Secciones

Correo

E-mail Compartir

Futuro

Este mundo en que vivimos, porque existen también otros, es una falacia acordada por unos cuantos, que no desean que nosotros, sus moradores, nos enteremos de la verdad. Estamos atados en las manos de personajes que trabajan en las sombras, cuyo único objetivo es ocultar la existencia de seres, cuya inteligencia ha superado con creces la nuestra. El futuro de los mundos hoy no está claro. Los que nos dirigen también lo ignoran. Sólo nos queda seguir sometiéndonos al devenir del mañana.

Renato Norero V.


Tenis y convivencia social

Cerca de mis noventa años de vida, no son muchos los éxitos que me ha sido dado celebrar en diversos campos.

Dicho lo cual, me permito aplaudir sin rubor ni reserva el desempeño exitoso de nuestro equipo de tenistas. Lo que parecía poco posible, dada la calidad del adversario, fue superado con fe, constancia y deseo de superación.

Por asociación de ideas me pregunto: ¿No será posible superar un escenario deplorable en la convivencia ciudadana, temerosa del atropello, indefensa ante el violentismo y la infracción que surge desde la niñez? La conducción política sugiere atacarlas vía Constitución.

Al observar el resultado logrado sanamente en tenis, sin cambio de reglas pero con destacable propósito positivo sugiero intentar vía disciplina interna y de la autoridad encargada de hacer cumplir la normativa vigente, buscar el afianzamiento del respeto al prójimo con las normas -actuales en todas y cada una de las instancias, sea en la familia, la docencia, el trabajo, la ciencia y el arte, antes de incursionar en transformaciones estructurales que de poco servirán si en el espíritu de cada cual no surge luz.

Manuel Valdés


Avión matafuegos

Generalmente solemos caer en creencias no siempre justificadas. Me refiero al nuevo avión tanker, del cual se esperan milagros, pero hay que poner a este entusiasmo un poco de paños frios y no caer en exageraciones.

Este avión, por muy grande que sea, es un pigmeo frente a la inmensidad territorial y frente a las altas temperaturas que generan los incendios. Todo lo que haga este Manutara moderno sólo son gotas en el mar.

La clave frente a estas catástrofes, a futuro, es la prevención activa, es decir, evitar que se produzcan incendios. Y esto se logra definiendo fajas cortafuegos en toda localidad de Chile y en todo cerro, lo que debía estudiarse, diseñarse y ponerse en práctia al amparo de una ley que podríamos llamar "Ley Cortafuegos".

Guillermo Díaz Orellana


Ángeles y demonios

No mucho tiempo atrás, las cosas al parecer no tenían ninguna significación metafísica, la injusticia invocada blanqueaba la barbarie y con indiferencia se espetaba: son sólo cosas materiales, lo importante es el porvenir. Hoy el fuego consume todo a su paso, y con dolor en el corazón se escucha el llanto y angustia de tantos, que al ver sus cosas perdidas se consumen recuerdos, sueños, esfuerzos y sacrificios. Las cosas no se agotan en sí mismas, toda persona imprime en ellas un profundo sentido existencial.

Hay que aprender humildemente a cuidar la vida de las personas, en su dimensión espiritual y material, y tomar distancia de esa estúpida actitud que Jean Racine criticaba: ser puros como ángeles, pero orgullosos como demonios.

Alejandro González Hidalgo Cura


Fugas de agua en V. Alemana

Quisiera comentar que en Villa Alemana se registran diferentes fugas de agua las que enumeraré. Hace más de 15 días en calle Buenos Aires, frente a Plaza Belén se registra una fuga; en calle Patricio Lynch a un costado del Registro Civil; en calle Baquedano a un costado del Juzgado de Garantía, frente al gimnasio Luis Cruz Martínez.

He avisado de estas fugas al área técnica de Esval, dan un número de registro pero nada sucede y el agua sigue corriendo por las calles.

He visto recientemente al gerente de Esval en televisión solicitar que debemos cuidar este recurso pero desde la compañía no parecieran hacer nada por el agua que corre por las calles de Villa Alemana.

El último número de registro de aviso de fuga fue 2471618.

Ricardo Aspillaga A.


Salud oral y vacaciones

En esta época las rutinas cambian, incluso aquellas relacionadas con la limpieza de los dientes. Los padres en cierta manera también "entran de vacaciones con la higiene dental" y los cepillados se vuelven más distanciados y esporádicos. Por eso es muy importante recordar que, si un niño ha asistido periódicamente a sus controles odontológicos y se encuentra sano, cualquier desajuste durante estos meses tendrá grandes repercusiones.

Los hábitos saludables no tienen vacaciones. Se debe insistir en mantener horarios de cepillado dental, que al menos deben ser dos veces al día, siendo el más delicado, el cepillado nocturno, ya que durante la noche nuestro flujo salival disminuye y promueve que las bacterias y los restos de alimentos que quedan entre los dientes, en un ambiente ácido y más ácido sin saliva, produzcan más rápidamente lesiones de caries.

