Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EE.UU: Joe Biden firma acuerdo para elevar el techo de la deuda

HASTA 2025. Esto permite que el país no incurra en la suspensión del pago de su deuda pública y se desate una recesión. "Evitamos una crisis", manifestó.
E-mail Compartir

El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

"Vamos a seguir el trabajo de construir la economía más fuerte del mundo", escribió el presidente en un tuit, acompañado de un video suyo firmando el acuerdo en el despacho Oval.

Con la ratificación de Biden, el país evitará la suspensión de pagos que se hubiera producido tan pronto como el lunes, de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo para elevar el techo de deuda, que marca el límite al dinero que EE.UU. puede pedir prestado y solo puede elevarse o suspenderse mediante una acción legislativa.

"evitamos una crisis"

En un discurso a la nación, el presidente señaló que la suspensión de pagos "hubiera sido catastrófica" y enviado al país a "una recesión".

"Nadie obtuvo todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense obtuvo lo que necesitaba", aseguró destacando el "compromiso y el consenso" que generó el acuerdo. "Evitamos una crisis y un colapso económicos".

El acuerdo para elevar el techo de deuda a cambio de algunos topes al gasto público se logró el fin de semana pasado, en una negociación a contrarreloj entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja, liderados por Kevin McCarthy.

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.

A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.

En paralelo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la deuda que tengan acumulada.

En virtud de ese pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará el 1% en el año fiscal 2025. Asimismo, endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos, y rescinde 28.000 millones de dólares no gastados que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia.

"Estamos recortando gastos y reduciendo los déficits al mismo tiempo", dijo Biden. agregando que "estamos protegiendo prioridades importantes desde el Seguro Social hasta Medicare, Medicaid, veteranos y nuestras inversiones transformadoras en infraestructura y energía limpia".

La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pública, después de que el pasado enero se alcanzara el techo de deuda, el límite legal al dinero que EE.UU. puede pedir prestado para hacer frente a sus compromisos. Hay que recordar que el país se sustenta en créditos y es el la nación con más carga de deuda en el mundo.

Aumentan a 288 los muertos en choque de trenes en India

900 HERIDOS. Se trata del peor accidente ferroviario del siglo XXI.
E-mail Compartir

A288 aumentó el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático y en el que también resultaron heridas casi 900 personas, de las que 56 se encuentran en estado grave.

"Según la información recibida hasta ahora, hay 288 muertos. 56 pasajeros han sufrido heridas graves y 747 pasajeros fueron heridos de levedad", dijo la división del sudeste de los Ferrocarriles indios en su último balance de víctimas.

Las labores de rescate concluyeron, pero las autoridades advirtieron que la cifra de muertes podría seguir creciendo por la gravedad de algunos heridos.

La compañía estatal de Ferrocarriles trata de retirar los vagones descarrilados y restaurar las vías, mientras se anunció una investigación de alto nivel para esclarecer los motivos del suceso, por el momento desconocidos.

"Se trata de un incidente serio, y se han dado instrucciones para investigarlo desde todos los ángulos. Aquellos que sean encontrados culpables serán castigados con dureza", dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, que visitó l lugar.

El accidente ocurrió a las 19.20 del viernes en el distrito de Balasore, región de Odisha, cuando un tren de pasajeros descarriló, tras lo que un segundo tren colisionó con él. Un tercer tren también se vio envuelto.

Los vagones quedaron desperdigados y deformados, obligando a los equipos de rescate a pasar más de 12 horas cortando metal para hacer su tarea.

Las autoridades anunciaron un día de luto y compensaciones de más de 12.000 dólares para los familiares de fallecidos, unos 2.500 dólares para los heridos graves y 606 dólares para aquellos que resultaron con heridas leves.