Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Museo Arqueológico de Los Andes reabre con apoyo clave de la UV

REINAUGURACIÓN. El rector del plantel, Osvaldo Corrales, afirmó que la casa de estudios superiores decidió apadrinar el renovado recinto cultural andino.
E-mail Compartir

Volvió a abrir sus puertas el Museo Arqueológico de Los Andes, inaugurado el año 1969, el cual se mantuvo cerrado al público durante los últimos cuatro años, periodo en el cual se efectuaron diversos proyectos de renovación.

Para su recuperación fue clave el apoyo de la Municipalidad de Los Andes, Aguas Andinas, las inmobiliarias Su Ksa y Paz, el Centro de Eventos de la Casona de Huechuraba y la Universidad de Valparaíso (UV), casa de estudios que pondrá a disposición un equipo de profesionales idóneos para el funcionamiento del museo.

Su rector, Osvaldo Corrales, precisó que "como universidad y cumpliendo con nuestra labor de aportar al desarrollo de la cultura no sólo en la ciudad de Valparaíso, sino que en la región, tomamos la decisión de apadrinar este museo y hacer un aporte sustantivo para que, en primer lugar, pudiera ser reabierto y pudiera ponerse en valor la muy importante colección de piezas arqueológicas y museológicas que hoy día están en exhibición".

Agregó que "nuestra idea es que esté abierto y de forma completamente gratuita para toda la comunidad no sólo de la ciudad de Los Andes y del valle del Aconcagua, sino que para toda la región y de esta forma también contribuir a poner en valor nuestra historia, nuestro patrimonio cultural".

Equipo profesional

Corrales explicó que "estamos aportando con la mantención del equipo profesional y museológico que va a estar permanentemente acá y que va a sostener la actividad cotidiana del Museo Arqueológico; y por supuesto, vamos a seguir prestando todas las asesorías y los recursos profesionales que sean necesarios para ojalá tener más voluntades. Desde ese punto de vista, hacemos desde ya una invitación a los actores privados del valle de Aconcagua a acercarse y también ayudarnos a sostener este museo que va en beneficio de toda la ciudadanía".

El director del museo, Carlos Coros, junto con precisar que el museo tiene más de 54 años, indicó que "pese a que estuvo cerrado a la comunidad, no se detuvo la investigación y otras actividades de curatoría, pero que ahora se reabre después de una renovación que se le hizo al inmueble y la construcción de una área de depósito".

Consignó que "se construyó toda el área que tiene que ver con el laboratorio, con depósito y también se amobló el depósito. En estos momentos nosotros estamos habilitando el área de laboratorio".

Además, indicó que en la reapertura del recinto "hay fondos nacionales y privados. Entre los nacionales está el de la Universidad de Valparaíso, que tiene que ver con el pago de los sueldos a los profesionales que trabajan en el museo, pero hay otros fondos también, como un convenio con la fundación Arqueolán de España para el aporte tecnológico".

Desarrollo cultural

Por su parte, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, se mostró conforme por el aporte que significará la reapertura del recinto cultural, señalando que el desarrollo material y económico de las ciudades debe ir de la mano de un desarrollo cultural.

El museo estará abierto de martes a sábado y actualmente se presentan dos exposiciones permanentes: "Arqueología del valle de Chile" y "Aires de Independencia: Vida Cotidiana a inicios del siglo XIX".

"Tomamos la decisión de apadrinar este museo y hacer un aporte sustantivo para que pudiera ser reabierto y pudiera ponerse en valor la muy importante colección de piezas".

Osvaldo Corrales, Rector Universidad de Valparaíso

2 exposiciones permanentes mantiene el Museo Arqueológico de Los Andes, que reabrió sus puertas.

Corte de Apelaciones de Valparaíso conmemoró sus 131 años de historia

E-mail Compartir

vidasocial@mercuriovalpo.cl

En una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, la Corte de Apelaciones de Valparaíso conmemoró sus 131 años de historia. La primera instalación del tribunal de alzada fue el 1 de abril de 1892.

La actividad se desarrolló en el hall de la Corte y se inició con las palabras de la presidenta del tribunal porteño, ministra María del Rosario Lavín, quien se dirigió a un grupo de asistentes que incluyó a ministros y ministras de la magistratura, fiscales judiciales, relatores y relatoras, magistrados de la jurisdicción Valparaíso y funcionarios del tribunal de alzada.