Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Empresario denuncia por golpiza al exministro Bulnes

ZAPALLAR. Fiscalía abrió investigación por agresión en restaurante. Abogado se defiende de la acusación y dijo que nunca ha tenido un episodio de violencia.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

En una gran polémica se ha visto envuelto el exministro de Educación y Justicia durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Bulnes, luego que fuera captado el pasado lunes en el restaurante "César", de Zapallar, en una pelea con el empresario Jonás Gómez, mientras ambos se encontraban cenando en la terraza del recinto.

De acuerdo a lo descrito por el sitio Interferencia -que agregó un video donde se aprecia parcialmente lo sucedido-, el abogado se encontraba cenando en el restaurante cuando se habría acercado el empresario junto a su asesor, Ignacio Pérez Walker, exsenador de Renovación Nacional (RN), momento en que tras conversar, Bulnes lo habría agredido, teniendo que intervenir los garzones del recinto para poder separarlos.

En declaración a este Diario, fuentes policiales confirmaron que el pasado martes recibieron una denuncia por lesiones, realizada por el empresario Jonás Gómez.

Ante esto, la Fiscalía de La Ligua confirmó que ayer se inició una investigación por el delito de lesiones, luego que recibieran una denuncia realizada ante Carabineros por la presunta víctima durante el pasado 14 de febrero. "Según se declara en el parte, los hechos habrían ocurrido la noche del pasado 13 de febrero en un restaurante de la comuna de Zapallar, donde la víctima señala haber sido agredido a golpes por otro cliente, resultando con lesiones de carácter menos graves".

La Fiscalía agregó que "estos antecedentes ya son investigados por el Ministerio Público, quien instruirá diligencias para el esclarecimiento de los hechos, que permitan determinar los pasos a seguir en materia penal. La causa por ahora se encuentra vigente e iniciando su etapa investigativa".

Bulnes da su versión

En declaraciones realizadas a La Segunda, Felipe Bulnes se defendió de las acusaciones expresando que "no voy a inflar más este tema. Si se querella, me defenderé. Si hay alguien que es violento es él y lo voy a demostrar".

Añadió que "esta situación me tiene muy molesto, porque me ponen como si fuera un violento, cuando el único agresivo y con antecedentes de violencia es este señor Gómez".

"Jonás Gómez no es desconocido. Yo defendí a su familia en contra de él por un conflicto familiar en manejos de empresas" y que "frustrado por perder los juicios, se querelló en contra mía y perdió", apuntó.

Bulnes contó su versión de los hechos. Relató que el empresario es "quien se acerca a mi mesa y comienza a insultarme. Yo veo que se me viene encima para golpearme, a lo que me paro y lo alejo con los brazos. Trastabilla, cae y luego intenta golpearme de nuevo, a lo que la gente del local lo reduce".

Enfatizó que él nunca en su vida ha tenido un episodio de violencia y que, por el contrario, "él (Gómez) tiene antecedentes de violencia golpeando a su hermano y sobrino. Esto es real, ya que por esto un tribunal lo condenó a tomar clases de manejo de impulso".

Este Diario intentó comunicarse con Ignacio Pérez Walker, asesor de Jonás Gómez y testigo directo del hecho para conocer más antecedentes, pero no hubo respuesta por parte del exsenador.

"No voy a inflar más este tema. Si se querella, me defenderé. Si hay alguien que es violento es él y lo voy a demostrar".

Felipe Bulnes, Exministro de Sebastián Piñera

"La víctima señala haber sido agredido a golpes por otro cliente, resultando con lesiones de carácter menos graves".

Ministerio Público

13 de febrero se generó la pelea entre el exministro y el empresario, en un reconocido restaurante de Zapallar.