Si sales con niños procura preparar colaciones saludables, trozos de frutas, botellas de agua (¡siempre agua!). Idealmente dejen las bebidas gaseosas y jugos en cajas, el yogurt natural, no endulzado, es una buena opción. Esto evitará que compres cosas en la calle que no son tan sanas porque contienen mucho azúcar.

Asimismo, evita que tus niños coman dulces muy pegajosos. Las gomitas y calugas tienen una consistencia altamente adhesiva y poder removerlas totalmente de la superficie de los dientes requiere de tiempo y dedicación.

Utiliza junto con el cepillado de dientes, la seda dental. Hoy en día existen en el mercado dispositivos mucho más cómodos para efectuar la limpieza que requiere la zona de contacto entre nuestros dientes. Sería ideal que pudiesen realizarlo diariamente, pero si no se puede, al menos tres veces a la semana ya sería un gran avance.

Recuerden siempre que los hábitos en los niños se aprenden a través del ejemplo diario, de la persistencia y del compromiso. Debemos estar atentos y cepillar los dientes de nuestros hijos, hasta que ellos cumplan con una madurez motora suficiente para que puedan realizar el cepillado de forma correcta y consciente, esto no tiene que ver con la edad, si no con el desarrollo de habilidades motrices más específicas.

Las vacaciones pueden ser una instancia con mayor tiempo para llevar a nuestros hijos a control odontopediátrico, aprender técnicas de cepillado correctas y evaluar si el cepillo y la pasta dental que utilizamos son las adecuadas.

Beatriz Beytia Caillaux Académica de la carrera de Odontología UNAB Sede Viña del Mar

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

La "Triple Corona" del surf nacional se hará en Maitencillo

El surf, el "deporte rey" del verano en nuestro país, tiene su propia "Triple Corona". Se trata de un circuito de tres torneos a disputarse entre febrero y marzo, en Maitencillo. La primera fecha se realizará este 8 y 9 de febrero, luego continuará el 27 y 28, y concluirá el 11 y 12 de marzo, con puntajes que irán subiendo a medida que avanza el certamen. La anfitriona será la Escuela de Surf Rapalon.Los riders irán sumando unidades en busca de quedarse con la corona en la jornada de cierre. Habrá seis categorías, Sub 8, 12, 14, 16, 18 y Open, estas dos últimas para hombres y mujeres, y se esperan alrededor de 120 participantes. Se pondrá a disposición un millón de pesos a repartir en la serie mayor. El valor de la inscripción es de $15.000 por cada una de las jornadas. Los interesados pueden anotarse en la cuenta de Instagram @rapalon_.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

""Ha sido muy duro viendo la emergencia": Piloto español asegura que hombre no dejó sacar agua para combatir incendios. Emol.

Ge Driver. La miseria humana nunca deja de sorprender. Lamentablemente Chile tienen muchos gigantes egoístas. Ojalá recapaciten.

Roberto Miranda. A la cárcel con el tipo, impedir sacar agua en una emergencia es traición.

Miguel Evans. Rechazo compartir mis privilegios con los demás, no se de q se asombran tanto.

Patricio Morales. ¿Y la fuerza pública??? ¿está para la joda??? ¡salgan de mi playa???? ppfffffff!!!

Ludovico Moro. De acuerdo a la derecha el agua es propiedad privada

en Twitter: #republicanos

E-mail Compartir

@RobertoMerken: Me parece de pésimo gusto que tipos como José Antonio Kast -y toda la camada de republicanos- se dediquen a atacar lo que se esta haciendo, no aporten en nada y más encima salgan de fiesta en medio de los incendios. Podrían tener la decencia de no agredir a quienes si trabajan..

@carito69696969: Se pasaron señores republicanos en fiestas mientras medio Chile se quema !!! Por la boca muere en pez !!

@OcielTorres3: Cuando los republicanos hablan de que ellos aman la libertad, ellos se refieren a la de Cristián Labbé, Parived y Nicolás López.

@ColaCuarenton: Mientras Chile sufre los #IncendiosForestales, los republicanos, que dicen amar tanto el país, andan carreteando. Ese es su compromiso.

@OLECRAMSAJOR: Todos los Republicanos estamos ayudando, resentido!

@ElPuUn_: Mientras el pais se quema, por incendios intencionales..... los "patriotas" republicanos de fiesta.Veo esto y me recuerdo cuando Piñera se fue a comer pizza para la foto.

@IgualdadPartido: "Te interrumpimos las vacaciones de vó y todos tus hueones". ¿Qué está confesando Eyzaguirre, el zorroncito regalón de los republicanos?

@angeleslpo: "Cansada de las declaraciones de representantes de CHV que hacen responsable al @PRChile de la división de la derecha. El oportunismo no tiene nombre. Si no hay acuerdos es por el desorden, ambigüedad y deslealtad de CHV con republicanos, sus propias bases y con Chile!?