Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Everton recupera a Julio Barroso para duelo del sábado con Ñublense

FÚTBOL. El defensa central está en condiciones de jugar contra los chillanejos después de tres fechas fuera de las convocatorias por un desgarro. Meneghini también recuperó a Ismael Sosa.
E-mail Compartir

Una de las grandes virtudes de Everton en la temporada pasada fue su solidez defensiva, que llevó al equipo de Francisco Meneghini a contar con la segunda valla menos batida, tras Colo Colo.

Esa seguridad en defensa no ha podido ser repetida en el arranque del campeonato 2023 por los viñamarinos, que en siete fechas disputadas registran doce anotaciones en contra. De hecho, el pórtico oro y cielo -junto al de Audax Italiano- es el tercero más goleado, después de Copiapó y Curicó Unido.

Por eso una buena noticia para el equipo de "Paqui" es la recuperación completa de Julio Barroso, caudillo de la última línea, que estuvo tres partidos fuera debido a un desgarro.

El "Almirante" se perdió los encuentros ante Colo Colo, Audax y Cobresal, en que los auriazules recibieron cinco goles.

Existía la posibilidad que el argentino fuera convocado para el último duelo en El Salvador; sin embargo, el entrenador finalmente se decidió por alinear a Vicente Vega en la defensa para acompañar a Echeverría y Oyarzún ante la lesión a última hora de Felipe Campos (sufrió un desgarro).

Meneghini reveló que tanto Barroso como el delantero Ismael Sosa (se estaba recuperando de un esguince en su rodilla derecha) han entrenado a la par del resto del grupo "y obviamente pueden ser considerados para el partido con Ñublense".

De acuerdo al DT rosarino, "en el caso de Julio Barroso pusimos sobre la mesa todas las situaciones, Felipe Campos sintió una contractura muy fuerte que terminó siendo un desgarro muy pequeño en la sesión previa a viajar a El Salvador. Barroso podría haber estado con Cobresal, pero implicaba un riesgo, así que teniendo en cuenta que jugamos dos partidos y luego hay una para, consideramos que no era el momento oportuno o más adecuado para arriesgar, y también confiar en el plantel que hemos armado y "Paleta", Vicente Vega, se ha ganado un espacio y también tiene las capacidades para jugar, se evaluará todo y se tomará una decisión".

Respecto al ánimo del equipo después de la derrota en el norte, el entrenador dice que los jugadores se sienten "dolidos" porque piensan que no merecían volver con las manos vacías.

"Eso nos ha generado bronca y la estamos utilizando en energía para el partido que viene", reflexiona "Paqui".

En el análisis del próximo oponente que recibirán en Sausalito, Meneghini describe a Ñublense con un cuadro "más combinativo que Cobresal".

"Ellos buscan que la pelota pase más por el mediocampo, es algo importante presionar arriba para robar y atacar, y en caso que no se pueda, ensuciar y hacer lo más desprolijo posible el juego rival", dice.

Siguiendo con su radiografía de los chillanejos, el entrenador evertoniano manifiesta que "si hacemos una presión alta como con Cobresal, el rival tiene menos tiempo, menos espacio y hay menos margen para estos movimientos que ellos hacen. Trataremos que el partido pase más por nosotros y limitar las posibilidades del equipo rival".

"Trataremos que el partido pase más por nosotros y limitar las posibilidades del equipo rival".

Francisco Meneghini, DT de Everton

"

Pastrán, en ataque y también en defensa

E-mail Compartir

El crecimiento mostrado en las últimas fechas por el joven delantero evertoniano Lautaro Pastrán es explicado por "Paqui" Meneghini, quien revela aspectos de su juego que están trabajando. "Hemos conversado mucho sobre la continuidad, es un jugador muy rápido, muy explosivo y le puede aportar al equipo a la hora de defender. Puede desequilibrar, pero eso no quiere decir que cuando no tengamos la pelota o cuando se pierde la pelota no pueda aportarnos, lo puede hacer muy bien. Participar activamente en situaciones defensivas lo obliga a mantenerse activo para situaciones ofensivas", dijo el DT.

Mil entradas destinadas a wanderinos en el Lucio Fariña

FÚTBOL. Autoridades fijaron medidas de seguridad para duelo con San Luis.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial de la Provincia de Quillota aprobó un aforo de cuatro mil espectadores para el partido del martes próximo entre San Luis y Santiago Wanderers, en el estadio Lucio Fariña.

Y de esa cantidad de boletos que se pondrán a la venta, mil serán dispuestos exclusivamente para hinchas del cuadro porteño en la galería Arauco, con un precio de $5.000.

La distribución del público en el coliseo considera que la barra local se instale en la tribuna que tiene ingreso por calle Pinto, con una capacidad máxima de 1.500 asistentes.

En el sector Preferencial, en tanto, también se aprobaron 1.500 espectadores con la posibilidad que compren boletos para esa ubicación quillotanos y porteños (los visitantes irían al codo Preferencial).

Medidas de seguridad

Dentro de las medidas de seguridad que se le exigieron a la sociedad anónima canaria, se cuentan la contratación de 65 guardias, la instalación de colchones de seguridad entre las barras y reforzar los controles, sobre todo en el acceso de los wanderinos.

La apertura de las puertas será a las 18.30 horas y se permitirán elementos de animación sólo para la hinchada local.

José Orrego, delegado presidencial de Quillota, señaló que el día del partido estará "habilitada la lista negra y también la lista blanca, que incluye a los hinchas que están habilitados para ir a ver a San Luis, mientras que en la lista negra se incluye a los hinchas que no pueden asistir a eventos deportivos de parte de los dos equipos".