Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio renueva 142 cámaras, pero edil cree que no es suficiente

VALPARAÍSO. La licitación levantada pretende mejorar los dispositivos ubicados en distintas zonas de la ciudad.
E-mail Compartir

Francisco Cubillos Vilches

Con un incremento del 26% en los robos con violencia en el plan y el centro, la seguridad pública en Valparaíso se transformó en uno de los temas más importantes para sus habitantes y las autoridades comunales.

Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, en la jurisdicción de la Comisaría Florida el incremento se concentra en los robos con violencia (116%), con intimidación (106%) y por sorpresa (58%), aunque destacan bajas importantes en homicidios, violaciones y rbos en lugar habitado.

En el proceso de darle una rápida solución a estas problemáticas, el Municipio de Valparaíso levantó al sistema de compras públicas una licitación para un proyecto que busca mejorar las 142 cámaras de seguridad existentes, tanto en el Plan y los cerros, como en Placilla de Curauma y el Barrio Puerto. Para ello, se reemplazarán con nuevos modelos integrados con un sistema que garantice la lucha eficaz contra el crimen.

Esta iniciativa contempla una inversión que bordea los $250 millones. Considerando todos los pormenores que se deben concretar para llevar a cabo esta labor, el monto estará dividido en $70 millones para efectuar la reposición de los sistemas de televigilancia con daños permanentes y otro margen de $180 millones para concretar la mantención o resolver algún imprevisto.

El plazo estimado para cumplir este trabajo consta de 24 meses tras el cierre de la licitación, previsto para el próximo 10 de noviembre.

Más herramientas

No obstante, este proyecto ya sumó algunos comentarios de los concejales de la zona, quienes esperan que se sumen otras medidas que puedan resolver los problemas delictuales de una ciudad que cuenta con casi 300 mil habitantes.

El edil Dante Iturrieta (UDI) aseguró que "Todo lo que es cámara de vigilancia es una ayuda, pero no una solución", además consideró que "tenemos cámaras que no cumplen con la alta tecnología, ya están un poco antiguas. Hace rato que Valparaíso fue una de las primeras ciudades en contar con este tipo de dispositivos y a lo mejor es necesario cambiarlas por unas más modernas".

El concejal porteño sostuvo firmemente que "no veo por dónde se pueda solucionar el tema de la seguridad. El famoso 'Plan Calle Segura' no ha tenido repercuciones. Hay sitios importantes donde ya no llega la locomoción colectiva y eso es por un tema de seguridad; entonces, creo que la situación es compleja, porque aquí hay que tener voluntad política tanto del Gobierno, la Delegación Presidencial y del gobernador Rodrigo Mundaca, para definir claramente la acción que se va a definir. En ello también debe aportar la Fiscalía, ya que si una persona está detenida y al día siguiente vuelve a reincidir no ayudará a la sensación de seguridad en la ciudadanía".

Por último, Iturrieta expuso que "sigo insistiendo que mientras las dependencias de Carabineros no estén por lo menos con sus dotaciones completas, porque hoy eso no ocurre, no vamos a tener mayor incidencia en el tema de seguridad".

En ese mismo sentido, el edil Gonzalo García (PPD) compartió el juicio expresando que "más allá del número de cámaras, lo importante es que como Consejo y como Municipio estamos concentrados en entregar la mayor cantidad de herramientas posibles. La ciudad ha ido creciendo y las necesidades en materia de seguridad son constantes. En esa línea, el rol de coordinación que podamos ejercer junto a los dirigentes de cada sector es fundamental".

Del mismo modo, se refirió a otros proyectos puestos en marcha al mencionar que "hemos aprobado la implementación de más de 5 mil luminarias para la comuna de Valparaíso, algo que se traduce en un esfuerzo importante respecto a nuestra labor municipal y dentro del concejo".

Ante ello, agregó que "seguimos trabajando por y para nuestras comunidades, lo que es muy importante. También, se está trabajando en abordar una nueva estrategia junto a Carabineros, para que las vecinas y vecinos se sientan más seguros en sus barrios".

Finalmente, García reflexionó que "siempre es importante avanzar en materia de seguridad, sobre todo en sectores como Placilla, que tienen un gran número de vecinos y vecinas que ven con preocupación el fenómeno de la delincuencia y quieren vivir seguros. Nuestro compromiso es mejorar los mecanismos de resguardo mediante cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias y poner el acento en la coordinación con Carabineros para reforzar los patrullajes preventivos".

"Mientras Carabineros no esté con sus dotaciones completas no vamos a incidir en la seguridad".

Dante Iturrieta, Consejero de Valparaíso

$ 250 millones invertirá la comuna en la reposición de 142 cámaras en el Plan, Cerros y sector de Placilla.

Dos detenidos por balacera matinal en calle Bellavista

VALPARAÍSO. Riña callejera terminó con dos personas heridas en el centro.
E-mail Compartir

Una balacera ocurrida en pleno centro de Valparaíso, producto de una riña a primera hora de la mañana de ayer, terminó con dos personas detenidas por su presunta responsabilidad en los hechos, en los que resultaron dos heridos.

Los sucesos ocurrieron a eso de las 6 de la mañana, en la intersección de calles Bellavista y Salvador Donoso, a escasos metros de la Plaza Cívica y del eje de locales nocturnos de Subida Ecuador.

Este eje de la Ciudad Puerto es un lugar que ha sido sitio frecuente de hechos de carácter delictual en los últimos meses, despertando la preocupación de vecinos y comerciantes.

Según información preliminar conocida tras la balacera, la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) visualizó una riña callejera, por lo que personal de la Segunda Comisaría Central acudió al lugar y detuvo a dos sujetos que estuvieron involucrados.

Primeras pericias

Por orden de la fiscal de turno de Valparaíso, Lorena Rojas, efectivos de Carabineros de la Ciudad Puerto realizaron las primeras pericias en el sitio del suceso, para esclarecer cómo se desarrollaron los acontecimientos.

"Se instruyó que este procedimiento fuera tomado por el OS-9 de Carabineros, en conjunto con la Segunda Comisaría Central, quienes realizaron diligencias investigativas en el lugar junto con Labocar de Carabineros", expresó la persecutora.

De acuerdo a Rojas, los trabajos se realizaron "a efectos de realizar la pericias criminalísticas correspondientes".

"Se pudo determinar la dinámica de los hechos, a través de la observación de Cenco, que tenía grabaciones de los hechos que son materia de investigación", explicó.

Producto de las primeras pericias, según complementó la fiscal, "tenemos un detenido que va a pasar a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso".

La audiencia se realizó en horas de la tarde de ayer, resolviendo el Tribunal ampliar la detención hasta el viernes, en visita de que uno de los sujetos está internado en el Hospital Carlos Van Buren, producto de las heridas recibidas. El otro tenía orden de detención vigente, por lo que entró a cumplir una condena de cinco años por los delitos de robo frustrado y homicidio.

"Las víctimas se encuentran siendo atendidas en los servicios de salud correspondientes, a la espera de poder contar con un informe médico que permita determinar la gravedad de las lesiones", finalizó Lorena Rojas.

"Se pudo determinar la dinámica de los hechos, a través de la observación de Cenco, que tenía grabaciones".

Lorena Rojas, Fiscal de turno de Valparaíso