Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Camila flores, diputada, candidata a la mesa nacional de Renovación Nacional:

"Creemos que es muy importante que RN vuelva a ser de derecha"

E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila

La mesa directiva de Renovación Nacional (RN) vivirá un cambio de nombres este sábado 19, día en que se realizarán las elecciones internas del partido. Tres listas competirán por tomar el mando del conglomerado de derecha y, en una de ellas, Camila Flores asoma como una eventual vicepresidenta.

La diputada del Distrito 6 de la Región de Valparaíso formará parte de la lista C, llamada "Orgullo RN", la cual es liderada por la senadora María José Gatica. Entre sus nombres también incluye al exalcalde de Las Condes y exsenador Carlos Larraín Peña, militante emblemático del partido y quien regresa al escenario político tras varios años alejado de la vida pública. Con el objetivo de hacer un cambio de timón en dirección a la derecha y volver a las raíces de Renovación Nacional, Camila Flores confía en que lograrán un triunfo este fin de semana.

Diagnóstico

- ¿Cuál es el diagnóstico que hace de los últimos años de Renovación Nacional?

- El partido ha tenido una conducción errónea buscando la centroizquierda, lo que ha generado que perdamos nuestra base electoral, o sea, aquellos que tradicionalmente se definen de derecha y que habían votado por RN. Muchos de ellos dejaron de sentirse identificados por el partido y pararon de votar por nosotros. Además, hemos perdido a muchos militantes que han decidido quedarse como independientes o buscar otros horizontes políticos. Todo esto, a causa de ese afán de algunos de buscar el centro, lo que hace que el partido se vaya desdibujando y sea cualquier cosa menos un partido de derecha.

- ¿Se sintió incómoda dentro de Renovación Nacional en algún momento?

- Sin duda, una de las cosas que me motivó a involucrarme en una campaña interna es que en muchas ocasiones no estuve cómoda con la toma de decisiones dentro de la dirigencia del partido. Como yo ha habido muchos militantes que no se han sentido bien con la conducción del último tiempo.

- A propósito de esta crítica, ¿cómo evalúa el rol que tuvo Francisco Chahuán a cargo del conglomerado?

- Le tocó enfrentar un momento difícil y con procesos electorales bastante malos para Renovación Nacional. No fue una conducción fácil, tanto en el contexto nacional como en el interno. Veníamos saliendo de perder una elección presidencial, por lo que, en general, le tocó una dirección bastante compleja.

- ¿Cuál es el papel que ha jugado el Partido Republicano dentro de esta crisis de los partidos de derecha?

- Sin duda alguna, el Partido Republicano nace como una opción para todas esas personas que se sienten desencantadas de los partidos políticos tradicionales de derecha. Es un partido joven que está recién partiendo y con el tiempo también van a tener sus dificultades. Sin embargo, nosotros siempre debemos verlos con buenos ojos, ya que con ellos tenemos más cosas que nos unen de las que nos separan.

Vuelta a las raíces

- Respecto a la lista que usted conforma, ¿hacia qué dirección apuntan como directiva?

- Apuntamos a una derecha tradicional, en base a la defensa de las ideas y valores que están plasmados en la declaración de principios de Renovación Nacional. No por buscar el centro político debemos abandonar esas ideas que fueron las que nos llevaron a ser el partido más grande del país. Entonces, al final, eso es lo que queremos. Nuestra misión es volver a ser el partido más grande de Chile y ser un conglomerado que influya en las decisiones políticas nacionales, así como también recuperar la confianza del electorado típico de derecha.

- ¿Por qué se eligió a la senadora María José Gatica para presidir esta lista?

- Porque ella es una persona que defiende las mismas ideas de todos quienes componemos este proyecto. Es una mujer valiente, consecuente y la más votada en cuanto a porcentaje de la derecha. Aporta esa juventud y renovación de rostros que queremos darle a la directiva de Renovación Nacional.

- Usted se postula como una de las eventuales vicepresidentas. ¿Cómo se proyecta en ese rol?

