Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mercado Cardonal: Corte pide informes por grave situación

VALPARAÍSO. El tribunal acogió y sumó antecedentes de homicidio y riña a la acción interpuesta el 2019. Dio plazo de 8 días a las autoridades para informar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El 19 de julio de 2019, la "Comunidad de Copropietarios Edificio Mercado Cardonal", de Valparaíso, interpuso un recurso de protección contra, en ese entonces, la Gobernación Provincial, como encargada de la seguridad pública, la Seremi de Salud y la Municipalidad porteña por la proliferación "abusiva" del comercio ambulante en las inmediaciones. Situación que provocaba varios problemas de convivencia, seguridad y salud -hechos que a la fecha continúan-, a los que se suma un homicidio y una grave riña ocurridos en las últimas semanas, casos que reactivaron la causa.

El abogado recurrente, Rodrigo Díaz Yubero, acompañó documentos a la causa el 3 de febrero de este año. Ante esto, la Corte de Apelaciones acogió y solicitó informes a los recurridos "haciendo presente que deberá dar cumplimiento dentro del plazo de ocho días, acompañando todos los antecedentes necesarios que acredite el cumplimiento de la sentencia".

La sentencia fue en agosto del 2019 y mandató a los servicios y al municipio a "establecer mecanismos de coordinación más eficientes de las actividades que desarrollan (...), tendientes a poner fin al comercio ambulante ilegítimo en los alrededores del Mercado Cardonal" y solucionar "la acumulación excesiva de basura y líquidos insalubres; y a la ocupación abusiva de los bienes nacionales de uso público que lo rodean".

Al respecto, el abogado Rodrigo Díaz Yubero aseveró que "cuando salió la sentencia que acogió el recurso produjo un efecto. Lamentablemente, ese efecto quedó en nada, principalmente por el estallido social, que dejó en la nada también otros recursos. Pero la misma Corte Suprema señaló que cuando se mantienen las condiciones que generaron un recurso de protección lo que corresponde es instar al cumplimiento, y eso se hizo".

Añadió que "la violencia se mantiene, la inseguridad se ha encrudecido y ha incrementado el comercio ilegal, por lo que se presentó un escrito, ya que evidenciamos que no se han adoptado las medidas necesarias para una adecuada coordinación y activar acciones comunes. No hay una mirada común de todos los organismos".

Preparan informes

Las entidades informaron que preparan los informes. La delegada presidencial, Sofía González, reconoció que "el Mercado Cardonal es un punto que hemos definido abordar desde la mesa de comercio ilícito y que articula trabajo de las instituciones tanto locales como regionales. Es así como nos hemos desplegado en conjunto con Carabineros y el municipio para fortalecer las estrategias que nos permitan dar mayor seguridad".

Afirmó que existe un reforzamiento de patrullajes, fiscalizaciones al comercio establecido y ambulante, controles a las hosterías para control migrante, operativos de limpieza y fiscalizaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras acciones . "Atender este nudo crítico requiere de una mirada integral y seria", dijo, y precisó que entregarán el informe.

La seremi de Salud, Lorena Cofré, en tanto, detalló que han continuado "reforzando el programa de fiscalizaciones permanentes que tiene esta Seremi de Salud" y ahondó en que "nuestro enfoque ha sido la campaña en contra del comercio ilícito de alimentos en la vía pública". Mientras, desde la Dirección de Asesoría Jurídica se informó que "el municipio se encuentra preparando su informe".

"Evidenciamos que no se han adoptado las medidas necesarias para una adecuada coordinación".

Rodrigo Díaz Yubero, Abogado recurrente

"El Mercado Cardonal es un punto que hemos definido abordar desde la mesa de comercio ilícito".

Sofía González, Delegada Presidencial

2019 se presentó el recurso de protección y la Corte ordenó coordinaciones para controlar situación.

