Secciones

Gobernador anuncia que consiguió fondos para hacer ATP challenger

VIÑA DEL MAR. Será financiado por el IND y organizado por la empresa del extenista Hans Gildemeister, a partir del 11 de marzo.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, confirmó la realización del ATP challenger de Viña del Mar, programado para el mes de marzo, tras arduas gestiones para llevar a cabo el evento deportivo desde el Gobierno Regional, logrando así el apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Federación de Tenis, con quienes se trabajará en el financiamiento y coordinación del evento deportivo.

Al respecto, la autoridad regional indicó que "hoy, después de arduas jornadas de trabajo, quiero darle una buena noticia a la Región de Valparaíso: finalmente vamos a realizar el ATP de Viña del Mar".

Según se pudo precisar, se traspasarán los $250 millones para que la productora del extenista Hans Gildemeister realice el torneo, con el compromiso de que el Gobierno Regional financie los gastos que tendrá el IND en la región por concepto de los Juegos Panamericanos, que se desarrollarán el presente año.

Mundaca destacó que "nuestro compromiso con el deporte es invariable, porque es una de las piedras angulares del desarrollo, me comprometí a realizar el ATP de Viña del Mar y hoy puedo decir -con muchísima certeza- que lo vamos a realizar junto al Instituto Nacional de Deporte y junto a la Federación de Tenis, porque entendemos también que el deporte como piedra angular del desarrollo tiene que estar a disposición también de nuestras niñas, de nuestros niños".

Acotó que no sólo se realizará la competencia, sino que esto "también se trata de nuestro compromiso con las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes. El ATP de Viña del Mar también va a tener un trabajo social tremendamente importante, porque va a realizar más de diez clínicas tenísticas en distintas comunas de nuestra región".

El extenista Hans Gildemeister destacó la noticia, mencionando que "vamos a hacer muchas clínicas y la idea mía es también hacer academias en Llay Llay, Catemu, Limache, son 10 municipios donde haremos clínicas de tenis para los niños. Estamos muy contentos de realizar este proyecto que empieza con el ATP y termina en diciembre con los eventos en los municipios. Estamos muy contentos de recuperar un evento tan importante para la ciudad".

En diciembre hubo un compromiso de Mundaca de aportar recursos para el evento deportivo, lo que generó altas expectativas en el sector turístico y comercial de Viña del Mar y la región. La semana pasada el tema volvió a la palestra, por la demora en una respuesta, y se buscó hacer que la Corporación de Regional de Turismo aportara $250 millones para la realización de la ATP. Sin embargo, los directores votaron en contra.

Esto mantuvo preocupadas a diversas autoridades y gremios del turismo, por tratarse de una actividad que potenciaría su rubro, e incluso hubo acusaciones de solicitud de "incentivos" que están en la justicia.

Este Diario contó la semana pasada que se estaba gestionando con el IND el financiamiento y el Gobierno Regional confirmó dichas gestiones ayer, indicando entonces que Mundaca "está a la espera de la respuesta de parte del Gobierno Central para facilitar un mecanismo de financiamiento".

Ayer se hizo el anuncio sobre el financiamiento esperado. La autoridad informó que este viernes 10 de febrero se entregarán todos los detalles respecto a la realización del esperado evento deportivo en la ciudad de Viña del Mar.

Apunta a la Reactivación

La consejera Tania Valenzuela comentó que "después de semanas, logramos que desde el IND central disponga de financiamiento para ejecutar el ATP este año, campeonato que he estado empujando no solo por su legado deportivo, sino también porque representa una instancia de reactivación económica y de fomento productivo, donde gana Viña del Mar y toda la región".

Añadió que "este es el resultado de reiteradas reuniones y esfuerzos que hemos realizado junto a los equipos del Gobierno Regional y autoridades nacionales, lo que da cuenta de la importancia de su realización. Estoy feliz porque esto da cuenta de un trabajo serio y responsable que hemos forjado, impulsando alianzas público-privadas".

Además, mencionó que contarán con clínicas de tenis durante "todo el año en distintas comunas de la región, lo que permitirá acercar esta disciplina a los sectores de mayor vulnerabilidad".

