Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Enmiendas oficialistas causan conflicto en Comisión Experta

NUEVA CONSTITUCIÓN. Representantes de oposición acusan que se ingresaron enmiendas similares a lo que se redactó en el texto de la Convención.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de trabajar un par de meses en casi total armonía, ayer se generó el primer conflicto intenso entre representantes del oficialismo y la oposición en la Comisión Experta que elabora el anteproyecto de nueva Constitución que luego deberá ser discutido por el Consejo Constitucional, cuyos 50 miembros serán elegidos el 7 de mayo.

El desencuentro tuvo su origen en una minuta de quienes representan a partidos detractores del actual Gobierno, en la que se advierte sobre las enmiendas presentadas por los comisionados oficialistas que tendrían "parecido" con el texto propuesto por la Convención Constitucional que fue rechazado en el plebiscito del pasado 4 de septiembre. El texto dado a conocer por Emol plantea, entre otros puntos, que las indicaciones oficialistas eliminan que "el Estado está al servicio de las personas", "la libertad para adquirir toda clase de bienes", "la no discriminación arbitraria del Estado en materia económica", "la libertad de elegir el régimen de salud", "el derecho de los padres de escoger la educación de sus hijos" y "las fuentes de financiamiento alternativas a la gratuidad estatal".

"¿Qué está ocurriendo?"

El comisionado Hernán Larraín (UDI) abordó el tema, afirmando que "se está produciendo un problema que es que muchas de las enmiendas corresponden a textos de la Convención, entonces, si esa Convención, si esos textos fueron rechazados, ¿qué es lo que está ocurriendo? ¿Estamos intentando revivir algo que la ciudadanía rechazó, a través de este proceso, lo cual es ciertamente la crónica de una muerte anunciada?".

Su par Jaime Arancibia (cupo RN) complementó que "algunas de las propuestas y de las enmiendas efectivamente se asemejan o se acercan bastante a las propuestas de la Convención, que fueron parte del Rechazo ciudadano en septiembre pasado. Tiendo a pensar a que sobre todo en mi subcomisión hay algunas en materia de derecho de propiedad y en materia de estado empresario. Uno puede decir que hay un cierto espíritu de acercarse al texto de la Convención rechazada".

Ante esta ofensiva, la comisionada Leslie Sánchez (PPD) afirmó que "es una comparación bien artificiosa y antojadiza que hace la oposición, porque acá, en nuestro país, ha habido demandas que son anteriores a ambos procesos constitucionales. Desde hace muchos años Chile viene planteando y es de toda lógica que se repitan una y otra vez, porque son demandas ciudadanas constantes".

De la misma forma, la comisionada Antonia Rivas (Apruebo Dignidad) coincidió "en que es un ejercicio un poco ficticio".