Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Patricio Ormazábal deja la Sub 20 tras el fracaso de la Roja en el Sudamericano

SELECCIÓN. Jaime García y Cristian Leiva suenan como posibles reemplazantes, pero el entrenador no quería dejar la dirección técnica de Chile.
E-mail Compartir

La Federación de Fútbol de Chile anunció que el cuerpo técnico de la Selección Nacional Sub 20, encabezado por Patricio Ormazábal, dejó de cumplir sus funciones a partir de este martes 31 de enero de 2023.

"Agradecemos profundamente el compromiso, dedicación y entrega del Director Técnico y su equipo de trabajo, conformado por el ayudante técnico, Milovan Mirosevic, y preparador físico, Sebastián Rojas", dijo la institución en un comunicado.

El cese se produce días después de que la selección Sub 20 quedara eliminada en la primera ronda del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia y en medio de una polémica por la decisión de Ormázabal de no alinear en el último partido a Darío Osorio, la joven estrella de la U. de Chile que está en las agenda de varios clubes europeos.

Patricio Ormazábal llegó a la banca de la Roja juvenil en febrero de 2020, luego de un paso por las divisiones inferiores de Universidad Católica y una pobre campaña al mando de Magallanes, donde apenas ganó tres partidos de un total de 15 disputados.

La decisión se contrapone a los deseos del técnico, quien luego de la eliminación del Campeonato Sudamericano, había expresado su deseo de permanecer.

Con la roja Sub 20 disputó 24 partidos amistosos, 10 nacionales y 14 internacionales, con giras que incluyeron viajes a Inglaterra, Australia y Marruecos, y en los que nunca el equipo mostró un buen nivel. En el Sudamericano, cosechó derrotas con Uruguay y Venezuela, un empate con Ecuador y un triunfo ante Bolivia.

Algunos nombres que han surgido como posibles reemplazantes son los de Cristian Leiva, quien ya dirigió a la Sub 15 y la Sub 17, además de Jaime García, actual entrenador de Ñublense de Chillán.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

PILLSBURY: EL GENIO DEL ATAQUE. Los sacrificios de pieza eran habituales en sus partidas, estas espectaculares combinaciones le valieron varios premios de belleza y le separaron de la línea de la época donde se despreciaba el juego de ataque.

Harry Nelson Pillsbury nació el 5 de diciembre de 1872, en Somerville, estado de Massachussets (Estados Unidos). Falleció el día 7 de junio de 1906 en Frankford (Estados Unidos), con sólo 33 años, debido a una tuberculosis pulmonar.

En 1895 obtiene el primer lugar en el fuerte torneo de Hastings, sobre Chigorin, Lasker, Tarrasch, Steinitz y otros. Este fue su mayor éxito que su incurable enfermedad fue apagando paulatinamente su brillante carrera.

La siguiente partida es una muestra de la fuerza que imprimía en cada juego.

Blancas: Pillsbury.

Negras: Lasker

Nuremberg, 1896.

Defensa Francesa.

1. e4 e6 2. d4 d5 3. Cc3 Cf6 4. e5 Cfd7 5. f4 c5 6. dxc5 Cc6! 7. a3! Cxc5 (Aquí, Lasker debió considerar 7 … Axc5 8. Dg4 0-0 9. Cf3 Cd4!) 8. b4 Cd7 9. Ad3 a5 10. b5 Ccb8 11. Cf3 Cc5 12. Ae3 Cbd7 13. 0-0 g6 (Para evitar 14. f5) 14. Ce2 Ae7 15. De1 Cb6 16. Cfd4 Ad7 17. Df2 Cba4 (El blanco amenazaba 18. Cxe6 y luego capturar uno de los caballos) 18. Tab1 h5? 19. b6! Cxd3 20. cxd3 Axa3

21. f5!! (Un sacrificio complejo, Pillsbury ha combinado el sacrificio del flanco de dama con el del flanco de rey) 21 … gxf5 22. Cf4 h4 23. Ta1! Ae7 24. Txa4! Axa4 25. Cdxe6 fxe6 26. Cxe6 Ad7 (Luego de 26 … Dc8 27. Dxf5 que amenaza 28. Ag5 dando mate en pocas jugadas) 27. Cxd8 Txd8 28. Ac5 Tc8 29. Axe7 Rxe7 30. De3 Tc6 31. Dg5+ Rf7 32. Tc1 Txc1+ 33. Dxc1 Tc8 34. De1 h3 35. gxh3 Tg8+ 36. Rf2 a4 37. Db4 Tg6 38. Rf3 a3 39. Dxa3 Txb6 40. Dc5 Te6 41. Dc7 (Obviamente no 41. Dxd5?? por 41 … Ac6) 41… Re7 42. Rf4 b6 43. h4 Tc6 44. Db8 Ae8 45. Rxf5 Th6 46. Dc7+ Rf8 47. Dd8 b5 48. e6 Th7 49. Re5 b4 50. Dd6+ (1-0). No es posible prolongar la lucha, la superioridad blanca es evidente.

Hasta la próxima semana.

Posición tras 20… Axa3

Darío Lezcano llegó a Chile para integrarse al plantel de Colo Colo

E-mail Compartir

El atacante Darío Lezcano arribó a Chile para convertirse en el nuevo refuerzo de Colo Colo e intentar ocupar el espacio que dejó el argentino Juan Martín Lucero, tras su sorpresiva partida al Fortaleza de Brasil.

El paraguayo de 32 años proviene del Juárez FC de México, donde convirtió 33 goles en 80 partidos durante cuatro temporadas y donde sufrió una grave lesión al tendón de Aquiles en agosto del 2021.

. "Hay responsabilidad. Si el entrenador pide por ti, hay que trabajar el doble. Me gusta hacer goles, por algo están apostando por ti", dijo el delantero en su llegada a Chile.

Lezcano se mostró confiando con la posibilidad de debutar el próximo lunes, cuando el cuadro albo enfrente a Ñublense por la tercera fecha del Campeonato Nacional. "Estoy feliz de llegar a Colo Colo y jugar Copa Libertadores. Charlé mucho con Gustavo Quinteros, me motivó a venir a Chile, el jugar la Copa Libertadores y el Campeonato. Estoy bien físicamente, hice una buena pretemporada y estoy en ritmo", dijo.

Lezcano de 32 años, se inició en el Trinidense de Paraguay, luego jugó en el FC Wil, el Thun y el Lucerna de Suiza. De ahí saltó a Alemania y México.