Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

La soledad en adultos mayores

La soledad es uno de los aspectos más relevantes que muestra la última versión de la Encuesta de Calidad de Vida en Personas Mayores. La mayoría de los consultados siente que tiene adecuadamente satisfechas sus necesidades económicas, pero el sentimiento de soledad aumenta respecto de la encuesta anterior.

Este dato corrobora lo que muestra la Casen 2022: las personas mayores presentan una menor proporción de personas en situación de pobreza por ingresos, en comparación con la población menor de 60 años. Esta realidad se explica por los ingresos que aporta la Pensión Garantizada Universal (PGU). Pero esa mejor situación socioeconómica no los resguarda de la sensación de soledad y aislamiento social.

La Sexta Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez revela que las personas con menor nivel educacional, más de 80 años, peor percepción de salud y las mujeres son quienes tienen mayor riesgo de aislamiento social y mayor sentimiento de soledad.

El aislamiento social es un factor condicionante en la vida de los grandes, sobre todo de quienes viven en pobreza y exclusión. Quienes trabajamos en esto sabemos que el efecto de una vida en pobreza se traduce en acumulación de experiencias negativas que atentan contra el envejecimiento digno, activo y saludable.

Abogamos por políticas públicas que recojan los aspectos multidimensionales de la vejez y que inviertan en planes y programas que no tan sólo permitan satisfacer las necesidades básicas y urgentes, sino que posicionen en el mismo nivel las de apoyo e inclusión social, que son vitales para todos.

María Isabel Robles Directora técnica nacional Hogar de Cristo


Sobrevivientes porteños

Felicito y honro a los dueños de aquellos tradicionales locales que aún sobreviven en Valparaíso y que se apegan a la tradición de mantener sus puertas abiertas al público para ofrecer sus servicios: el almacén El Olivar, la sombrerería Woronoff, el restaurante Marco Polo, la pizzería La Riviera, el salón de té Vitamin Service, la fuente de soda Bogarin, las pastelerías Stefani y La Folia, la panadería Superba y los negocios El Cóndor y Carretero.

En el ámbito educacional, el punto bajo es mi Escuela Ramón Barros Luco, cuyo edificio fuera declarado Monumento Histórico Nacional y que a la fecha se encuentra en ruinas.

Marcela González Bozzo


Terrorismo

Han recrudecido las acciones terroristas en la Macrozona Sur. Sin embargo, las autoridades declaran que estas han disminuido con relación al año pasado. Es posible que ello se deba a las amenazas del Gobierno de querellarse contra los presuntos responsables, única acción que se les ocurre.

Valentín Daniels


Violencia

No es ninguna novedad que delincuentes, nuevamente disfrazados de manifestantes, causen destrozos en estaciones del Metro y continúen con las evasiones, ya que quienes protagonizan estos hechos seguirán amparados por los que ahora son Gobierno y por los que en el estallido antisocial promovieron el desorden y el caos.

Ahora habrá que esperar qué hará el actual ministro de Educación con el comportamiento de los liceos emblemáticos respecto a la violencia, las bombas molotov y los overoles blancos, a los cuales el Partido Comunista ha apoyado ideológicamente. Ojalá que para llegar a un acuerdo con el Colegio de Profesores se logre pagar la deuda histórica, sin discriminación a profesores y paradocentes.

Leopoldo Vásquez Morales


Ahorro Previsional Voluntario

Los hombres con altas rentas pueden deducir impuestos si cotizan APV, pero no procede deducción si pagan un APV para sus cónyuges, madres, hermanas, hijas o nietas. A su vez, casi en todos los casos la labor de cuidados familiares la realizan las mujeres, trabajo no remunerado que disminuye su autonomía económica y futuro monto de pensión.

Para reparar en parte esa disminución económica femenina el derecho civil dispone que el cónyuge sobreviviente (en general, mujeres) obtiene una cuota hereditaria doble a la de cualquier descendiente, y que en caso de divorcio la compensación económica pueda pagarse mediante el traspaso de fondos previsionales.