Alumnos restauran estatua vandalizada de Colón en estallido

VALPARAÍSO. Estudiantes del Duoc UC trabajaron con la icónica escultura.
E-mail Compartir

Estudiantes de la carrera de Restauración de Bienes Patrimoniales de la sede de Valparaíso del Duoc UC fueron parte del proyecto de recuperación del monumento público de Cristóbal Colón, pieza histórica que sufrió importantes daños durante el estallido social, siendo trasladada para su resguardo por el municipio hasta el Parque Quintil.

La escultura, cuyo plinto se mantuvo en la avenida Brasil, fue sometida a un proceso de registro, diagnóstico, limpieza, consolidación y protección frente a agentes de deterioro, ejecutado por un grupo compuesto por 16 estudiantes de cuarto semestre de la carrera, bajo la supervisión de los docentes Isabel Costabal y Diego Rodríguez. Estos procesos cumplen con el objetivo de frenar el deterioro de la pieza y preservar sus valores materiales -de relevancia artística, tecnológica e histórica- a la espera de que se defina su ubicación definitiva.

Isabel Costabal, profesora y guía del proyecto, indicó que "la intervención de la escultura se realizó con estándares de conservación, restauración y criterios de mínima intervención. Para este proceso se utilizaron productos y materiales químicamente compatibles con la materialidad y construcción de la obra para no interferir en su originalidad".

"Un aspecto importante fue el rescate de su pátina original. No se llegó al hierro, se mantuvo su pátina de fabricación y se reintegró en los lugares donde se había perdido. Esto permitió su estabilización y su conservación, contribuyendo con las habilidades y competencias de los estudiantes que participaron de la iniciativa", agregó.

Paolo Prati, integrante del grupo de estudiantes que participó de este proyecto, se sumó a las palabras de la académica y señaló que "la restauración de esta escultura fue un aterrizaje real a la carrera, un hito relevante en mi desarrollo profesional y el de mis compañeros; un aprendizaje en relación con los procesos, el tiempo y la indumentaria requerida para este tipo de rescate que es relevante destacar busca poner en valor la historia".

La intervención se extendió por un periodo de diez semanas, durante las que el equipo de la carrera gestionó las autorizaciones ante el Consejo de Monumentos Nacionales y llevó a cabo la intervención sobre la figura, íntegramente en los plazos académicos.

La directora de la Carrera Restauración de Bienes Patrimoniales de Duoc UC sede Valparaíso, Carmen Gómez, agradeció "la confianza depositada por la Dirección de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso en Duoc UC para el desarrollo de esta intervención".

"La intervención de la escultura se realizó con estándares de conservación y restauración".

Isabel Costabal, Profesora guía del proyecto

10 semanas tardó el grupo de estudiantes en realizar las labores de restauración de la estatua.

Por redes sociales buscan "funar" a delincuentes

VIÑA. Crean página en Instagram para identificar a ladrones del sector de malls.
E-mail Compartir

Aburridos de los sucesivos robos que se han producido en la plaza O'Higgins de 14 Norte y en los alrededores del Mall Marina Arauco, vecinos de Viña del Mar decidieron crear una cuenta de Instagram para dar a conocer fotos e información de los presuntos involucrados en los hechos delictuales.

Este espacio, según informaron en su cuenta red.antidelincuencia, se diseñó para recibir denuncias ciudadanas, dar a conocer a los presuntos delincuentes, promover el autocuidado y prevenir los delitos que han afectado al polo comercial en las últimas semanas.

En la red social se pueden apreciar una decena de publicaciones donde se revela el rostro de algunos menores de edad que, según denuncian los administradores de la cuenta, han estado involucrados en los robos registrados recientemente. Los delincuentes tendrían entre 12 a 17 años.

Asimismo, la cuenta red.antidelincuencia agregó que los antisociales -en su mayoría- viven en Valparaíso y que se movilizan, principalmente, entre el Mall Marina Arauco, la calle Valparaíso, la plaza O'Higgins y en algunas estaciones de metro de Viña y el Puerto para cometer los ilícitos. También puntualizaron que algunos de los menores de edad andan premunidos de armas.