Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Investigación revela que jueza dirigió audiencias desde Europa

JUSTICIA. Graciel Muñoz está acusada de no cumplir normativa.
E-mail Compartir

Gran controversia protagoniza la magistrada Graciel Muñoz Tapia, del Duodécimo Juzgado de Garantía de Santiago, luego que una investigación periodística revelara que durante los últimos años ha dirigido muchas audiencias desde fuera de Chile, esto una vez que el Poder Judicial implementara la opción de que estas acciones se efectuaran de manera telemática a causa de la pandemia de covid-19.

Según reportó radio Biobío, la jueza, que es hija del ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz, ha dirigido audiencias durante meses desde España o Italia, incluso durante la emergencia sanitaria, lo que no está permitido por la ley, que establece que los jueces están obligados a residir en la "ciudad o población donde tenga asiento el tribunal".

La recopilación de antecedentes de esta investigación reveló que Muñoz ha entrado y salido del país muchas veces en estos años. Paralelamente, seguía desarrollando sus funciones en el tribunal: dirigía y resolvía audiencias, según se puede ver en la Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial. Este medio revisó causas tramitadas en dicho tribunal y en ellas, aparece conectada de forma telemática.

Defensoría reacciona

Ante esta revelación, la Defensora Regional Sur Metropolitana, Loreto Flores, afirmó que no estaban informados de que la jueza dirigía audiencias desde el extranjero.

Por ello, la abogada hizo un llamado a todos los defensores penales de su jurisdicción "que pudiera haber tomado audiencia en esa época (de los viajes de Muñoz), que la eventualidad de considerar necesario, revisen las decisiones judiciales y ejerzan las gestiones que sean necesarias, en caso que sean contrarios a los intereses de nuestros representados".

Es "necesario aclarar que los defensores penales públicos no teníamos conocimiento de la situación informada en medios de comunicación sobre la jueza del duodécimo Juzgado de Garantía, Graciel Muñoz, en relación con la circunstancia que no se encontraría en el país al momento de dirigir algunas audiencias durante periodos del año 2021 y 2022", sentenció.

Carabineros perdió dos armas por "cuento del tío"

ROBO. Hombre simuló ser coronel y ordenó entregar pistolas y municiones.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, Carabineros dio cuenta de la sustracción de dos armas de fuego y también de munición desde los almacenes generales de la institución, ubicados en Avenida Quilín, comuna de Macul.

Según información preliminar, el hecho se originó cuando la guardia de dicho cuartel recibió un llamado por parte de una persona que se identificó como un coronel, quien señaló que era el jefe de la unidad, por lo que solicitó a un cabo que se encontraba en el lugar que sacara desde una caja fuerte dos pistolas y también munición, las cuales fueron retiradas posteriormente desde dos vehículos.

Tras lo anterior, durante la mañana se confirmó que la llamada se trataba de un engaño, por lo que se iniciaron los peritajes correspondientes, los cuales quedaron a cargo de personal especializado del OS-9 de la policía uniformada y también por la Fiscalía Militar.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior afirmó que se trata de "un hecho grave el hurto agravado de armamento y municiones desde los Almacenes Generales de Carabineros". Por esto, la cartera instruyó a Carabineros "poner a disposición del Ministerio Público y de la Fiscalía Militar los antecedentes que correspondan para la investigación de los hechos; instruir una investigación sumaria a fin de esclarecer el caso y determinar las responsabilidades; e informar sobre la existencia de protocolos que regulan la administración de armamento fiscal a fin de aclarar si se cumplieron los procedimientos estipulados".