Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diversas alternativas para celebrar el Día de la Niñez

PANORAMAS. Recorridos por museos, obras de teatro y competencias familiares son parte de la oferta.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila

Llega agosto y, como cada año, el primer domingo del mes es reservado para celebrar el Día de la Niñez. Es en este contexto que en las diversas comunas de la Región de Valparaíso se organizaron distintos panoramas.

Por ejemplo hoy, a partir de las 10.00 horas, el Museo Marítimo Nacional festejará esta fecha con una jornada familiar que incluirá un taller de nudos marineros, musical interactivo, exposiciones, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras. Todo esto con entrada completamente gratuita para los menores de 14 años.

Las actividades en el cerro Artillería contarán con la participación de la Duodécima Compañía de Bomberos de Valparaíso, un destacamento del Cuerpo de Infantería de Marina, personal especialista de la Dirección General del Territorio Marítimo y personal de la Aviación Naval.

Otro museo que se suma a los festejos es el Artequin de Viña del Mar, ubicado al interior del Parque Potrerillos. El recinto ofrecerá, de forma gratuita para menores de 17 años, un recorrido llamado "Tugar, tugar, salir a musear", en una edición enfocada en los más pequeños, con el nombre de "Niños y niñas en el arte".

Además, durante el día se llevarán a cabo actividades al azar que pueden ir desde juegos grupales hasta trabajos manuales con pintura. Por último, a las 15:30 horas se desarrollará un espectáculo circense protagonizado por el payaso Globito.

En el caso del Museo - Palacio Baburizza, en conjunto con la Librería FCE Manuel Rojas, ofrecerá una serie de actividades recreativas que se desarrollarán entre las 11.30 y 12.30 horas.

A nivel comunal

En Valparaíso, al igual que todos los años, hoy se cerrará la avenida Pedro Montt, a contar de las 10.30 horas, para realizar la tradicional "Calle de la Niñez". Celebración que tendrá una obra de teatro llamada "El Jardín de los Sueños", además del show musical de Los Pulentos, juegos inflables, pintacaritas, entre otras cosas.

En el caso de Viña del Mar, se celebrará desde las 10 horas el Día de la Niñez con una Feria Kids en el Jardín Botánico, que incluirá entretenidas actividades como jenga de dulces, bingo, batalla beyblade, karaoke kids, show de Mario y sus amigos, carrera de obstáculos, show de Luli Pamplin, sorteo feria kids box, stands, foodtrucks, talleres, juegos de feria, mini golf, casita Montessori. Sólo basta cancelar la entrada al Parque.

En el Parque Quinta Vergara, además, se desarrollará el Festival de la Niñez: Taller Mirando con Colores tus Derechos desde las 10 horas. Una hora más tarde, en el mismo lugar, se dará inicio a la Fiesta de la Niñez y Juventud 2023 que incluirá presentaciones artísticas, música, caporales, muestra de patinaje, stands, baile entretenido, zumba, taller de títeres y cuentacuentos.

Concón, en tanto, tendrá una actividad familiar llamada "Concón Carretón Abajo", un evento que, si bien se enmarca en el aniversario de la comuna, también funciona como una actividad de festejo. Los carretones recorrerán las calles Magallanes, Uno Oriente, calle 4 y calle 2.

10.30 horas se cerrará Avda. Pedro Montt, Valparaíso, para poder hacer la tradicional "Calle de la Niñez".

11 horas está programada la Fiesta de la Niñez y la Juventud en el Parque Quinta Vergara de Viña del Mar.

Municipio de Viña invierte en mejoras para sus escuelas

EDUCACIÓN. La última beneficiada es la Lord Cochrane de más de 60 remozadas.
E-mail Compartir

Con una infraestructura completamente renovada -que incluye más de seis espacios para que los niños y niñas puedan jugar, una multicancha y aulas nuevas, entre otros-, cuenta ahora la Escuela Lord Cochrane de Recreo alto, gracias a una inversión de $500 millones en el marco de proyectos de conservación de infraestructura de establecimientos educacionales públicos de Viña del Mar.

Las obras, inauguradas por la alcaldesa Macarena Ripamonti, también incluyen mejoras en la totalidad de los pabellones, cambio de revestimientos de pisos, muros, cielo, nuevas ventanas y puertas, construcción de radieres exteriores y rampas de acceso universal.

El proyecto es parte de las 21 escuelas que están siendo recuperadas con una inversión de más de $6 mil millones de la Dirección Pública del Ministerio de Educación que ha sido gestionada por el municipio junto con la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social.

Se suma una inversión de $22 millones con fondos municipales para el cambio de cubiertas dentro del Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública que desarrolla la municipalidad. "Son más de 43 establecimientos en los que hemos intervenido y más de 20 establecimientos que hemos recuperado y remozado en términos estructurales", comentó la jefa comunal.

A la cartera de proyectos de conservación se suman las escuelas Paul Harris, Villa Independencia y la escuela especial Dr. Adolfo Tannenbaum, por un monto de $1.350 millones que ya se encuentran en estado de elegible. Las obras podrían comenzar su ejecución a fines de este año.