Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

¿Por qué no juega Lezcano? Discusión con Quinteros aparece como posible razón

COLO COLO. Delantero, que llegó con la responsabilidad de ser el goleador, tuvo un encontrón con el DT, al que enrostró no saber explicar sus instrucciones.
E-mail Compartir

Colo Colo disputa mañana el partido más importante del primer semestre. Ante Deportivo Pereira de Colombia, en el estadio Monumental (18:00), se juega su futuro en la Copa Libertadores. Solo le sirve un triunfo para avanzar, siempre que Monagas de Venezuela no venza como visitante a Boca Juniors. Pero no se trata solo de un resultado deportivo: también puede definir muchas cosas en el plantel y en cuerpo técnico de los albos. Si no se avanza, no habrá más refuerzos, como ha pedido insistentemente el entrenador Gustavo Quinteros.

En este escenario reflotó ayer el extraño caso del atacante paraguayo Darío Lezcano, quien llegó hace cinco meses para convertirse en el reemplazante del "fugado" Juan Martín Lucero, pero que desde hace tiempo no es considerado en el equipo por el DT. En muchos casos ni siquiera como suplente.

Pese a su pasado en la Bundesliga, el delantero no ha respondido a su cartel. Suma algunos goles, pero lejos de lo que se espera de él. Se suponía que este bajo rendimiento era causante de su ausencia casi permanente. De hecho el propio Quinteros lo deslizó más de alguna vez. "Colo Colo no permite jugadores que no estén al 100%, por eso nombres como Darío (Lezcano) tienen que estar a su mejor nivel", dijo hace unos días el DT.

Sin embargo, ayer se conoció una nueva versión sobre la distancia que mantienen ambos: el periodista Juan Cristóbal Guarello destapó una supuesta discusión entre ambos en una práctica, lo que habría traído como consecuencia que el jugador viera pocos minutos en cancha.

No explica bien

"¿Por qué con el déficit de gol de Colo Colo, mandando a Damián Pizarro al frente y con un Leandro Benegas que no da el ancho y Lezcano no juega? ¿Qué pasa con Lezcano?", se preguntó en su programa de Youtube "La Hora de King Kong".

Luego agregó que "Lezcano tuvo un problema familiar, la familia está en Paraguay, y de ahí Colo Colo se anduvo agarrando para que se fuera, pero él no quiere perder plata. Luego, resulta que cuando Colo Colo empieza a jugar mal, Quinteros hacía muchos cambios en los entrenamientos y en un momento les dijo a los jugadores 'ustedes no entienden lo que yo quiero'. Lezcano le dijo 'quizás usted no se explica bien. Si explicara bien, entenderíamos'".

Según Guarello, en ese momento "cayó la guillotina: nunca más Lezcano. Se le paró a Quinteros, no sé si delante de los compañeros, y chao, no jugó más. Hubo un momento que Quinteros cortó a Benegas y se refirió a Lezcano como 'el otro'. Ni lo nombra. Para Quinteros, que se le haya parado la hilacha significó la cruz al delantero".

No es el único conflicto en el plantel albo, pues el DT también tiene fuera del equipo titular a Brayan Cortés, por una supuesta indisciplina. Solo lo hizo actuar por suspensión de Fernando de Paul, quien mañana volvería a ser titular.

Claudio Paul Caniggia fue procesado por agresión sexual contra su exesposa

ARGENTINA. El exmundialista fue acusado por Mariana Nannis.
E-mail Compartir

El exfutbolista argentino Claudio Paul Caniggia, subcampeón del mundo en Italia 1990, fue procesado por el delito de "abuso sexual agravado", de lo que fue acusado por su exesposa y madre de sus hijos, Mariana Nannis. Y ayer fue llamado a comparecer cuando regrese a su país desde España.

El exjugador de 56 años fue procesado con "libertad provisoria" por abuso sexual agravado contra Nannis, por el juzgado nacional en lo criminal y correccional 18, que subroga la jueza Fabiana Palmaghini.

El fallo estableció, además, que Caniggia "deberá abstenerse de mantener cualquier clase de contacto" con Nannis.

Pese a que la jueza ordenó a Caniggia a "informar y acreditar, con antelación mayor a cinco días hábiles cuándo habrá de regresar" del territorio argentino, el procesamiento encontró al jugador de viaje en España, a donde partió el 17 de junio pasado. Por ello se le exigió a presentarse al siguiente día hábil a su retorno a Argentina, el 8 de julio próximo.

En febrero de 2020, Nannis relató que en 2018 su exesposo la violó en la habitación de un hotel de Buenos Aires.

En marzo de 2022 Caniggia fue indagado por estos hechos, pero negó los cargos y calificó de falsa la acusación de su expareja, con quien estuvo casado más de 33 años. "Cuando me quise ir me dijo: 'Si salís por esa puerta te voy a matar, h.... d... p...'", declaró Nannis y dijo que Caniggia le pegó reiteradas veces.

Clásico universitario se completa a dos meses de haberse suspendido

TORNEO NACIONAL. A las 18 horas se retoma el duelo de la fecha 12.
E-mail Compartir

Dos meses después de que el clásico universitario por la fecha 12 del Torneo Nacional se suspendiera, hoy azules y cruzados vuelven a la cancha para disputar los 60 minutos pendientes luego de que incidentes producidos por hinchas en el estadio Ester Roa de Concepción obligaran a dejar el duelo inconcluso.

A las 18:00 horas de hoy en el Estadio Santa Laura se dará el extraño pitazo inicial del encuentro que primero completará los 15 minutos que restan del primer tiempo y después habrá el descanso habitual para jugar normalmente tras ello un segundo tiempo de 45 minutos.

Una de las características de este duelo será que se jugará sin público pues Universidad de Chile fue castigada por los desórdenes y tendrá que actuar de local con las tribunas vacías.

De esto habló el arquero cruzado Matías Dituro, quien dijo esperar que sea el último clásico sin hinchas: "Nos hubiese gustado que la cancha estuviera llena, que la gente pueda ir a disfrutar de un espectáculo, a uno como jugador le gusta; la cancha ojalá esté lo mejor posible, estará para los dos equipos de la misma manera se ha cuidado, creo que puede estar bastante bien, así que no será ninguna excusa".

Sobre el formato del choque del miércoles estimó que "son 15 minutos, un descanso de 15. Intentamos simular un poco lo que podría ser, pero la sensación es que en 15 minutos se termina el primer tiempo. Quizás, dividirlo en dos tiempos similares hubiera dado otra sensación, pero es para los dos igual y nos adaptaremos a eso e intentaremos hacer lo mejor".

"Es raro, pero lo es para las dos partes, es lo que nos va a tocar. Estamos mentalizados en poder hacerlo bien ese primer tiempo que queda y después hacer un gran partido. La motivación se siente al ser un clásico. La forma será para los dos iguales. Hay que hacer un buen partido, es lo que todos queremos", cerró el meta.