Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Acusan de millonaria estafa a apoderada del Salesiano

VALPARAÍSO. Centro de Padres se querelló por ese delito y por apropiación indebida contra la extesorera, que se resiste a devolver cerca de $15 millones.
E-mail Compartir

Una querella por estafa y apropiación indebida presentó en el Juzgado de Garantía de Valparaíso el Centro de Padres y Apoderados del Colegio Salesiano en contra de quien fuera su tesorera hasta el año pasado, a quien acusan de no entregar una recaudación de cerca de 15 millones de pesos.

Al respecto, el presidente interino del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Salesiano, Andrés Escuti, expuso que "la extesorera se llevó los dineros en diciembre de 2022, la recaudación de los aportes de todos los apoderados del colegio, lo que debía ser depositado los primeros días de enero para que quedara como registro contable del año 2023".

Explicó que el dinero quedó en poder de ella porque "como no se encontraba el administrador en ese momento, ella optó por llevarlo, por seguridad, a su casa, obviamente con el compromiso de depositarlo en enero, cosa que no hizo y se le empezó a solicitar el reintegro del dinero a partir del 10 de marzo".

Agregó que "ella constantemente decía que lo iba a hacer, pasó por el administrador, por el padre director del colegio excusándose con él, con la rectora del colegio, comprometiéndose a que los iba a depositar porque ella tenía los dineros, lo cual reconoce en una asamblea. Después cambió la versión diciendo que por seguridad y porque desconfiaba del resto de la directiva del Centro de Padres, ella no los depositaba o no los reintegraba, y es su versión hasta el momento".

Colegio presta apoyo

Por su parte, el abogado del Colegio Salesiano, Pablo Torrejón, expuso que "esta es una acción que tiene que desarrollar el Centro de Padres, que es un ente autónomo, para lo cual el colegio dispuso, en mi condición de abogado, que apoyara al Centro de Padres para iniciar una querella en contra de la extesorera del Centro de Padres, pues fue destituida. Según ella, tiene discrepancias con los montos, pero estamos hablando de una suma de entre 13 y 15 millones de pesos que tiene su poder. Según ella, los tiene; sin embargo, no los devuelve", pese a que "hay muchos recursos que se ocupan en niños más vulnerables, porque muchas veces se les da desayuno".

"como el cuento del lobo"

Sobre esto último recordó que "llegó un momento en que ella dijo que iba con el cheque para entregárselo al director, y no ocurrió, y eso pasó en varias oportunidades, era como el cuento del lobo, por lo tanto, daba la impresión de que o estaba ganando tiempo o no tenía la intención verdadera de devolver el dinero, por eso que se dispuso la interposición de una querella criminal en su contra e hice un llamado a una serie testigos que son los que han estado involucrados en este tema".

Si bien a raíz de la situación fue destituida de su cargo, la querellada sigue siendo apoderada del colegio, indicó Torrejón, quien explicó que en este momento "está en proceso, entiendo, una situación de aplicación de medidas disciplinarias para los efectos de cambio de apoderado, pero eso depende exclusivamente de la rectora y de los elementos que se tengan".

Asimismo, aclaró que esta situación, al tratarse de un problema entre adultos, no es causal para no renovarle la matrícula al o los alumnos de los cuales es apoderada la querellada.

Al fiscal de la causa, precisó Torrejón, "le hemos entregado todas las cosas que ha requerido, le acompañamos nosotros la toda la documentación, tenemos las copias de los voucher, tenemos los correos electrónicos que dan cuenta de la situación".

Aseguró que "no buscamos cárcel, sino que estamos buscando que finalmente devuelva la plata, y obviamente que si hay que llegar hasta el final del proceso, se llegará al final de proceso, pero si ella devuelve la plata, nos desistimos de la querella, y eso ella lo sabe".

Versión de la querellada

Consultada por este Diario, la querellada, Carolyn Sepúlveda, aseguró que tiene 13 millones de pesos en efectivo, los cuales, por recomendación de su abogado, entregará mediante un vale vista y a través de notario, a fin de mes o la primera semana de septiembre.

Sobre el monto, Escuti dijo que "independiente de cuánto es, porque puede tener razón o no, si son 15, si son 13, si son 14, hay gastos entre medio que se hicieron, pero ella presentó un balance ante la asamblea, hecho por ella, con todo el respaldo, y ese balance hablaba de 14 millones y algo, pero una vez que se comprometió a devolverlo según su balance, no llegó con el cheque. Ya esa era como la tercera vez que se había comprometido a devolver los dineros".