Sin embargo, esas son soluciones contingentes que recién sabremos si ocurren al final (de la vida o del matrimonio), por lo que convendría que el derecho tributario haga lo suyo y permita a quienes obtienen altas rentas que puedan financiar APV para las mujeres que integran su familia, deduciendo los impuestos respectivos, de la misma forma como si financiaran un APV personal.

Cristián Ortiz Moreno


Animales y Constitución

La inclusión de los animales en la Constitución representa un imperativo ético. Es responsabilidad del Estado garantizar su bienestar y prevenir cualquier forma de maltrato. Los avances científicos y éticos confirman su capacidad de sentir emociones, y esto no debe pasarse por alto en una sociedad progresista y justa. Reconocer sus derechos refleja nuestra humanidad.

El Estado tiene el deber de proteger a todos los ciudadanos, incluyendo a los seres que comparten nuestro planeta. El bienestar animal beneficia tanto a ellos como a una sociedad equitativa y consciente. A través de la educación y legislación adecuada, debemos condenar y sancionar el maltrato animal. Es fundamental que la ley defina claramente cómo proteger sus derechos, abordando temas como la tenencia responsable de mascotas, la prohibición de prácticas crueles y la promoción de la adopción en lugar de la compra de animales.

Hago un llamado a nuestros líderes y legisladores para que consideren esta cuestión vital y tomen medidas concretas para garantizar la protección y el respeto hacia los animales.

Francisca Aránguiz Vocera de la Comisión Animalista del Partido Liberal


Honradez

La honradez representa la rectitud en el obrar. Se basa en el respeto al otro y en la valoración de la verdad como un valor fundamental de la vida en sociedad. La honradez es fundamental para la toma acertada de decisiones y para llevar a Chile hacia el progreso

René Adrián Zapata Valiente

Cancha de Hockey de la Calera cuenta con nueva cubierta

E-mail Compartir

Con una nueva vela-sombra cuenta la cancha de hockey del complejo deportivo "Nueva Esperanza", ubicado en la comuna de La Calera, equipamiento que permitirá a deportistas y la comunidad que utiliza este espacio protegerse del sol, sobre todo en la época de verano. El proyecto contó con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y significó una inversión de más de $35 millones. La cubierta textil está sostenida sobre una estructura metálica que está afianzada mediante tensores.


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@GabrielBoric: Hoy lamentamos la partida de Guillermo Teillier, dirigente histórico y referente del @PCdeChile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones. Le envío un gran abrazo a su familia, amigos y a sus compañeras y compañeros de partido en estos momentos de tristeza.

@KarolCariola: Gracias Presidente @GabrielBoric nuestro compañero Guillermo Teillier se merece ser despedido con todos los honores.

@Cami_FloresO: Guillermo Teillier muere en total impunidad. No merece duelo nacional una persona que tanto daño le hizo al país. No olvidar que es un criminal que hizo alarde de sus crímenes

@GiorgioJackson: Guillermo Teillier fue un luchador de toda la vida por mayor justicia e igualdad, un hombre de pocas palabras y gran sentido del humor. Vayan mis condolencias a su familia, amigos y a toda la militancia del @PCdeChile por la partida de uno de sus grandes dirigentes.

@sanchezdiputado: Guillermo Teillier no sólo fue diputado y Presidente del PC. También fue un terrorista confeso. Participó en la internación de armas por Carrizal Bajo y admitió autoría en el atentado a Pinochet que culminó en la muerte de 5 escoltas. Espero que haya tenido la oportunidad de arrepentirse y hoy descanse en paz.

@Hugo_Gutierrez_: Mis más sentidas condolencias a la familia del Compañero Guillermo Teillier, al @PCdeChile y su militancia, y a todos los compañeros y compañeras que recorrieron la ruta de lucha junto con él. Compañero Teillier presente! Ahora y Siempre!

@jgalemparte: Una cosa son condolencias a Guillermo Teillier como persona a su familia y su partido, pero duelo nacional para alguien que se levantó en armas o hizo llamado explícitos contra el orden democrático no corresponden. La agenda de polarización del Gobierno es un error.

#Guillermo Teillier