Pretenden jubilar a los contenedores verdes y vecinos se oponen
VIÑA DEL MAR. Uso indiscriminado de locatarios llevó al municipio a pensar en volver al viejo sistema de recolección.
Molestia generó en Viña del Mar que en la nueva licitación para la recolección de aseo en los sectores Casino y Muelle Vergara, es decir, en el Barrio Poniente de la comuna, deje de operar el sistema mecanizado de retiro de basura a través de contenedores. Según proyectó el concejal René Lues (DC), "ya no habrá contenedores en todo el polígono ubicado entre 1 Norte y 8 Norte y entre San Martín y Libertad, ya que, desde el inicio del nuevo contrato, el retiro de las bolsas de basura se hará directamente con los camiones".
A edil le "resulta difícil de entender que en lugar de avanzar en la tecnología de retiro para hacerla más eficiente y eficaz, se vuelva a un sistema manual de recolección de aseo que se entendía superado". Tampoco entiende que "este cambio se dé justo en el sector donde más residuos sólidos se producen en Viña del Mar".
Para Lues, el gran problema con la basura en el Barrio Poniente no tiene que ver con los residuos domiciliarios, "sino con la basura producida en exceso por algunos locatarios que rellenan hasta el tope de su capacidad los contenedores". Eso, dice, se podría solucionar con un "servicio especial con el que están de acuerdo los locatarios, y que impediría que los contenedores domiciliarios se saturen con sus residuos".
El remedio que encontró la municipalidad para controlar la saturación de los contenedores, que es el retorno al sistema de recolección antiguo, "puede ser peor que la enfermedad", indicó Lues. Su negativa proyección es que si se materializa este nuevo contrato, "los camiones programarán sus horas de retiro, pero la basura los esperará en bolsas en las veredas".
"Y uno ya puede imaginar lo que aquello podría significar en cuanto a suciedad, basura desparramada, mal olor y focos de contaminación", advirtió. Además, lamentó que en esta decisión no se "involucrara a los ciudadanos".
Molestia en jj.vv.
Confirmando el reclamo de Lues, de que este pretendido cambio no ha sido conversado con la ciudadanía, la presidenta de la Junta de Vecinos Casino de Viña del Mar, Carolina Ríos, aseveró que "hay un problema con los contenedores que están repletos de basura y que, además del uso domiciliario, son usados de manera incivilizada por algunos locatarios".
Asegura que es verdad "que la mayor parte de los locatarios usa indebidamente los contenedores, pero la solución de eso no pasa por este cambio que propone la municipalidad, que significaría un retroceso gigantesco".
"El problema de los contenedores y los locatarios que los mal utilizan no se soluciona retrocediendo al Barrio Poniente al sistema de retiro manual, con bolsas de basura esperando en la vereda", agregó. "Si la municipalidad tiene problema con locatarios y su basura, soluciónenlo como corresponde, no perjudiquen a los vecinos", propone.
Por su parte, el presidente Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente, Javier Álvarez, calificó "como una irresponsabilidad que retrocedamos en tecnología en vez de avanzar". Son decisiones respecto al barrio, contó, "que se tomaron sin nosotros, no hubo ni una mesa de trabajo".
"es una buena noticia"
El concejal frenteamplista Alejandro Aguilera (CS) dijo que "los residuos sólidos son responsabilidad de quienes los producen y esta medida obliga a los propietarios de locales en Barrio Poniente a hacerse cargo de la sobreproducción de basura". Sin embargo, dejó abierta "la posibilidad de ofrecer un servicio diferenciado a los sobreproductores de basura y en general a los locatarios de todo el plan de Viña".
Desde su punto de vista, "esta es una buena noticia porque se le estaba dando mal uso a los contenedores verdes, que se han transformado en microbasurales".
Esta medida, señaló el concejal Pablo González (PC), "apunta a la sobreproducción que se genera en estos barrios, sobre todo porque muchas veces los locatarios dejan residuos en lugares correspondientes al aseo domiciliario".
Aun cuando aclaró "que no hay nada definido y que la licitación es flexible, pudiendo cambiar los sistemas de recolección en la marcha de ser necesario", para el edil "es claro que la carga mecanizada no daba una pronta respuesta, se generaba sobreproducción, con un camión que generaba ruidos molestos".
"Si la municipalidad tiene problema con locatarios y su basura, soluciónenlo como corresponde".
Carolina Ríos, Pdta. Junta de Vecinos Casino
"Es una buena noticia porque se le estaba dando mal uso a los contenedores verdes que se han transformado en microbasurales".
Alejandro Aguilera, Concejal (CS)