Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Matinales arriban a Viña para cubrir el Festival

TV. Espacios se refuerzan con nuevos panelistas y noteros para abordar todos los detalles del certamen en su versión 62.
E-mail Compartir

La dura competencia que enfrentan día a día los matinales por el rating se trasladará ahora hasta la Ciudad Jardín con el inicio del LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará entre el 19 y 24 de febrero, pero que tendrá esta noche su primer y gran apronte con la tradicional gala, que esta vez se desarrollará bajo el concepto "Noche cero" y cuya alfombra roja se desplegará en la avenida Perú.

Y si bien los canales organizadores, TVN y Canal 13, se unieron para dar vida al programa satélite "Échale la culpa a Viña", cuya transmisión comenzará hoy, a las 18.30 horas, con Carmen Gloria Arroyo y Tonka Tomicic desde la terraza del Hotel Sheraton Miramar, sus matinales correrán por caminos separados y para ello potenciaron sus respectivos equipos con nuevos panelistas y noteros.

Desde el Club Árabe

"Tu día", de Canal 13, cubrirá desde este sábado los detalles del certamen desde el icónico Club Árabe, ubicado en la avenida La Marina, donde Priscilla Vargas junto a Ignacio Gutiérrez serán los encargados de abrir cada jornada, a las 8 de la mañana, para más tarde unirse José Luis Repenning, esto por cuanto el periodista será parte cada noche del jurado de Viña 2023.

A ellos se sumarán Mauricio Huentenao, que analizará cada noche festivalera, y Nelson Beltrán, asesor de imagen conocido como "El colombiano", que comentará los looks en torno al certamen. Completarán el equipo los noteros Rodrigo Pérez, Ana María Silva y Gabriel Alegría, con móviles desde distintos puntos de interés.

"El Festival de Viña es un tremendo evento, esperado por los chilenos y que lo necesitamos en general. Y yo creo que recuperar esa mística y esa emoción en torno a él y los programas que lo cubren es muy importante", dijo Priscilla Vargas

Entre Santiago y Viña

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero, el matinal "Buenos días a todos", de TVN, será conducido por Simón Oliveros, reciente contratación de la estación estatal, Ivette Vergara y María José Castro. Oliveros, desde este lunes 20, cubrirá el Festival de Viña del Mar junto a Michael Roldan, Arturo Walden ("El Kiwi") y Claudio Ojeda.

También en la Ciudad Jardín estarán Yamila Reyna, que a su vez será panelista de "Échale la Culpa a Viña", y Josefina "Pitu" Valenzuela, que estará a cargo del backstage del Festival.

En tanto, en el estudio del "Buenos Días a Todos" en Santiago estarán Gino Costa, Ivette Vergara, María José Castro y Felipe Vidal, acompañados de un panel compuesto por Pato Hado, experto en música kitsch, y Jon Reyes, periodista de tendencias, más otros invitados.

"Es emocionante"

"Contigo en la Mañana", de Chilevisión, también se trasladará hasta Viña del Mar con un amplio despliegue para cubrir los detalles del evento musical.

A partir de este sábado y hasta el viernes 24, el matinal saldrá al aire desde el edificio Roca Blanca, ubicado en el Cerro Castillo, y para ello sumará a Francisca García-Huidobro y Cristián "Chico" Pérez, quienes serán los encargados de informar y comentar todo lo que ocurra en torno a las seis noches del certamen y la gala de hoy.

"Después de haber hecho Viña como 15 años consecutivos, es entretenido y emocionante volver a vivir esa vorágine de siete días que es el Festival. (...) Esto será bonito, interesante y entretenido", precisó Pérez.

Además, el matinal tendrá invitados especiales, tanto del mundo del espectáculo como rostros de Chilevisión, quienes analizarán y comentarán las noches del Festival como sus entretelones.