Finaliza marcha blanca para los ascensores Cordillera y Concepción

E-mail Compartir

A contar de hoy, los ascensores Cordillera y Concepción volverán a cobrar por el traslado, tras dos meses de servicio gratuito, con tarifas de $300 y $100, respectivamente. El horario de funcionamiento será desde las 7 de la mañana hasta las 22 horas. El ascensor Cordillera fue entregado a la Municipalidad de Valparaíso el 24 de noviembre, mientras que el Concepción fue recepcionado el 15 de diciembre, cumpliendo el servicio de forma gratuita e ininterrumpidamente por casi dos meses, en los cuales se pudo detectar y reparar temas menores de seguridad, según informaron desde el municipio. "La marcha blanca nos permitió identificar y subsanar los posibles errores o fallas que pudieran tener ambos ascensores, porque son sistemas nuevos", detalló Verónica Paiva, profesional de Desarrollo Económico de la Municipalidad. Cabe consignar que los funiculares han tenido una serie de inconvenientes para retomar funciones tras su recuperación.

Sujetos balean casa en la madrugada y asesinan a residente

VIÑA DEL MAR. Hecho fue en Forestal Alto y hay dos lesionados más.
E-mail Compartir

Un grave y violento hecho ocurrió la madrugada de ayer, pasadas las 4.00 horas, cuando un grupo de cuatro individuos irrumpieron armados en una casa particular de la Parcela 11, en Forestal Alto, Viña del Mar, donde atacaron a los moradores que a esa hora dormían. Producto del hecho falleció un hombre de 31 años y hay dos heridos, uno de ellos en riesgo vital.

El fiscal subrogante, Rodrigo Berroeta, detalló que "un caballero que iba ingresando al domicilio es abordado por cuatro sujetos desconocidos, llegan a la puerta del domicilio y empiezan a disparar hacia las personas que se encontraban en el interior. Fallece una persona y queda herida de gravedad la segunda. A la tercera persona, que era el caballero que iba ingresando al domicilio, le pegan con la culata de las armas en la cabeza provocándole lesiones". Los agresores huyeron del lugar, por lo que existen diversas diligencias por parte de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

El subprefecto de la BH, Víctor Salazar, manifestó que por el ataque falleció "una persona de 31 años, sexo masculino", hubo lesiones graves por proyectil balístico al hermano de la víctima, de 19 años; y un tercer individuo que se encontraba de allegado en la propiedad particular recibió golpes

Salazar explicó que "por circunstancias que se investigan, al lugar habría llegado un vehículo con cuatro individuos, quienes habrían hecho ingreso al inmueble de manera violenta, fuertemente armados". Los heridos fueron trasladados por vecinos al hospital. Entre las hipótesis está un caso de posible ajuste de cuentas.

"Llegan a la puerta del domicilio y empiezan a disparar hacia las personas que se encontraban en el interior"

Rodrigo Berroeta, Fiscal (s)

4 sujetos habrían participado del ataque a las personas en un domicilio en Forestal Alto, Viña del Mar.

Ingeniera pesquera de la PUCV asume como nueva directora de Sernapesca

GOBIERNO. Soledad Tapia también estuvo a cargo de la cartera regional de la institución previo a su designación.
E-mail Compartir

Con 14 años de carrera en el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid fue designada como la nueva directora nacional de la institución.

Hasta el momento de su nombramiento, Tapia se desempeñaba como directora regional del Sernapesca Valparaíso. Sin embargo, también fue la primera mujer que ingresó por Alta Dirección Pública como directora regional de Tarapacá, en 2009, asumiendo luego una serie de cargos directivos como directora regional de Valparaíso, subdirectora de Pesquerías, jefa del Departamento de Personas, directora de la Escuela de Fiscalización y nuevamente como directora de Valparaíso desde 2019.

De profesión Ingeniera Pesquera de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e Ingeniera Industrial de la Universidad de Valparaíso, tiene un Magíster en Psicología de Trabajo y las organizaciones con mención en Desarrollo Organizacional y Personas de la Universidad de Valparaíso y un diplomado en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública de la Universidad del Desarrollo.

"Recibo este nombramiento con mucha emoción y entusiasmo. Agradezco la confianza del Presidente en mí y el reconocimiento al mérito de tener 14 años en el Servicio y un trabajo con el sector artesanal y la industria. Es un honor poder ser la persona elegida", señaló. "Me interesa poner énfasis en las personas, en los buenos climas laborales y en potenciar los liderazgos internos. Como mujer también deseo aportar a la política de género en nuestra institución".