Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. lucas cepeda, lateral y joven promesa de Santiago Wanderers:

"El partido contra la Sub 23 refleja que puedo ser opción en la selección"

E-mail Compartir

Uno de los nombres que mejor se ha consolidado dentro del plantel de Santiago Wanderers ha sido el de Lucas Cepeda. El joven lateral no solo se ganó la confianza de Miguel Ponce durante gran parte del año pasado, sino que también ha demostrado toda su jerarquía ante los ojos de Francisco Palladino, quien lo ha utilizado constantemente en el equipo titular a lo largo de esta pretemporada, en la cual, según admite, "me he sentido cómodo y me he adaptado de buena forma a la idea de juego del profe".

El jugador de 20 años también tuvo palabras para la situación de la Selección Sub-20, ratificando el desempeño mostrado por los dirigidos de Patricio Ormazábal, a pesar de la eliminación del Sudamericano, y aclarando sus ansias de seguir trabajando duramente para ser considerado en un futuro microciclo de las categorías menores La Roja.

- ¿Cómo se ha sentido física y futbolísticamente en esta pretemporada?

- Me he sentido muy cómodo y los compañeros me han dado la confianza, lo cual es importante para un jugador joven. Durante las vacaciones seguí entrenando y preparándome físicamente para este año y llegar de la mejor manera a la pretemporada.

- ¿Cómo ha sido su relación con Francisco Palladino? ¿Cómo se ha sentido con él desde su llegada?

- Muy bien. Le hemos entendido la idea de juego y le da mucha confianza a los jóvenes, lo cual también corrobora el gran trabajo que hicimos el año pasado Su estilo de juego es muy directo y le hemos podido tomar la mano de buena manera. Se parecen un poco con el profe Miguel (Ponce), con la diferencia de que a él le gustaba un poco más la tenencia. Ahora la idea es llegar al arco rival lo más rápido posible, intentando siempre atacar con mucha intensidad y buen toque.

- Hace un tiempo usted comentó que no era lejana la posibilidad de emigrar de Wanderers si algún equipo de primera se interesaba en contar con usted, ¿esa posibilidad sigue intacta para 2023?

- Por ahora tengo los ojos en Wanderers y lograr el ascenso, que es lo que todos queremos. Si llega alguna oferta de Primera División se evaluará con calma, pero acá me he sentido muy cómodo. Me gustaría seguir desarrollándome. El profe me dijo que me tengo que adaptar a otras posiciones, como puntero, volante o lateral, y eso me puede hacer ser alguien pulifuncional, lo cual siempre es un aporte.

-¿Cuáles fueron sus sensaciones tras la goleada de Wanderers ante la Selección Sub-23?

- Fue una linda experiencia. Fue la primera vez que jugué contra Daniel González, lo cual fue emocionante por la cercanía que tengo con él. También significó una oportunidad para demostrar que puedo ser opción en la selección, pero hay que ir paso a paso. Si hay un llamado bienvenido sea y si no habrá que seguir trabajando y mejorando. Como se dio el partido, creo que varios compañeros juveniles dejaron una muy buena impresión.

- Algunas personas, además de alabar el juego de Wanderers, criticaron mucho el funcionamiento de esta selección comandada por Berizzo, ¿Qué cosas cree que se deben mejorar dentro de la selección juvenill?

- La verdad que no se vio tan mal a la Selección, solo hay que agarrar mejor la idea del profe Berizzo, lo cual se logrará con tiempo. Creo que Wanderers fue superior, principalmente porque había muchas ganas de hacer feliz a la gente que fue al estadio.

-¿Cómo evalúa lo que fue la participación de la sub-20 en el Sudamericano?

- Vi los partidos. Creo que laSelección jugó bien, pero lastimosamente no se dieron los resultados. Ahora hay que pensar en los Panamericanos y en las próximas clasificatorias, donde ojalá podamos clasificar al próximo Mundial.

-¿Qué tanta responsabilidad cree que se le debería atribuir a Patricio Ormazábal tras no conseguir el objetivo?

- La verdad que creo que no me corresponde hablar de responsabilidades, sobre todo si hablo desde afuera. Eso no es algo que pase por mí.

El pasado sábado, Wanderers cayó ante San Luis por 4 goles a 2, ¿cuáles son sus sensaciones tras la derrota y qué cosas cree que debe mejorar el equipo?

- Fue uno de nuestros primeros tropiezos del año y no todo puede ser color de rosa. Lo positivo es que jugó todo el plantel y de a poco estamos mejorando y adaptándonos a la idea de juego que quiere el entrenador , incluyendo los nuevos refuerzos que se han integrado muy bien. Tenemos mucho optimismo para este año y esperamos conseguir el objetivo del ascenso a Primera.

"Si llega alguna oferta de un equipo de Primera la evaluaré con calma, pero ahora tengo los ojos en Wanderers, donde me he sentido muy cómodo".

20 años tiene el joven lateral caturro, quien disputó 23 partidos la pasada temporada en Primera B.

"

La viuda de Pelé publica una carta de despedida a un mes de su muerte

BRASIL. Márcia Aoki agradeció las multitudinarias muestras de cariño recibidas.
E-mail Compartir

La viuda del mítico futbolista Edson Arantes do Nascimento "Pelé", Márcia Aoki, publicó ayer una carta abierta en la que se despidió del tricampeón mundial exactamente un mes después de su muerte y en que también agradeció a los hinchas por sus mensajes y homenajes.

La carta fue divulgada en las redes sociales del propio Pelé, la primera publicación en las mismas desde su muerte el pasado 29 de diciembre, y en ella aprovecha de "decir muchas gracias".

"Dar adiós a quien amo y acostumbrarme a no tener a mi lado a la razón de mi vida, su amor repleto de cariño, su humor único y su complicidad exigirá un tiempo...", escribió la viuda del considerado por muchos como mejor el futbolista de la historia y que murió a los 82 años víctima de complicaciones de un cáncer en el colon.

Aoki, la tercera esposa de Pelé, con el que se casó en 2016, lamentó no tener más minutos para intercambiar miradas con su marido y para jugar con Cacau, un inseparable perro que ambos consideraban como su hija.

"A pesar de saber que este es un destino inevitable para todos, la constatación de que este momento me llegó a mí es el sentimiento de un espacio vacío, de ausencia, que me presiona el pecho", agregó Aoki.

También aprovechó la carta abierta para agradecer a los cientos de hinchas que aún hoy le ofrecen homenajes a Pelé, así como al club Santos, en el que "O Rei" se inmortalizó y en cuyo estadio fue despedido.

"Hay también otro sentimiento, de fuerte agradecimiento por poder dividir mi dolor con todo el mundo. Recibimos millones de mensajes de afecto y solidaridad, que llenaron de confort y paz nuestros corazones", afirmó.