Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile recibió con lleno total a los españoles Hombres G

MÚSICA. Mítica banda de los años 80 incluyó por primera vez al país en gira de celebración por sus 40 años de carrera.
E-mail Compartir

Valeria Aspillaga

Una gira de dos años, que ya completa seis meses por diversos escenarios de Europa y América, logró traer por primera vez a Chile a la banda española Hombres G, cumpliendo así el anhelo de miles de fanáticos que de Arica a Punta Arenas repletaron la noche del martes el Teatro Caupolicán, en el concierto "40 años y seguimos empezando".

"Esta gira celebra nuestro 40 aniversario, durante el 22 hicimos gira de nuestro último disco, pero ahora es diferente es una gira de celebración de recorrido por nuestra historia, después 40 años nos sorprendemos al ver chicos de 10- 12 años que se han enganchado con nuestra música, entonces queremos contar a todos el porqué de nuestro grupo", dijo David Summers, vocalista de la banda, en tanto Javier Molina, baterista de Hombres G, agregó que "siempre hemos tenido un público infantil porque son hijos o nietos de nuestros primeros seguidores, entonces que a nuestros conciertos asistan familias completas es muy bonito. Ver a padres e hijos cantando juntos en una maravilla".

Respecto de su relación con Chile y su primer concierto, Rafael Gutiérrez, guitarra de Hombres G, aclara que "hay que ver la parte buena, después de 40 años aún vamos por primera vez a un país y eso nos ilusiona muchísimo, lo hablábamos, ya que hemos tenido un teatro completo por lo que la siguiente vez que vengamos vamos a llenar aún más, es una motivación tremenda".

Relación permanente

Pese a marcar su primera visita al país, la relación de los chilenos con el grupo ha sido permanente y se ha facilitado con las redes sociales. "Estados Unidos y América siempre han sido un mercado importante para nosotros y Chile no nos es desconocido, tenemos mucha relación con los fans y es un país que nos gusta muchísimo", dijo Daniel Summers, mientras que Daniel Mezquita agregó que "vinimos a Chile en el 87 y nos enamoramos del país al igual que hoy. Hemos recorrido Santiago y hemos pensado qué pena no haber más. Imagínate que cuando vinimos a Viña nos compramos hasta sudaderas de Chile", contó.

Respecto de los proyectos futuros, Hombres G anunció la idea de realizar una serie dedicada a su carrera, además de enfocarse en la gira que los llevará por el mundo durante el 2023 y 2024.

"Siempre tenemos algo que proyectar, surgen ideas nuevas, por ejemplo, la película 'Voy a pasármelo bien' nos ha traído muchísimas alegrías, ya que ha gustado a niños y a quienes crecimos en los 80, es una película muy familiar y con eso sumamos nuevos fans", dijo Summers.

Tras la realización del primer concierto, que reunió a más de 4 mil fanáticos, la banda comentó que "nos prepararemos para un próximo concierto, vemos un público muy activo en las redes y esperamos volver muy pronto, con mayor frecuencia, no esperar 40 años".

"Hay que ver la parte buena, después de 40 años aún vamos por primera vez a un país y eso nos ilusiona muchísimo".

Rafael Gutiérrez, Guitarrista de Hombres G

"

Jennifer Lawrence y su lado más cómico en filme a su medida

CINE. "Hazme el favor" se estrena en salas chilenas dentro de una semana.
E-mail Compartir

La estrella de Hollywood y heroína de acción Jennifer Lawrence ha mostrado con frecuencia su faceta cómica y espontaneidad en programas de televisión y alfombras rojas, pero por primera vez vuelca todo ese potencial en una película hecha a su medida, "Hazme el favor" ("No Hard Feelings").

"Es lo más divertido que he hecho nunca", dijo a Efe la ganadora de dos Oscar y protagonista de la taquillera saga "Los Juegos del Hambre", que interpreta a una mujer que ve la solución perfecta a sus problemas económicos al leer un anuncio de unos padres que buscan a una chica que salga con su introvertido hijo de 19 años y lo saque del cascarón.

El director, Gene Stupnitsky -guionista de "The office" durante cinco años-, era amigo de Lawrence y un día cenando le mostró a la actriz el anuncio real que se había encontrado publicado. "Nos reímos mucho preguntándonos qué tipo de padres harían algo así y quién respondería a ello", dice la actriz.

Cuatro años después le entregó el guion de la película, que se estrena mañana en Estados Unidos y dentro de una semana, el 22 de junio, en los cines chilenos.

"Es una película escrita para ella", admite Stupnitsky, "la elegí porque sabía lo divertida que es y quería mostrárselo al mundo y por otro lado, porque es una súper estrella y necesitas a una gran estrella para hacer una comedia de este tipo con un estudio de Hollywood".

Madre desde hace algo más de un año, la protagonista de "American Hustle" (2014) y "Silver Linings Playbook" (2012) dice poder entender perfectamente a los padres "helicóptero" como a los que dan vida en el filme Matthew Broderick -un guiño a las comedias de los 80- y Laura Benanti.

Muere a los 93 años la leyenda del cómic John Romita Sr.

HISTORIETA. Fue quien dio vida a Spider-Man en la época inicial del superhéroe.
E-mail Compartir

John Romita Sr., una de las grandes figuras de la historia del cómic y pilar básico de la factoría Marvel, murió a los 93 años.

El ilustrador falleció el pasado lunes mientras dormía, según informó a través de las redes sociales su hijo, el también dibujante John Romita Jr.

El legendario artista es conocido sobre todo por dar vida a Spider-Man en la era inicial del superhéroe y por participar en la creación de algunos personajes clásicos de Marvel, como Wolverine, Mary Jane Watson y el villano Kingping.

"Millones de personas llegaron a Marvel a través de su arte y millones más conocieron a Peter Parker a través de la inconfundible y audaz pincelada que Romita trajo a sus páginas", señaló la editorial en un comunicado.

"La familia Marvel ha perdido a una de sus leyendas y lloramos la pérdida de un gigante creativo", añadió.

Nacido en Brooklyn, ya desde niño Romita se interesó por los cómics y con 8 años compró dos copias del primer Superman, una para guardar con mimo y otra para usar como guía de dibujo, según recoge su biografía publicada en 2007.

El artista inició su carrera como dibujante comercial y luego dio el salto al ámbito editorial.