Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acusan vulneración a escolares que vieron filme para adultos

JUAN FERNÁNDEZ. "Tengo miedo, torero", que tiene calificación para mayores de 14 años y recomendación para personas desde 18, se exhibió a niños de 7° básico.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Una grave situación se vivió en el Archipiélago Juan Fernández, luego que algunos apoderados se quejaran por la exhibición de la película "Tengo miedo, torero", basada en el libro homónimo de Pedro Lemebel, a alumnos de 7° básico del Colegio Insular Robinson Crusoe en el marco de la conmemoración del Golpe de Estado, e incluso, denunciaran el hecho a Carabineros. Calificada en Chile para mayores de 14 años, en la plataforma de streaming Amazon Prime se recomienda para quienes tengan más de 18, por lo que no es acorde para la edad de quienes cursan el citado nivel educativo.

"La difusión ante menores de enseñanza básica del establecimiento insular, altera la percepción del acto sexual como una decisión mutua y siempre consensuada, ya que se difundieron imágenes de sexo oral entre varones, uno de los cuales se encontraba inconsciente, durmiendo, por lo que podría perfectamente calificar como un acto de abuso sexual", señaló el diputado (RN) Andrés Celis.

Por lo mismo, solicitó que "se nos informe, por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), si avala la difusión de ese tipo de imágenes a jóvenes desde 12 años, y cuál sería el objetivo pedagógico de aquello, ya que sin contexto ni orientación, podría afectar gravemente la indemnidad sexual de los menores".

Apoyo municipal

Sobre la exhibición de este material, el jefe comunal de Juan Fernández, Pablo Manríquez, recordó que "el establecimiento educacional pertenece al SLEP de Valparaíso desde inicios del año 2021, siete meses antes que asumiera como alcalde de esta nueva administración", por lo que desconoce quién tomó la decisión de proyectar la cinta, y sostuvo que "a este municipio no han llegado solicitudes formales", respecto a lo sucedido.

"De todas maneras, personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario se ha puesto en contacto con el colegio para que se informe lo cuestionado y se aborde correctamente", añadió Manríquez. Esto porque en su opinión, "como autoridad comunal, tiene que ver con que durante esta administración nos hemos centrado en promover el respeto integral de las infancias. Es por lo mismo que nos sentimos orgullosos del trabajo que ha desempeñado nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario mediante la Oficina Local de la Niñez".

"Es importante mencionar que además celebramos un convenio de colaboración con la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso, para que los intereses jurídicos y derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes sean patrocinados por abogados expertos, como un piso mínimo de acceso a la justicia, esto como un hito para nuestra comuna de entregar accesibilidad de estos tremendos apoyos, que nunca habían existido", acotó.

"Somos una comunidad y un municipio comprometidos en desplegar nuestro mayor esfuerzo como adultos respetuosos padres, garantes y bien tratantes de las infancias de nuestro territorio insular", añadió. Siguiendo esta línea, "lamento de verdad que todos los esfuerzos que hemos realizado como comunidad, se vean empañados o dejen de ser visibles incluso para los medios por situaciones como ésta", comentó el jefe comunal.

Investigación

Por otra parte, el alcalde Pablo Manríquez dijo sentirse "orgulloso de que los actores institucionales, incluyendo los locales, se sientan llamados no sólo legalmente sino personalmente a alertar cualquier situación que pudiere implicar una vulneración de derechos respecto de nuestros niñas, niños y adolescentes; cosa que en nuestra comunidad anteriormente no lo hacían".

"En este sentido, la institucionalidad está trabajando, se activaron los protocolos correspondientes, entiendo que existe un oficio de parte de la Superintendencia de Educación de Valparaíso sobre la materia", sostuvo.

Precisamente el director regional de la entidad, Reinaldo Orellana, informó que "a raíz de los reclamos de madres, padres y apoderados del Colegio Insular Robinson Crusoe, debido a que el establecimiento exhibió un contenido no apto para las y los estudiantes, como Superintendencia de Educación decidimos ingresar una denuncia por oficio, para solicitar al establecimiento que nos informe sobre esta situación e indagar si el colegio vulneró la normativa educacional".

"Valoro la pronta respuesta del superintendente Reinaldo Orellana a mi llamado y denuncia, así como la de apoderados, y de inmediato abrió una investigación de oficio. Destaco esto, por cuanto la actitud del SLEP fue de una total indolencia", sostuvo al respecto el core Manuel Millones, quien tras conocer la denuncia ofició tanto a la Superintendencia como al Servicio. Asimismo, pidió "a la Defensoría de la Niñez que actúe, y sin perjuicio de lo anterior, se hará la denuncia a la Oficina de Protección de Derecho y al Juzgado de Familia, al margen de todas aquellas acciones legales que puedan interponer los padres y apoderados".

Finalmente, desde el SLEP, en tanto, declararon que éste "ha recogido la preocupación de parte de la comunidad y está trabajando en conjunto con la Superintendencia para recabar todos los antecedentes que permitan dilucidar las circunstancias de la actividad".

"A este municipio no han llegado solicitudes formales. De todas maneras, personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario se ha puesto en contacto con el colegio para que se informe lo cuestionado y se aborde correctamente".

Pablo Manríquez, Alcalde del Archipiélago Juan Fernández

Desfile en Valparaíso contará con unos 1.500 uniformados

FIESTAS PATRIAS. Será encabezado por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.
E-mail Compartir

Como ya es tradicional, cada 18 de septiembre en la zona se realizará la tradicional Ceremonia Cívico - Militar por el aniversario de la Primera Junta de Gobierno, de la que este 2023 se cumplen 213 años. El evento está programado para hoy a las 10 horas en la Avda. Pedro Montt en el frontis de la Plaza O'Higgins, Valparaíso.

Serán cerca de 1.500 uniformados las que comprenderán las Fuerzas de Presentación, al mando del director de Educación de la Armada, contraalmirante Sebastián Gutiérrez, los que desfilarán frente a las autoridades para continuar su marcha por Av. Argentina (calzada poniente), calle Rancagua, Av. Victoria, calle Morris, Av. Pedro Montt hasta Plaza Victoria, y calle Edwards hasta calle Yungay.

En esta oportunidad el desfile, será presidido por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca y contará con la presencia del comandante general de Guarnición Naval y comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Juan Pablo Zúñiga, junto a otras autoridades civiles y militares.

La ceremonia, finalizará con la presentación de los clubes de cueca y rodeo, los que con niños, huasos de la región y adultos mayores desfilarán frente a las autoridades.

Por otra parte, según informó la Municipalidad de Viña del Mar, mañana martes las Fuerzas de Presentación Navales desfilarán desde 2 Norte con San Martín hasta la Academia Politécnica Naval en la tarde, luego de su participación en la Parada Militar 2023 en el Parque O'Higgins.

Detienen a una mujer como líder de una banda narco en San Antonio

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI San Antonio detuvieron a una mujer como presunta líder de una banda narco dedicada a comercializar sustancias ilícitas en el sector de Bellavista de esta comuna. El subprefecto Mauricio Fuentes señaló que "en este operativo MT- Cero se incautó cocaína base y armas de fuego, entre ellas un rifle Winchester de calibre 22 con munición, un arma 9mm con munición 38 especial y un arma de fogueo, utilizada por esta organización para intimidar a personas del sector". La imputada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía para su formalización.