Crece rechazo de locatarios y vecinos a idea de instalar toldos
VALPARAÍSO. Un total de 150 puestos serán ubicados por el municipio en las calles Uruguay y Rawson, para ordenar el comercio ambulante en el entorno del Cardonal.
Profundo rechazo provocó en locatarios del Mercado Cardonal y vecinos del sector El Almendral de la ciudad la decisión del municipio porteño de instalar 150 módulos en las calles Uruguay y Rawson, en pleno centro de la ciudad, para ordenar el comercio ambulante del sector.
Residentes y comerciantes instalados temen que la medida informada por el administrador municipal, Daniel Ramírez, sature las vías de evacuación y provoque una baja considerable en las ventas, perjudicando a los negocios que viven serios problemas económicos desde la pandemia. La presidenta del Mercado Cardonal, Angélica Montenegro, advirtió que "esto afectaría directamente nuestro trabajo, (...) el mercado está sumamente delicado, precisamente por el conflicto permanente que se vive con el comercio ambulante, y ya instalarlos significa que estarían matando y perjudicando nuestro trabajo, que en los últimos años ha tenido mermas importantes. Nos sostenemos con los justo".
La dirigente expuso con desazón que "nosotros pensamos que el ordenamiento se iba a conversar, pero no fue así y sólo se informó lo que viene. No tuvimos ninguna injerencia ni opinión. Sabemos que la gente debe trabajar, no estamos en contra de eso, pero se debe buscar algo acorde a todos y que no afecte nuestro trabajo".
La situación preocupa mayormente, dijo Montenegro, porque desde el año 2019 que los locatarios están denunciando un desorden en el sector debido al comercio ambulante.
Ese año, la Corte de Apelaciones mandató la aplicación de varias medidas para el despeje del sector.
El presidente de la Junta de Vecinos Almendral, Juan Francisco Echeverría, apoyó la posición de Angélica Montenegro y precisó que la mayor preocupación de los vecinos es que "con los toldos estarán tapadas las vías de evacuación de las calles Uruguay y Rawson" en caso de una emergencia.
Agregó que "los lunes, martes, jueves y viernes, la avenida Argentina está desocupada y perfectamente se podría reubicar la gente allá y se despeja Uruguay, que debe ser de cuatro pistas. El municipio, además, pretende instalar quioscos. Están equivocados y haciendo las cosas mal. Sabemos que hay que ayudar a la gente que no tiene trabajo, pero hay que buscar la mejor fórmula".
Municipalidad
Consultado el municipio por esta situación, el administrador municipal, Daniel Ramírez, precisó que "como municipio creemos que es bueno que la ciudad avance en su ordenamiento y nos parece lógico que quienes hicieron gestiones para evitar que se pintara el mural en Aníbal Pinto, que generó más orden en lugar, sean los mismos que hoy se oponen a ordenar el Cardonal. A algunos abogados les favorece que siga el desorden, porque así pueden judicializar y de esa forma ganar plata".
Detalló que "hoy, junto a los mismos sindicatos del Cardonal y alrededores, se están explorando diferentes alternativas para lograr el ordenamiento del mercado y sectores aledaños. Todas las posiciones que busquen avanzar en esta dirección son legítimas. Sin embargo, hay quienes buscan que nada cambie para seguir lucrando con el desorden orquestado del sector".
"Sabemos que la gente debe trabajar, no estamos en contra de eso, pero se debe buscar algo acorde a todos y que no afecte nuestro trabajo".
Angélica Montenegro, Presidenta Mercado Cardonal
150 toldos, que luego serían módulos fijos, se ubicarían en las calles Uruguay y Rawson, en Valparaíso.