Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Oposición no descarta al PDG en una candidatura de consenso en Valparaíso

POLÍTICA. Tras el llamado de Franco Parisi a adelantar la campaña municipal para desbancar al alcalde Sharp, los presidentes regionales de partidos no se cierran a ninguna conversación.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Luego del llamado del líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, a adelantar la campaña municipal en Valparaíso, con el fin de desbancar al alcalde Jorge Sharp, los dirigentes de los partidos opositores en la región no descartan llegar a una candidatura de consenso. En entrevista con este Diario, Parisi incluso dio a conocer que su colectividad ya confirmó a Juan Marcelo Valenzuela como abanderado en esa misión, aunque los presidentes regionales cioncuerdan en que aún es prematuro definir nombres.

Al respecto, el presidente regional de Renovación Nacional, Sebastián Olivos, planteó que "ninguna persona del pacto Chile Vamos hoy día se puede restar de conversaciones, porque es el ánimo que ha reinado desde el plebiscito de salida, en el que se obtuvo un buen resultado, y eso fue gracias a ceder a los egos de siempre por un fin mayor, que es nuestro país".

En ese marco, adelantó que "efectivamente, van a existir conversaciones, Renovación Nacional no se puede cerrar a nada, yo creo que Chile Vamos en este momento tiene que llamar a la unidad para sentarse en una mesa y trabajar en lo mejor para nuestra región".

"no se puede descartar"

En la entrevista, Franco Parisi adelantó que el candidato del PDG para la alcaldía de Valparaíso sería Juan Marcelo Valenzuela, respecto de lo cual Olivos, consultado sobre si no descartan a priori apoyarlo en caso de ser el nombre de consenso, aseguró que "hoy día no se puede descartar nada, se conversará en su momento con los presidentes distritales, el presidente comunal de Valparaíso, hay que conversarlo, todos se tienen que sentar en la mesa. No nos podemos negar a nada hoy día, porque todavía está en veremos, hay que sentarse a conversar, hay que hablar con Chile Vamos, y ese es el fin: la unidad por lo mejor para nuestra región".

Por su parte, el presidente distrital Valparaíso de RN, Leonardo Contreras, quien además ya fue precandidato a alcalde de Valparaíso en la pasada elección, señaló que "nosotros tenemos la convicción de que para dar la pelea en Valparaíso se tiene que hacer con unidad de un sector muy amplio, con la prioridad, obviamente, de Chile Vamos para llevar una candidatura única. Y extender ese ámbito de acción e influencia más allá de los partidos de Chile Vamos es total y absolutamente necesario".

Contreras reconoció que uno de los nombres de RN podría ser él mismo, dado que "lo que tomamos como prioridad como partido es respetar la decisión de las bases. Las bases me lo han pedido y yo estoy totalmente disponible, no lo descarto. También se lo hemos planteado a la concejal Marianela Antonucci".

Por su parte, el presidente regional del Partido Republicano, Roberto Weber, hizo notar que "los pactos y las alianzas son a nivel nacional, yo no puedo hacer un pacto a nivel regional con nadie, las alianzas las formalizan los partidos ante el Servel, y eso es a nivel nacional, entonces no sé qué es lo que va a determinar el comité político y la directiva nacional del partido de aquí al año 2024, cuando sean las elecciones municipales".

En cuanto a la opción de levantar un candidato de consenso de la oposición, incluyendo al PDG, afirmó que "nosotros siempre hemos estado dispuestos a los diálogos y acuerdos, mientras vayan en nuestra línea, tendría que ser una persona que respete todos nuestros principios, nosotros no vamos a ceder en cuanto a lo que son los principios que sustentan el partido".

A su vez, el presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, manifestó que "nosotros estamos dispuestos a unirnos con todas las fuerzas democráticas que piensen en la libertad y que piensen en los ciudadanos, que quieren una mejor ciudad. Si hay un buen candidato, bueno, veámoslo, nosotros también tenemos figuras que quieren asumir ese desafío y veamos quién tiene más posibilidades y mejores competencias para poder enfrentarlo. Si hay que sentarse a una mesa, yo siempre voy a estar dispuesto para conversarlo y elegir a la mejor persona para enfrentar esta embestida tan radical que le ha hecho tanto daño a Valparaíso".

Ya ocurrió en la UP

Urrutia recordó que "algo similar ocurrió durante el Gobierno de la Unidad Popular, y yo creo que ahora también es momento de unirse".

Finalmente, el consejero regional Manuel Millones (Ind./ex UDI) planteó que "hay que generar un gran movimiento en Valparaíso para enfrentar a Jorge Sharp, y allí tenemos que ser generosos y buscar la mejor opcion que consiga ese objetivo, todos pensando en la ciudad y con la esperanza de recuperar la identidad de la comuna y levantar la economía local, generando las condiciones para un desarrollo sostenible. Ahora, si ese nombre es PDG, RN , Republicanos, UDI, amarillo, demócrata o incluso otra opción que estuvo por el Rechazo, como fueron figuras independientes o del PPD en Valparaíso, bueno hay que hacer el ejercicio tal como se logró en el plebiscito, así que bien por la apuesta de Franco Parisi, que nos mete presión a todos para buscar la mejor alternativa".

"Van a existir conversaciones, RN no se puede cerrar a nada, Chile Vamos tiene que llamar a la unidad".

Sebastián Olivos, Presidente regional de RN

"Si hay que sentarse a una mesa, yo siempre voy a estar dispuesto para conversarlo y elegir a la mejor persona".

Osvaldo Urrutia, Presidente regional de laUDI

"

RN definió a sus candidatos a consejeros constituyentes

REGIÓN. Serán nueve, entre ellos exdiputados y exseremis.
E-mail Compartir

Renovación Nacional definió a sus nueve candidatos de la Región de Valparaíso para el Consejo Constitucional, organismo que, junto a una comisión de expertos, deberá elaborar una nueva propuesta de Carta Magna para ser plebiscitada.

Se trata de la exseremi de Gobierno Leslie Briones, Claudio Rodríguez, Gonzalo Yuseff, Leonardo Contreras y los exdiputados Raúl Urrutia y Carmen Ibáñez, a quienes se suman los independientes Jaime Perry, Karina Aravena,y la exseremi del Trabajo María Violeta Silva.

Al respecto, el presidente regional de RN, Sebastián Olivos, comentó que los nueve nombres "fueron ratificados ante el ente denominado para el efecto, que es el Consejo General, donde fue votada la plantilla de candidatos de todo Chile, y dentro de ello, obviamente la Quinta Región. No obstante aquello, se podría dar una mejora".

Sobre esto último, el dirigente explicó que en el Consejo General se acordó "un voto político respecto de liberar a la mesa nacional para que pueda hacer las últimas negociaciones, siempre pensando en una posible mejora a las listas de candidatos de todo Chile".

La inscripción definitiva de las candidaturas deberá hacerse a más tardar el 14 de febrero, en marzo se definirá la comisión de expertos, y el próximo plebiscito constitucional, con voto obligatorio, está fijado para el 14 de mayo.