terceras personas, sino que ambos perdieron, "poco a poco, la ilusión del principio".