Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Paro comunal de Calama cierra con pugna entre las autoridades locales y el Ejecutivo

PROTESTAS. Miles de personas marcharon por la ciudad nortina para pedir el fin de la delincuencia. El jefe municipal, Eliecer Chamorro, lideró las manifestaciones y el subsecretario Monsalve le reprochó que ocupe los problemas para agravar la crisis.
E-mail Compartir

Miles de personas salieron ayer a las calles de Calama para manifestarse con exigencias de mayor seguridad en el marco de un paro comunal que fue convocado por organizaciones ciudadanas y respaldado por el alcalde Eliecer Chamorro, tras la violenta jornada del martes en que un hombre desató balaceras contra la primera Comisaría y el terminal de TurBus, dejando dos muertos y cinco heridos.

La jornada terminó con un conflicto entre el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el jefe municipal y el gobernador regional, Ricardo Díaz, grandes promotores de la movilización.

"Es una advertencia"

Una vez terminada la marcha que recorrió las calles de Calama, en un acto en la plaza 23 de Marzo, Chamorro dio un encendido discurso en el que afirmó que la manifestación contó con "más de 15 mil o 18 mil convocados. Esta es una advertencia para el Gobierno, para que no menosprecien a Calama, no nos mire en menos".

"Hoy la marcha, que ustedes mismos lideran, está demostrando a Chile que siempre podemos avanzar con respeto y de forma pacífica. Esta marcha surgió en menos de 24 horas, imagínense un paro con semanas de anticipación. Nos declaramos en estado de alerta y no voy a bajar los brazos", advirtió.

También anunció que el próximo miércoles irá a La Moneda junto a otros alcaldes de la zona norte.

Las expresiones y el protagonismo del alcalde en estas protestas tuvieron una dura reacción del subsecretario Monsalve: "No corresponde que los actores políticos ocupen los problemas, no para resolverlos, sino para agravarlos. Ocupen las crisis, no para sacar al país de la crisis, sino para profundizar la crisis".

La autoridad agregó que "el Gobierno es muy respetuoso de los derechos ciudadanos de manifestación, pero hace un llamado de responsabilidad a los actores políticos. Detrás de las movilizaciones hay personas que tiene responsabilidad política y ocupan los problemas para agravarlos cuando la responsabilidad es sacar de la crisis al país".

Escuadrón centauro

Además, enumeró las acciones que ha tomado el Ejecutivo en las últimas horas para abordar la delincuencia en la ciudad: "El lunes estará en Calama un escuadrón Centauro de Carabineros que va a quedarse de manera permanente en la comuna y mejorará las capacidades policiales, fundamentalmente para hacer controles". También contó que 10 profesionales de la PDI se instalarán en la ciudad para "aclarar todos los delitos violentos que han ocurrido".