Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Jorge GARCES, técnico campeón con los caturros en 2001 y con una triste revancha en los años 2021 y 2022:

"Quiero a Wanderers, pero creo que varios ahí han sido ingratos conmigo"

E-mail Compartir

Pablo Labrín S.

El histórico entrenador y campeón con los caturros en el 2001, Jorge Garces, no solo reflexiona sobre su fallido paso por el Decano entre los años 2021 y 2022, sino que también aclara sentirse muy preparado para seguir desempeñándose como estratéga, siendo opción incluso para dirigir en Bélgica..

Por otro lado, "Peineta" también tuvo palabras para la eliminación de selección Sub-20 del Sudamericano y el nuevo proyecto que está llevando a cabo Francisco Palladino en Playa Ancha, el cual, según él, "deberá evaluarse con calma".

-Después de varios meses sin dirigir, ¿qué sensaciones le deja lo que ocurrió en su último paso por Santiago Wanderers?

-Fue triste, uno nunca quiere terminar una historia de esa manera. Creo que hubo un comportamiento injusto por una gran parte de la hinchada y de la directiva. Hubo muchos técnicos que no ganaron nada en Wanderers y no se les criticó tanto como lo hicieron conmigo. Siempre seguiré siendo wanderino porque yo amo a Wanderers, pero creo que varios ahí han sido ingratos conmigo. Ese cariño por el club siempre estará.

-¿Se arrepiente de algo en su último paso por Wanderers?

-No me arrepiento de nada, pero tengo sentimientos encontrados. Llegué a Wanderers en un momento muy complicado y me adapté a las condiciones que había en ese momento. No puedo hacerme cargo del sentimiento del hincha, lo cual fue lo que más me dio pena. Yo siempre fui cercano a la afición, pero la gratitud y el agradecimiento aparece cuando la gente se muere. He sido uno de los dos los entrenadores que fueron campeones con Wanderers, y después que me fui del 2001 no me dejaban ni entrar al estadio. Me da pena.

-¿Qué le parece el presente futbolístico de Wanderers?

-Basarnos en pocos partidos de pretemporada es muy precipitado. Deberá evaluarse con calma. Creo que hay que ver de a poco cómo van rindiendo los nuevos refuerzos y si se adaptan de buena forma al equipo. Este plantel es más competitivo y se reforzó mucho mejor que el que me tocó tomar el año pasado, donde me dijeron que había que darles prioridad a los jóvenes. Ahí no tuve chances de contar con varios refuerzos que pedí. De igual forma, confío en Reinaldo Sánchez también, quien es un hombre de fútbol, que estoy seguro traerá cosas buenas a Wanderers.

- ¿Cree que se le da más relevancia a los DT extranjeros dentro del fútbol chileno?

-Sin duda alguna. Creo que hemos sido ingratos con nuestros técnicos, quienes tienen mucho que ofrecer. Ejemplos claro de eso se puede ver en Curicó, Ñublense o Magallanes, donde tres DT chilenos dejaron una huella importante.

-A propósito de la reciente eliminación de Chile Sub-20 del Sudamericano, ¿cuál es su opinión de lo ocurrido con la Selección en Colombia?

-Fue una situación lamentable. No se le dio al equipo un fondo futbolístico y una línea de juego clara. Se apostó mucho a las individualidades, donde hubo muchos jugadores que se supone que tenían que estar y no estaban, como el caso de algunos muchachos de Santiago Wanderers. Fue una situación inesperada y errática, considerando la experiencia de varios jugadores. Fue merecida la eliminación, creo que jugamos muy mal y ni siquiera deberíamos haberle ganado a Bolivia.

- ¿Cuál es su impresión sobre Patricio Ormazábal?

-No me parecieron pertinentes sus declaraciones en general, creo que no estuvo bien cuando trato de "chico" a Osorio y tampoco cuando dijo que en la Selección él está encargado de formar, lo cual no es cierto porque en los clubes son los lugares donde se forman jugadores, no las selecciones. No me corresponde decir si debe seguir o no, será decisión de las directivas correspondientes. Solo espero que toda esta situación nos sirva de lección.

-¿Qué jugadores de Wanderers cree que debieron haber estado en la nómina?

-Me parece que Matías Plaza y Lucas Cepeda, a quienes dirigí, perfectamente podrían haber sido nominados al Sudamericano Sub-20. Son jugadores con mucho futuro. Por el lado de Paolo Guajardo, creo que hizo un correcto Sudamericano y esperemos que pueda seguir potenciando sus habilidades y siga consolidándose. Ojalá que ninguno de ellos salga tan pronto de Wanderers y puedan lograr el ascenso.

-¿Cómo ve el recambio dentro de la Selección Adulta?

-Hace años que el fútbol fue tomado por los empresarios y, desafortunadamente, muchos jugadores con talento se han quedado estancados. No es posible que Osorio, a pesar de sus grandes capacidades, se vaya al AC. Milan. A él le falta todavía para dar ese salto, por eso a jugadores como Carlos Palacios o el mismo Tomás Alarcón no les ha ido bien en el extranjero, porque a pesar de ser buenos jugadores, les falta mucho. Veo díficil encontrar con prontitud a valores que logren sustituir a Alexis Sánchez, Claudio Bravo o Gary Medel.

- Durante estos últimos años dirigiendo, ¿ha pensando retirarse de la actividad?

-No, nunca. Todavía me siento con la fuerza y la voluntad necesaria para seguir desempeñándome como director técnico. Estoy motivado y constantemente informado de nuestro fútbol.

-¿Siente que el hincha del fútbol chileno lo ve usted como una figura importante dentro del deporte nacional?

-Sí, afortunadamente. Me da mucha vida que las personas me traten tan bien en la calle, porque me doy cuenta que toda mi actividad no ha sido en vano. Estoy feliz con lo que he conseguido en estos años.

"No me arrepiento de nada en mi último paso por Wandereres, pero tengo sentimientos encontrados todavía". "Matías (Plaza) y Lucas (Cepeda) perfectamente podrían haber sido nominados al Sudamericano Sub-20".

"

Bélgica en la mira de Garcés

E-mail Compartir

El experimentado estratéga no ve con malos ojos volver al Viejo Continente, donde inició su carrera como DT a finales de los años 80, aclarando estar tranquilo con la situación. "He tenido conversaciones para volver a Bélgica, pero no hay nada concreto. No es fácil tomar la decisión, sobre todo por un tema familiar. Claro que sería lindo dirigir donde viví tantos años, siempre pendiente del fútbol de allá. Aquella gente que dice que soy alguien desactualizado, que también vea si la experiencia en clubes se consigue de la noche a la mañana. Carlo Ancelotti, Manuel Pellegrini y varios técnicos que dirigieron en el Mundial son de la misma generación que yo y tienen muchas capacidades. Creo que tengo las condiciones para seguir, sobre todo con los avances tecnológicos que hay. Me encantaría terminar mi carrera en Europa", declara Jorge Garcés.