- Yo he sido una militante sumamente activa. Soy parte de Renovación Nacional desde que tengo 18 años y he tenido el honor de representar distintos cargos dentro del partido desde que estoy en las juventudes del mismo. He sido consejera regional de RN en varias oportunidades, por lo tanto, conozco como muy bien tanto al conglomerado como a sus militantes a lo largo de todo Chile. Sé cuál es la esencia del partido, por lo que creo que voy a poder representar de manera correcta los anhelos del militante común y corriente.

- ¿Qué significa para usted que alguien con la experiencia de Carlos Larraín forme parte de la lista?

- Era súper importante que él estuviera involucrado en este proyecto, ya que queremos renovación sin dejar de lado la tradición. Carlos Larraín fue presidente de RN durante los mejores ocho años del partido. Con fuerte presencia en todo el territorio nacional y con un gran número de parlamentarios, alcaldes, concejales, etc. Él nos aporta esa experiencia tan necesaria a la hora de hacer buenas políticas públicas.

- ¿Qué tan significativas son estas elecciones para el futuro de Renovación Nacional?

- De este resultado va a haber un antes y un después en cuanto al fortalecimiento del partido o, por el contrario, al debilitamiento del mismo. Nosotros nos involucramos en esta elección porque creemos que es muy importante que RN vuelva a ser de derecha, algo que hoy no está pasando. Lo que suceda este sábado va a ser fundamental para las definiciones de las opiniones políticas, de las candidaturas y en todos los procesos del partido.

"El partido ha tenido una conducción errónea buscando la centroizquierda, lo que ha generado que perdamos nuestra base electoral".

Municipio busca construir primer Cesfam en G. Navales

VIÑA DEL MAR. Culminó primera fase de licitación del diseño arquitectónico.
E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar culminó el llamado a licitación para el diseño de arquitectura y especialidades del centro de salud en Glorias Navales. Con ello se busca concretar, en el mediano plazo, la construcción del primer dispositivo de salud para los habitantes del sector que, además, permitirá descongestionar los Cesfam de Reñaca Alto y Gómez Carreño, beneficiando directamente a más de 15 mil pacientes.

La iniciativa se enmarca en el mejoramiento de la Red de Atención Primaria de Salud a escala comunal, en un trabajo desarrollado junto a la comunidad. "Parte de nuestro compromiso programático es que el sector de Glorias Navales y Expresos Viña tenga por primera vez en su historia un nuevo centro de salud y para eso nos pusimos a trabajar arduamente, y ya culminamos la primera parte", resaltó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

El proyecto se ejecutará con recursos municipales y requiere, en una primera etapa, el estudio y la elaboración de todos los planos, detalles de arquitectura, estructura, instalaciones y especificaciones técnicas, así como el presupuesto oficial detallado y una programación de plazos de ejecución de obras. Se ha considerado de manera vinculante a la comunidad del lugar, a través de participaciones ciudadanas que permitan determinar las necesidades de los usuarios.

"Que el sector de Glorias Navales y Expresos Viña tenga por primera vez en su historia un nuevo centro de salud".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

Robó joyas en mall de Viña, fue detenido y luego escapó del tribunal

E-mail Compartir

Como Johan Arce Acosta fue individualizado el delincuente que ayer se fugó desde dependencias del Tribunal de Garantía de Viña del Mar, luego que el domingo fuera arrestado tras robar un módulo de venta de joyas en el Mall Marina de la Ciudad Jardín. El sujeto había logrado sustraer más de 1 millón y medio de pesos en artículos de plata, siendo posteriormente sorprendido por personal de seguridad y detenido por Carabineros. Ayer, el antisocial iba a ser pasado a control de detención, para luego ser formalizado por el delito cometido. No obstante, pese a estar esposado y aprovechando que la dependencia en la que se encontraba no habría mantenido su puerta cerrada, escapó. El fiscal Claudio Reveco solicitó al tribunal despachar una orden de detención y diversas diligencias, como la revisión de cámaras de seguridad, para dar con el paradero del delincuente.