Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Parapanamericanos: bailarina muere en choque con un bus

ACCIDENTE. El chofer fue detenido y Carabineros investiga las causas del hecho. Catalina Rojo trabajaba en el GAM, que destacó sus "muchas danzas magníficas".
E-mail Compartir

La joven Catalina Rojo Morales, bailarina que se preparaba para la inauguración de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, el próximo 17 de noviembre, falleció la noche del martes, mientras iba en su bicicleta, la cual, por causas que al cierre de esta edición se investigaban, colisionó con un bus del transporte público capitalino, en la comuna de Ñuñoa.

El oficial de ronda de la Prefectura Santiago Oriente, capitán Edgar Reyes, dijo que "se trata de un accidente de tránsito donde lamentablemente murió una mujer adulta, que se desplazaba, conforme a las primeras indagaciones, en su bicicleta en dirección a la calle Victoria, siendo impactada por un bus del Transantiago, recorrido 210 de la empresa Subus, donde, a raíz de las lesiones, falleció en el lugar", en la esquina de la calle citada con Vicuña Mackenna.

"Estos antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinó que personal SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) se hiciera cargo de las diligencias para determinar la dinámica de cómo ocurrieron los hechos", agregó el carabinero, mientras que el conductor del bus permanecía detenido.

La víctima "mantenía una credencial en su poder de los Juegos Panamericanos, se realizaron las diligencias pertinentes para establecer su participación dentro de la organización, y trabajaba para una empresa que es la productora de la ceremonia de inicio y cierre de los juegos", señaló Reyes, en referencia a Lotus, que no se refirió a lo ocurrido.

La Corporación Santiago 2023 publicó en sus redes sociales que "lamenta el sensible fallecimiento" de Rojo. "Lamentamos mucho su partida y extendemos nuestro pésame a su familia y amigos".

Rojo, según sus últimas publicaciones en Instagram, aparte del trabajo con Santiago 2023, dictaba talleres de danza, realizaba investigación académica al respecto y era una de las artistas que se presentan en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Este espacio cultural recordó en la cuenta de Santiago 2023 que Rojo fue "bailarina e intérprete en 'Push', 'La Cacería' y muchas danzas magníficas. La huella de su talento seguirá en cada lugar de movimiento".

La joven pertenecía, asimismo, a la Compañía de Danza Espiral, creada por el fallecido coreógrafo de la Universidad de Chile, Patricio Bunster. El grupo lamentó la noticia y abrió las puertas de su sede en el centro de Santiago para velar a Rojo.

La plataforma de investigación y creación de artes escénicas Mono, a la cual pertenecía la bailarina, señaló que "nos embarga una profunda tristeza y confusión al intentar expresar con palabras nuestros sentimientos en estos momentos. Enviamos nuestro más sincero afecto a todos aquellos que compartieron momentos y experiencias, en la vida y las danzas, junto a la belleza y pasión que Catalina desplegaba".

La Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven publicó que "lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Catalina Rojo Morales, artista estrechamente vinculada a BAJ", condolencias a las que se unió la Red Nacional DanzaSur, definiendo a Rojo como una "creadora de gran arrojo, constancia e infinito universo creativo, nos regaló hermosas danzas y cantos al mundo".

Junaeb explica entrega errónea de 9.227 computadores

BECAS TIC. El organismo afirmó que no ha habido mal uso de recursos públicos.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb) explicó, a través de un comunicado, la entregó errónea de 9.227 computadores a estudiantes que no se encuentran en el rango de priorización por situación socioeconómica aplicada por el organismo.

En la declaración pública, Junaeb afirmó que en agosto "tras asumir como directora nacional, la jefa del servicio solicitó realizar una auditoría interna con el fin de verificar la asignación de las Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) para el 2022".

"La investigación arrojó la entrega inadecuada de 9.227 equipos para los estudiantes de séptimo básico en 2022 de establecimientos particulares subvencionados, a quienes si bien, pertenecían al 40 por ciento más vulnerable, se les aplicó de manera errónea las reglas de priorización", informó el organismo.

La institución afirmó que tras conocerse los resultados de la auditoría se instruyeron tres sumarios administrativos para buscar responsabilidades.

Tras la investigación, Junaeb relató que se tomaron una serie de medidas como "la entrega de los computadores remanentes a quienes no habían resultado beneficiarios, el fortalecimiento de los mecanismos de control interno y la actualización de manuales de entrega".

"Es importante aclarar que no ha existido un mal uso de los recursos fiscales, ya que los computadores fueron entregados a los estudiantes que estaban en tramo del 40 por ciento", aclararon.

La Junta Nacional de Auxilio y Becas puntualizó que está dispuesto a "explicar todos y cada uno de los problemas que hemos detectado en la institución y las medidas implementadas para resolverlos, como por ejemplo las acciones en torno a los 10 mil computadores en bodega del periodo 2015-2021, situación que también fue resultado de estas auditorías internas".

Niños y sus padres fueron asaltados mientras pedían dulces en San Bernardo

HALLOWEEN. Familias fueron aterrorizadas por delincuentes en condominio.
E-mail Compartir

Halloween terminó de la peor manera la noche del martes para un grupo de vecinos de San Bernardo, en la Región Metropolitana. Mientras circulaban con sus hijos pidiendo dulces por las calles del condominio, fueron asaltados por delincuentes que se movilizaban en un vehículo.

Según antecedentes entregados por Carabineros, el asalto a las familias ocurrió en el sector La Vara de San Bernardo.

De acuerdo con el relato de los vecinos a la policía, el asalto ocurrió cuando madres, padres y sus hijos recorrían las calles del condominio fueron interceptados por sujetos armados que se movilizaban en automóvil rojo.

Encerrona

Primero, asaltaron a niños con su mamás, a quienes les robaron sus pertenecías mientras pedían dulces.

Minutos después los delincuentes trataron de hacerle una encerrona a un conductor, amenazándolo con armas de fuego. Sin embargo, todo quedó en un intento tras realizar una maniobra evasiva que impidió el robo de su vehículo.

Luego de esto, los hampones asaltaron a dos mujeres, a quienes golpearon y arrojaron a la vereda para quitarle sus pertenencias.

Según el parte policial, la mujer logró pedir ayuda en el condominio por donde hacían el recorrido con sus hijos.

Los residentes relataron que los delincuentes pudieron entrar al condominio por una puerta que quedó abierta. Tras llevarse todo lo que pudieron, le pegaron a una vecina y se escondieron detrás de los autos.

Carabineros se hizo presente en el lugar donde ocurrieron los hechos delictuales, pero los antisociales ya se habían dado a la fuga.