Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers: pierde fuerza opción de sacar de forma anticipada a Palladino

FÚTBOL. Dirigencia del Decano no ha podido encontrar una alternativa convincente para reemplazar al DT uruguayo. Reinaldo Sánchez debiera entregar hoy su opinión sobre la situación del técnico.
E-mail Compartir

Lo que partió como una opción real de hacer un cambio en la banca de Santiago Wanderers, tras la magra cosecha de Francisco Palladino durante la primera rueda del torneo de Primera B, con el pasar de los días se fue diluyendo por el reducido naipe de posibilidades que existen en el mercado para reemplazar al uruguayo.

La reunión en que se discutiría la situación futbolística del equipo se aplazó para hoy; sin embargo, no existen demasiados indicios que la determinación de Reinaldo Sánchez, accionista mayoritario de la sociedad anónima que concesiona al club, sea terminar el ciclo del actual entrenador.

Y las razones son varias, pero la principal tiene que ver con que las opciones de relevo no convencen al accionista mayoritario.

"Un cambio de mano no te asegura que vayas a subir, por eso hay que evaluarlo más frío, no sabemos si el equipo va a mejorar o empeorar", reflexionaba el lunes Andrés Sánchez, presidente de la comisión fútbol caturra.

Pese a que el dirigente criticó duramente el desempeño del cuadro porteño en la primera mitad del torneo, también sabe que no han podido encontrar un relevo que les otorgue confianza en que las cosas mejorarán.

El primer candidato que sondearon fue Nicolás Núñez, exentrenador de Magallanes, quien el año pasado ascendió con los carabeleros y esta temporada tuvo un mal arranque en Primera División. Sin embargo, el joven DT se encuentra perfeccionándose en Europa y no tiene entre sus planes volver a dirigir este año en Chile.

Otra opción era el paraguayo Gustavo Florentín, que en nuestro país dirigió a Huachipato. Renunció hace unos días a Sportivo Luqueño y se especula con su fichaje en Guaraní.

Luis Marcoleta, otra de las alternativas, dejaría en estos días su puesto en Deportes Valdivia para asumir en la banca de Santiago Morning.

Con ese panorama, no resulta extraño que en Valparaíso opten por "aguantar" a Palladino, aunque con ciertos reparos.

El remezón que desde la dirigencia quieren darle al entrenador pasa porque no se considera aceptable terminar la primera rueda octavos, con la segunda planilla más cara de la división, después de Cobreloa.

"Al igual que la mayoría de los wanderinos, creo necesario que se den cambios en la banca del primer equipo".

Angélica Escudero, Presidenta Corporación Wanderers

51,8% es el pobre rendimiento de Wanderers como local. Obtuvo 14 puntos de 27 posibles jugando en casa.

17 goles en quince partidos ha marcado el Decano. La producción más baja entre los 10 primeros de la tabla.

3 anotaciones suma Carlos Muñoz esta temporada. El capitán caturro ha sido titular en todos los encuentros.

"

Corporación caturra pide cambios

E-mail Compartir

La presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, Angélica Escudero, se mostró de acuerdo con un cambio en la banca del equipo caturro. "Si bien se vieron mejoras en las últimas fechas, un 44% de rendimiento no se ajusta a las expectativas que se plantearon a inicio de campeonato ni a lo que como dirigenta e hincha debería esperar de una de las plantillas más caras de la división", argumentó. Según la mandamás de la agrupación que congrega a los socios del club, quien además tiene un sillón en el directorio de la S.A., "se cometieron errores en la conformación del plantel que nos tienen con jugadores de alto valor, como Marcelo Cañete, que apenas sumó 370 minutos de juego en 6 de los 13 partidos que ha disputado el club desde su llegada".

Clubes invierten menos del 1% de sus ingresos en seguridad

FÚTBOL. Bajo gasto en prevenir actos de violencia en estadios.
E-mail Compartir

Pese a la crisis por la violencia en el fútbol chileno, que generó en las últimas semanas la suspensión del clásico universitario en Concepción, las cifras que gastan los clubes en seguridad son muy bajas.

De acuerdo a un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Valparaíso Alejandro Torres Mussatto, la inversión realizada por las sociedades anónimas deportivas en este ítem no alcanzó el 1% de sus ingresos durante el año pasado.

"Los clubes de Primera División del fútbol profesional chileno, en el apartado de gastos operacionales y en específico para 'seguridad para partidos, vallas y cámaras' han destinado menos de 1% en relación a los ingresos presupuestados para el año 2023", señala el académico de la Escuela de Auditoría de la casa de estudios porteña.

Según el profesional, "de los $48.151 millones de ingresos presupuestados solamente $448,3 millones serán destinados para seguridad de los partidos, es decir, el 0,9%. Lo anterior revela que a los clubes realmente no les importa la seguridad".

Torres precisó que en este cálculo no se contempla a Blanco y Negro ni Azul Azul, pues en su condición de Emisores de Valores de Oferta Pública no están obligados a entregar sus presupuestos a la Comisión para el Mercado Financiero.