Desafío en vivo

Fuera del horario matinal, "Tal Cual", programa nocturno de TV+, se ha impuesto el desafío de transmitir en vivo en el mismo horario del Festival de Viña del Mar, comenzando su transmisión especial hoy, a las 22.00 horas, desde el restaurante "La isla", ubicado en el sector de Cochoa, con la conducción de José Miguel Viñuela y Raquel Argandoña, quienes estarán acompañados de los panelistas Patricia Maldonado, Jordi Castell y Marlen Olivari.

"Vamos a poder comentar el Festival de Viña in situ, el mismo día, porque lo vamos a estar viendo. Así que es una alternativa al Festival, a la que le tenemos mucha confianza, porque la gente nos ha acompañado con la sintonía", indicó Raquel Argandoña.

"El Festival de Viña es un tremendo evento, esperado por los chilenos y que lo necesitamos en general".

Priscilla Vargas, Conductora de "Tu día"

"Después de haber hecho Viña como 15 años consecutivos, es entretenido y emocionante volver a vivir esa vorágine de siete días que es el Festival".

Cristián "Chico" Pérez, Panelista de "Contigo en la mañana"

"

"Noche cero" rendirá homenaje al Cuerpo de Bomberos de Chile

GALA. Asimismo, se iniciará una campaña de recolección de dinero.
E-mail Compartir

El programa que dará el puntapié inicial de Viña 2023, "Noche cero, la nueva Gala del Festival", no estará ajeno a los incendios que han afectado a la zona centro-sur de Chile. Es por eso que al inicio de la transmisión, fijada para hoy, a las 22.00 horas, por TVN y Canal 13, se hará un homenaje a Bomberos de Chile "con un opening especial. Y dentro de eso es que contaremos con integrantes de Bomberos que pasarán por nuestra alfombra roja", comentó Alexis Zamora, director del espacio.

De esta manera, el evento comenzará con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field; el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Ricardo Barckhahn, y carros de compañías de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar que han participado en los incendios del sur, de los cuales descenderán unos 40 voluntarios con sus trajes de combate contra incendios para desfilar por la pasarela de la gala, ubicada en la Avda. Perú.

Ayuda económica

Asimismo, el programa buscará apoyar económicamente al Cuerpo de Bomberos, considerando su importante labor, por lo que se iniciará una campaña para reunir dinero a través de una cuenta especial de Bomberos de Chile, la cual se colocará en pantalla con código QR. Durante la gala se darán a conocer todos los pasos necesarios para que la gente pueda aportar a esta institución.

En este aporte económico también podrán sumarse los invitados a "Noche cero", por ejemplo, entregando algún vestido o alguno de los accesorios que usen esa noche para que sean subastados. Si bien, este apoyo comenzará mañana, el objetivo es que se prolongue en el tiempo.

Zamora subrayó que "lo que buscamos es ayudar a Bomberos propiamente tal, y por eso esta colaboración estará focalizada en algo preventivo y que trascienda en el tiempo. La mejor manera para apoyar como programa es contribuir con la prevención y eso haremos y potenciaremos, entregar ayuda económica a Bomberos de Chile".

Otros detalles

"Noche cero, la nueva Gala del Festival" será animada por Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes y contará con un pie forzado: el aire, el agua y la tierra deberán ser la inspiración para que los invitados armen su look y los trajes deberán estar confeccionados, idealmente, con materiales sostenibles, amigables con el medioambiente o reciclados.

En total serán cerca de 120 famosos los que se tomarán este evento y desfilarán por la alfombra roja que tendrá una extensión de 135 metros. En su recorrido los invitados conversarán con la periodista Natalia López para contar detalles de su vestuario, mientras que a Fuentes le revelarán sus sensaciones de estar en el evento. Tomicic, en tanto, estará junto a Nelson Beltrán, "El colombiano", para analizar los looks.

Además, la transmisión utilizará alta tecnología, considerando el uso de 14 cámaras, un brazo robótico con cámara y una Segway, que se ocupa en cine, que se encargará de seguir a los invitados hasta plaza Colombia.