Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. christian urízar, exdiputado y flamante presidente de la Asociación Unitaria de Funcionarios Municipales de Quilpué:

"No queremos generarnos un prejuicio respecto a la alcaldía, pero tampoco que exista contra nosotros"

E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El exdiputado del Partido Socialista (PS) y figura cercana del exalcalde Mauricio Viñambres, Christian Urízar, resultó electo, con más del 50% de los votos, como presidente de la Asociación Unitaria de Funcionarios Municipales de Quilpué. Sus objetivos, dice, serán representar e intervenir eficazmente en la resolución de las demandas presentadas por sus asociados frente a la autoridad municipal.

En ese sentido, cuenta que la próxima semana tendrá la primera reunión formal con la alcaldesa, Valeria Melipillán, en la que presentará algunos temas que le preocupan. Aun así, dice asumir el cargo sin ningún tipo de prejuicio contra la actual administración municipal y que, por lo mismo, esperaría reciprocidad de parte de la alcaldesa.

- ¿Qué es lo que tanto le preocupa y que conversará con la alcaldesa la próxima semana?

- La mayoría de los funcionarios contratados de la Municipalidad de Quilpué han cumplido durante años sus funciones pensando en el bienestar de la comuna y de su gente, más allá de los intereses particulares de una administración puntual. Muchos de esos funcionarios, incluso, están desde antes de la gestión de Mauricio Viñambres. En ese sentido, me preocupan algunos casos particulares de funcionarios de carrera que se han sentido menoscabados con los espacios que se le han entregado en la actual administración.

- ¿Lo conversó con sus asociados? ¿Cuál fue el reclamo puntual?

- Varios de nuestros socios nos han manifestado que por haber sido grandes colaboradores en administraciones anteriores, hoy se sienten un tanto menoscabados. Como que hay un peso que les impide desarrollarse como corresponde en el ejercicio de sus funciones. Lo que quiero es aclarar esas preocupaciones con la alcaldesa y que lo funcionarios puedan trabajar con mayor comodidad.

- Más allá de ese reclamo, ¿se relacionará con el municipio desde el conflicto o desde la generación de diálogo?

- Ya le planteamos al administrador que queremos partir nuestra relación con el municipio desde cero. Como nueva directiva, no queremos generarnos ningún prejuicio respecto a esta alcaldía, pero tampoco queremos que exista un prejuicio contra nosotros, por nuestras trayectorias personales.

- ¿Se refiere a su rol en el PS y a su reconocida cercanía con el exalcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres?

- Soy amigo de Mauricio Viñambres, de eso no cabe duda. Y claro que sé que entre la alcaldesa Melipillán y el exalcalde Viñambres ha habido diferencias notorias. Aun así, le planteamos al administrador municipal que queremos comenzar esta relación gremio-municipio desde cero.

- Un excolaborador de Viñambres, Rodrigo Uribe, fue nombrado hace poco como director regional del Serviu, recibiendo críticas de varios militantes del partido de la alcaldesa.

- Yo no tendría esos prejuicios con la anterior administración. Te puedo nombrar a varios funcionarios del exalcalde que hoy son grandes colaboradores del Gobierno del Presidente Boric, como la seremi de Energía, Arife Mansur; el director regional de la Superintendencia, Reinaldo Orellana; o el recientemente nombrado director del Seviu, Rodrigo Uribe. A mí, por lo menos, no me gusta que voces cercanas a la alcaldesa, que vienen de su partido, no me refiero a ella, pongan en tela de juicio todo lo que se hizo en la administración Viñambres. Espero que todos esos prejuicios se dejen de lado conmigo, para que podamos tener una relación constructiva entre funcionarios y municipio.

- ¿Fue muy dura esta administración con el exalcalde Viñambres?

- Cada alcalde que llega tiene el derecho de analizar lo que fue la gestión anterior, pero cuando ya empieza a pasar el tiempo y la ciudadanía pide acciones concretas, me parece que no tiene mucho sentido seguir hablando de todo lo malo que se hizo antes.