"Después ella hizo otro balance diciendo que el anterior no corría, que ese era el balance que correspondía y había una diferencia de 100 mil pesos. Le respondimos a través de su abogado que nosotros no teníamos ningún problema, una vez devueltos los dineros, hacer una auditoría, y si había dinero a favor de ella, obviamente se le reintegra. Pero de ahí no tuvimos más respuesta", añadió el dirigente.

"sigue dando excusas"

Escuti aseguró que "lo importante es que devuelva el dinero, si lo tiene en efectivo, si lo tiene en cuenta, da lo mismo, pero ella sigue dando excusas diciendo que lo tiene aquí, que lo tiene allá, pero no lo devuelve, ya no sé qué otra excusa puede encontrar para no devolverlo. Si lo devuelve a fin de mes o la primera semana de septiembre, perfecto, nos olvidamos de todo y retiramos la demanda. Pero no le creo".

En tanto, el fiscal Pablo Avendaño indicó que "la causa está en etapa investigativa, se presentó una querella, tomé contacto con el abogado particular, con el abogado querellante, y con fecha 19 de junio se mandó una orden de investigar a la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de la PDI. Eso está con el informe pendiente, por lo tanto, estamos a la espera de ese informe de las diligencias que realiza la PDI, particularmente la toma declaración de los afectados, y también la ubicación de la imputada y su marido, quien también sería partícipe, para ver qué camino seguir".

"Una vez que se comprometió a devolverlo según su balance, no llegó con el cheque. Ya esa era como la tercera vez".

Andrés Escuti, Pdte. interino Centro de Padres y Apoderados Colegio Salesiano

"Estamos a la espera de las diligencias de la PDI, declaración de los afectados y la ubicación de la imputada y su marido".

Pablo Avendaño, Fiscal de la causa

Diputada Marzán busca crear registro de condenados por maltrato animal

MOCIÓN. Proyecto modifica la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.
E-mail Compartir

A través de un proyecto que modifica la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, la diputada Carolina Marzán (PPD) busca crear un registro nacional de condenados por maltrato animal, junto con aumentar las penas para quienes cometan este delito contra una hembra preñada o recién parida e incorporar la participación de organizaciones animalistas una vez efectuadas denuncias de este tipo.

La legisladora abordó esta iniciativa en dependencias de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en Santiago, donde se llevó a cabo una capacitación a más de 20 agrupaciones animalistas sobre herramientas para la defensa y el cuidado animal, instancia que también contó con la participación del subdere, Nicolás Cataldo.

Modifica Código Penal

"Este proyecto de ley es imperativo en el llamado a que tenemos que avanzar en evitar el sufrimiento animal y lograr que ningún animal sea sometido a tratos crueles. Por lo mismo, la creación de un registro permitirá que las personas condenadas por este delito no puedan compartir nunca más con un animal ni tampoco puedan generarle dolor y tortura a otro ser sintiente", subrayó la diputada.

Explicó que "el proyecto modifica el Código Penal para aumentar en un grado las penas de este delito cometido en contra de una hembra preñada o recién parida; esto quiere decir que quien cometa este delito podría arriesgar hasta 5 años y un día de presidio en su grado máximo, es decir, aumentaría la pena de maltrato animal al doble. También este proyecto, de convertirse en ley, permitirá que las policías puedan coordinar con organizaciones de la sociedad civil que se dedican al rescate, reubicación o adopción de animales, para que estos últimos resguarden y mantengan al animal en calidad de tenedores con tal de evitar la continuidad del maltrato o crueldad que motivó la denuncia".

Será analizado

En cuando al registro de maltratadores de animales, el subsecretario Cataldo manifestó que "puede ser una correcta acción si es que se regula correctamente y si es que tiene los efectos que esperamos que tengan. Así que vamos a analizar la propuesta para poder darle un espacio y una consideración desde el punto de vista del trabajo legislativo del Ejecutivo".

"El proyecto modifica el Código Penal para aumentar en un grado las penas de este delito cometido en contra de una hembra preñada o recién parida".

Carolina Marzán, Diputada (PPD)