Su par Manuel Millones celebró el alcanzar un acuerdo. "Acá el gobernador comprometió la palabra y los consejeros apoyamos su decisión y ahora lo único que cambia es la fórmula", mientras que el diputado Andrés Celis resaltó que "esto mueve la economía, el turismo, el comercio, así que más allá de lo lamentable con este famoso incentivo, que está en manos de la Fiscalía -y tendrán que hacer el trabajo en el área penal-, hay que dar una buena noticia desde lo deportivo: Viña del Mar tendrá un ATP challenger de primer nivel, y le agradezco a la ministra del Deporte y al IND".

"Me comprometí a realizar el ATP y hoy puedo decir -con muchísima certeza- que lo vamos a realizar junto al IND y la Federación de Tenis".

Rodrigo Mundaca, Gobernador Regional

"Representa una instancia de reactivación económica y de fomento productivo, donde gana Viña y toda la región".

Tania Valenzuela, Consejera regional

"Estamos muy contentos de realizar este proyecto que empieza con el ATP y termina en diciembre con los eventos en los municipios".

Hans Gildemeister, Extenista y productor del evento

$250 millones son los que aportará el IND a la realización del evento, que seguirá en manos de Gildemeister.

"

Canales reculan y sí habrá orquesta en el Festival en Viña

TURISMO. Alcaldesa Ripamonti valoró decisión, tras fuerte crítica transversal.
E-mail Compartir

Tras semanas de gestiones, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, valoró la reconsideración de los canales a cargo de la producción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, de contar en vivo con la tradicional orquesta.

Hace una semana se anunció que los músicos no estarían de forma presencial en el evento, por primera vez en 63 años y, en cambio, se reemplazaría por música envasada, la que se grabaría en Santiago para luego ser usada en pistas en la Quinta Vergara. Todo ese aparataje digital estaría a cargo del director de la orquesta en los últimos años, el músico Carlos Figueroa.

La noticia causó molestia en el mundo artístico y también entre los políticos de la región, pues consideran que la orquesta Festival es un patrimonio inmaterial de la ciudad. Incluso algunos fueron ante la Contraloría Regional de Valparaíso para que revisara el contrato de concesión, afirmando que por ley los músicos debían estar presentes en el show.

Tras esto, ayer la alcaldesa de Viña del Mar anunció que se logró revertir la decisión de los canales organizadores. "Que la orquesta esté presente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un acto de profundo respeto a la música chilena", sentenció.

La jefa comunal agradeció la medida, ya que "después de muchas conversaciones con los canales de televisión, pero sin duda con el apoyo de muchas músicas y músicos chilenos, como el maestro Valentín Trujillo, don Horario Saavedra e Illapu, se pudo reconsiderar la decisión y hoy día vamos a contar con la presencialidad de la orquesta".

Ripamonti anunció que "vamos a trabajar profundamente para que en las conversaciones venideras, elementos tan esenciales como la presencia de la orquesta en el Festival de la Canción no puedan ser transables".

La alcaldesa reiteró su agradecimiento, "la voluntad y la disposición al cambio que tuvieron los canales de televisión por haber tomado esta buena decisión".

Estarán Vigilantes

Al respecto, el concejal Sandro Puebla, parte de la comisión Festival, dijo que "esto es lo que correspondía, así lo hice presente en el Concejo Municipal pidiendo la intervención del Departamento Jurídico del municipio, ya que es una obligación de los canales concesionarios del Festival, quienes si bien tienen a cargo el espectáculo, deben cumplir con todas y cada una de las obligaciones que les impone el contrato y no podían pretender rebajar gastos que están obligados a realizar, ellos deben potenciar el espectáculo y no disminuirlo. Como concejales estaremos atentos para velar que el municipio exija lo que corresponda y no deje que los canales hagan y deshagan solo velando por sus intereses".

"Que la orquesta esté presente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un acto de profundo respeto a la música chilena".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"Estaremos atentos para velar que el municipio exija lo que corresponda y no deje que los canales hagan y deshagan solo velando por sus intereses".

Sandro Puebla, Concejal