Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Exigen comisaría por alza de delitos en Rodelillo

VALPARAÍSO. Dirigentes expusieron crítica situación en el Concejo. La Ciudad Puerto registra aumento de ilícitos en diversas áreas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una sentida carta leyeron dirigentes vecinales de juntas de vecinos de Rodelillo, en Valparaíso, los que agrupados y coordinados expusieron en el Concejo Municipal una crítica situación en torno a la seguridad por el aumento de robos en el sector. Por tal motivo, claman mayor presencia policial y la concreción "urgente" de una comisaría, que se justifica, también, por el crecimiento demográfico.

Leonardo Jofré, tesorero de la Unidad Vecinal N° 5 de Rodelillo, leyó el escrito y precisó que "como organización territorial del cerro Rodelillo hace un par de meses formamos, colaborativamente, una mesa de trabajo en materia de seguridad conducente a un objetivo claro y en común, que es la edificación de una comisaría para nuestro sector de Rodelillo, secuestrado por la delincuencia con delitos de toda índole".

Ante esto, solicitaron al Concejo "la necesidad imperiosa de que se puedan generar espacios de formalidad, causar convicción y apoyar esta iniciativa". La construcción de la comisaría la pidieron de "manera urgente" para salvaguardar la seguridad de los vecinos, sobre todo porque, a modo de ejemplo, en el sector de Tierras Rojas se han registrado 39 asaltos en los últimos dos meses.

La iniciativa planteada por los vecinos fue amparada por el alcalde Jorge Sharp, quien manifestó que "la petición me parece completamente acertada. Es por eso que, yo al menos, la apoyo y me imagino que como Concejo también". Recalcó que es necesario "parar esto de raíz porque. Si no lo paramos ahora, se va a poner peor el cerro".

La solicitud fue apoyada por el Concejo. Los ediles reconocieron la falta de dotación policial y el presidente de la Comisión de Seguridad, Dante Iturrieta, aclaró que lo que cubre la Tercera Comisaría "no les alcanza, eso lo tienen asumido y no se puede hacer mucho si no cuentan con los recursos". Agregó que "sabemos que la problemática que hoy día existe no es sólo Rodelillo, es San Roque, Barón, La Cruz, El Litre, en todos los lugares de Valparaíso, inclusive el plan".

Estadísticas

De acuerdo a la información del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.) de Carabineros, en la comuna de Valparaíso los delitos están en aumento. La última semana de medición, con cierre al 13 de agosto, refleja que en la Primera Comisaría Sur existe un alza total de delitos de un 123%, siendo el de mayor incidencia el robo violento de vehículo.

En la Tercera Comisaría Norte, que comprende Rodelillo, hay una disminución de un 25% en delitos totales, pero los robos en lugar no habitado, robos por sorpresa y homicidios se incrementaron. Mientras, en la Segunda Comisaría Central hay un aumento de 204% en el total de ilícitos. Nuevamente el robo violento de vehículos es el delito que tiene más casos. Finalmente, en la Octava Comisaría Florida, que también abarca el sector de Cumming, existe un 265% de alza en delitos totales.

El último boletín de seguridad de la Fundación Piensa da a conocer que la región está en primer lugar en el robo de vehículos, con un 19% de alza. El director ejecutivo, Juan Pablo Rodríguez, manifestó que "esto afecta no sólo a los habitantes de la región, sino que es muy negativo para nuestra vocación turística y productiva: espanta a visitantes e inversores, siendo un círculo vicioso de múltiples consecuencias".

En tanto, el presidente de la Unión Comunal de JJ.VV. (Unco), Isaac Alterman, explicó respecto al tema de la seguridad que "se espera con urgencia", por ejemplo, la puesta en marcha de un proyecto de luminarias en Valparaíso para mejoras en términos estructurales. Reconoció que hay poca dotación de carabineros y que si bien hay aporte del Gobierno, aún falta. "Tienen que darse señales mucho más profundas respecto al tema estructural que está provocando la delincuencia", puntualizó.

"(Se necesita) la edificación de una comisaría para nuestro sector de Rodelillo, secuestrado por la delincuencia".

Leonardo Jofré, Tesorero de la JJ.VV. N°5

"Tienen que darse señales mucho más profundas respecto al tema estructural que está provocando la delincuencia".

Isaac Alterman, Presidente Unco de Valparaíso

39 asaltos se han registrado en los últimos dos meses en el sector de Tierras Rojas, según informaron dirigentes.

"

Mujer lideraba banda dedicada a la venta de drogas y al robo y clonación de autos

POLICIAL. Carabineros detuvo a cuatro personas e incautó vehículo, sustancias ilícitas, armas y municiones.
E-mail Compartir

Un amplio procedimiento, denominado "Operación Dominique", que incluyó el allanamiento de tres domicilios en las localidades de Placilla, parte alta de la Ciudad Puerto, y Quintay, en la comuna de Casablanca, permitió a Carabineros desarticular una banda criminal dedicada a la venta de drogas y al robo y clonación de vehículos en la región.

Según informó el prefecto de Valparaíso, coronel Rodrigo Ortiz, se trató de una investigación de largo aliento que fue ejecutada por efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), en coordinación con el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional, que arrojó la detención de cuatro personas, tres hombres y una mujer, esta última a cargo de liderar la organización delictual.

Producto de la investigación se logró establecer los vínculos de la agrupación criminal con la comercialización de sustancias ilícitas y la sustracción de automóviles, cuyas placas patente era adulteradas y su documentación falsificada para, posteriormente, venderlos.

Tipo "Delivery"

Junto con enfatizar que esta banda operaba en toda la Región de Valparaíso, el prefecto Ortiz indicó que "en los ingresos a los domicilios de estos delincuentes se logró incautar tres armas de fuego (dos escopetas, un rifle y una pistola), una cantidad importante de munición (alrededor de 200 cartuchos) y marihuana y clorhidrato de cocaína, que también era parte del giro de negocios que este grupo realizaba".

En este sentido, precisó que el tráfico de drogas lo efectuaba junto a su pareja y "se hacía por medio de aplicaciones, en una suerte de delivery".

Todos los aprehendidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Valparaíso.

"La distribución (de la droga), que era en conjunto con su pareja, se hacía por medio de aplicaciones, en una suerte de delivery".

Coronel Rodrigo Ortiz, Prefecto de Carabineros de Valparaíso

3 armas fueron incautadas en los allanamientos en Placilla y Quintay: dos escopetas, un rifle y una pistola.