Corte no otorga prisión preventiva para imputado por cuádruple homicidio

JUDICIAL. Sujeto sí quedó con esta cautelar por tres homicidios calificados y dos frustrados perpetrados en La Florida.
E-mail Compartir

La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó ayer el recurso de apelación presentado por la Fiscalía, con el fin de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva a Maximiliano Alexanders Vasconcellos González, de 36 años, único detenido hasta ahora por el cuádruple homicidio perpetrado el pasado 8 de abril en Belloto Norte, en Quilpué, y que el jueves fue formalizado.

De esta forma, la Sala del tribunal de alzada, presidida por el ministro Mario Gómez e integrada por el ministro suplente Germán Núñez y el abogado integrante Guillermo Oliver, confirmó lo dispuesto por la jueza María Radic, del Tribunal de Garantía de la Ciudad del Sol, pese al voto en contra de Gómez, quien fue de la opinión de revocar la resolución y disponer la prisión preventiva, atendida la gravedad de los delitos (homicidio calificado con premeditación y alevosía y tenencia de armas de fuego y artefactos explosivos) y por existir antecedentes que permiten presumir, fundadamente, que el imputado tuvo participación en los hechos.

"no la compartimos"

No obstante ello, Vasconcellos de todas formas quedó sujeto a la cautelar más gravosa que contempla el Código Procesal Penal, luego de ser formalizado ayer, en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, junto a Ángel Leslie Silva Gallardo, por cinco delitos de homicidio calificado, tres consumados y dos frustrados, cometidos en noviembre de 2022 en la comuna de La Florida.

Frente a lo resuelto por el tribunal de alzada porteño, la fiscal jefa de Quilpué, Mónica Arancibia, manifestó que "no nos queda otra que acatar dicha resolución, pero no la compartimos, porque entendemos que existen los elementos en una causa compleja como esta. Había testigos que permitían, junto a otra información, establecer que el imputado tenía participación en estos hechos".

Explicó que "en el informe, en el trabajo de la Brigada de Homicidios, también se daba cuenta que estaba vinculada esta persona, este imputado, a un triple homicidio ocurrido en La Florida, en Santiago, y de hecho se mantenía una orden de detención por él y pasó a control de detención el día hoy (ayer) en la causa en Santiago y el fiscal en esa causa logró, con los antecedentes aportados, que el tribunal decretara la prisión preventiva allá en Santiago, por ese triple homicidio ocurrido en esa comuna".

En cuanto al caso de Quilpué, Arancibia afirmó que ahora "lo que tenemos que hacer es justamente, en una causa compleja como esta, seguir investigando para tener mayores antecedentes con miras a un juicio oral".

"No nos queda otra que acatar dicha resolución".

Mónica Arancibia, Fiscal jefa de Quilpué

Liga Marítima abordará proyecto que modifica actual ley de cabotaje

E-mail Compartir

Ante la reciente presentación de indicaciones al proyecto de Ley de Cabotaje, en el marco de la Agenda de Productividad del Gobierno, la Liga Marítima de Chile abordará en su primer coloquio de este 2023 las modificaciones a la normativa vigente. Análisis será presentado por el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores A.G., Ricardo Tejada, el miércoles 26 de abril. Iniciativa es parte de la serie de coloquios y seminarios proyectados por Ligamar, en torno a actividades enmarcadas en crear conciencia en la importancia del mar para el desarrollo del país.

Municipio de Viña construirá plaza y multicancha en Villa Hermosa

E-mail Compartir

Un nuevo espacio público para los habitantes de Villa Hermosa Oriente, con multicancha y plaza, construirá el municipio de Viña del Mar con recursos propios por $520 millones. Va a ser una infraestructura adecuada para la juventud, para la familia, en un sector en que menos se ha invertido", dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti. El proyecto incluye multicancha, paseo deportivo y plaza pública; sistema de evacuación de aguas lluvias; iluminación; paisajismo; repavimentación de veredas. Se repondrán los juegos infantiles y se sumarán juegos inclusivos, además de mesas de ajedrez.