Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejo aprobó la ordenanza de derechos municipales 2024

VIÑA DEL MAR. Casa edilicia actualizó valores para el arriendo de espacios y uso de dependencias como la Quinta Vergara, el Estadio Sausalito y el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

El lunes 30 de octubre, en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó por unanimidad la Ordenanza de Derechos Municipales por Servicios, Concesiones y Permisos para 2024.

Como cada año, el texto fijó los derechos municipales por uso de suelo para obras, uso de espacios públicos, infraestructura municipal para eventos, permisos estacionados en ferias y quioscos y el uso de dependencias municipales, entre otros ítems.

En este punto, el anfiteatro de la Quinta Vergara tendrá un derecho de uso de 115 unidades tributarias mensuales (UTM), incluyendo el consumo energía eléctrica y agua potable, más una boleta de garantía de 150 UTM.

En el Teatro Municipal, que reabrirá sus puertas en el mes de diciembre, se fijó un derecho de uso de 80 UTM para la sala de teatro por día, más una boleta de garantía de 100 UTM. Para el foyer, el derecho ascenderá a 5 UTM por día, sea jornada AM o PM y una garantía de 10 UTM.

En el caso del Estadio Sausalito, se mantuvo el precio para el uso por parte de empresas e instituciones con fines de lucro: 120 UTM en el día y 140 UTM en la noche. Y para el caso de eventos no deportivos, como conciertos, el derecho fijado es de 200 UTM por evento y 70 UTM diarios por montaje de escenarios.

SIN FINES DE LUCRO

En este aspecto, el concejal Pablo González (PC), destacó que "el Estadio Sausalito se abre a las organizaciones, clubes deportivos, asociaciones, agrupaciones sin fines de lucro, eliminando la boleta de garantía y dejándolos exentos de pago del uso del estadio, a diferencia de la ordenanza actual y las anteriores".

El edil valoró además, que las disposiciones referidas al Teatro Municipal homologan los cobros, a un modelo similar al de la Quinta Vergara y el Estadio Sausalito.

"Así se supera esa ficción histórica de los 13 años que estuvo cerrado, que en ese contexto el arrendar el teatro, tanto en valor diario con boleta garantía serían casi $ 18 millones", dijo.

González agregó que esto se hace sin desconocer "el valor agregado que tiene la ficha técnica que hoy día ha acompaña al teatro, pero también con la intención de hacerla más accesible a las productoras, compañías de teatro, agrupaciones con o sin fines de lucro, para mantener una cartelera permanente".

Cambio en rebajas

Su par René Lues (DC), manifestó que "el concejo municipal modificó varios aspectos de la ordenanza de derechos que, en términos generales, no impactan mayormente en el presupuesto municipal del 2024, pero ayudan a ordenar y mejorar el sistema de cobros de estos derechos".

Un punto que destaca es el cambio en la aprobación de rebajas o exenciones de cobros de derechos de uso en actividades patrocinadas por el municipio. "La alcaldesa podrá autorizar rebajas o exenciones de los derechos hasta un 50% y el concejo podrá autorizar el otro 50%, incluido el Teatro Municipal", dijo Lues.

"Tratamos de aprobar una ordenanza que equilibrara la posibilidad de generar ingresos y a la vez fomentar que se utilicen diversos espacios municipales para actividades que le den vida a la ciudad", expresó por su parte el concejal Sandro Puebla (Ind-PS).

"Tratamos de aprobar una ordenanza que equilibrara (...) generar ingresos y a la vez fomentar que se utilicen diversos espacios".

Sandro Puebla, Concejal Ind.-PS

80 unidades tributarias mensuales (UTM), será el derecho de uso por el anfiteatro del Teatro Municipal.

Dideco avanza en plan de intervención y mejoras urbanas

VIÑA DEL MAR. Equipos municipales realizan obras en varios barrios.
E-mail Compartir

Diversas obras de mejoramiento urbano y operativos en los barrios y plan de la comuna, como desmalezado, retiro de voluminosos e implementación de espacios públicos, entre otros trabajos, está realizando el Municipio de Viña del Mar, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con la colaboración de diferentes áreas municipales.

La directora de Dideco, Camila Estay, explicó que "el objetivo principal de estas acciones es fortalecer de manera integral a las organizaciones civiles territoriales y funcionales de la ciudad. Esto se logra a través de metodologías de intervención comunitaria que permiten identificar las necesidades, intereses y motivaciones de la comunidad para generar las articulaciones pertinentes, con el fin de impactar de manera significativa en su calidad de vida".

Tal es el caso de Reñaca Alto, barrio donde se realizó un operativo de retiro de desechos voluminosos y desmalezado en calle Estero Yoli con Río Riñihue, Avenida Las Maravillas con Tulipanes y Estero putaendo con Río Riñihue.

En Miraflores, en tanto, se llevó a cabo retiro de voluminosos en la Junta de Vecinos Eduardo Frei, en la Unidad Vecinal Padre Hurtado y en la Junta de Vecinos de Población Nieto.En el sector de Viña Oriente, se realizó un operativo de desmalezado en Villa Dulce Norte y en Forestal se llevó a cabo un desmalezado en el tranque.

Respecto de las obras en beneficio de la comunidad, la directora de Dideco destacó la inauguración del complejo deportivo El Olivar y la inauguración de luminarias led en la Junta de Vecinos Departamento Palmas Chilenas.

En el sector de Gómez Carreño y Santa Inés, los vecinos pudieron ver concretado el cierre del cementerio de mascotas. Además se realizó un operativo veterinario en la Junta de Vecinos John Neary.

En noviembre

Para el mes de noviembre se llevarán a cabo trrabajos de desmalezado comunitario en Gómez Carreño y Santa Inés, retiro de elementos voluminosos en Miraflores Alto y Viña Oriente, además del recambio de luminarias led en Recreo, Nueva Aurora y Agua Santa.

Para Forestal y Chorrillos, los operativos de Dideco abarcarán las juntas de vecinos Cardenal Caro y Loma Sur, además de la inauguración de la escala Vista Las Palmas.

Sobre esta intervención, Camila Estay comentó que "hemos priorizado los espacios de encuentro y colaboración mutua con las organizaciones, a fin de escuchar y conocer sus necesidades".

"Hemos priorizado los espacios de encuentro y colaboración mutua con las organizaciones".

Camila Estay, Directora Dideco Viña del Mar

PDI confirma que cuerpo encontrado en roqueríos corresponde a estudiante

VALPARAÍSO. Servicio Médico Legal determinará causa en la muerte de Felipe Suárez, quien estaba desaparecido.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó ayer que el cuerpo sin vida encontrado la tarde del martes en un acantilado cercano al mirador Vientos del Sur, en Playa Ancha, Valparaíso, corresponde al joven estudiante cuya desaparición había sido alertada por redes sociales hace unos días.

Se trata de Felipe Adrián Suárez Gallardo, de 27 años, quien fue visto por última vez el viernes pasado a las 8 horas, momento en que se dirigía a la Universidad de Valparaíso donde estudiaba arquitectura.

El subprefecto de PDI, Flavio Espinoza, señaló que ayer en la mañana se realizó un amplio despliegue para extraer el cadáver con la ayuda de personal de la Armada, Bomberos y Brigada de Homicidios. En tanto, detalló que fueron pescadores de la zona los que dieron alerta del hallazgo durante labores propias en el sector.

Espinoza sostuvo que los detectives se encuentran trabajando en el examen del cuerpo para identificar la causa del deceso que "a priori, corresponde a una caída". El Servicio Médico Legal estará encargado de determinar la causa de muerte.