Sábado dorado: karate y patín velocidad le dan tres medallas de oro a Chile
TRIUNFOS. Emanuelle Silva, Valentina Toro y Rodrigo Rojas quedaron primeros en sus competencias. El equipo nacional también sumó plata y bronce.
Desde temprano ayer el Team Chile salió a buscar el récord histórico de preseas doradas en unos Juegos Panamericanos y el patinador Emanuelle Silva le entregó al país la décima medalla de oro en Santiago 2023 al ganar la prueba de 200 metros meta contra meta masculino en el Patinódromo del Estadio Nacional.
Silva salió en el último heat de la competencia, y con un tiempo de 17.562 segundos superó al mexicano Jorge Luis Martínez, que registró 17.566. El bronce fue para el colombiano Andrés Jiménez, con 17.597.
"Lejos fue la semana más larga de mi vida, la presión era una espada de doble filo, competir en casa con mi gente mis papás", destacó el vencedor.
Luego resaltó que "traté de hacerlo lo mejor posible, en el grupo de WhatsApp de la familia les dije que iba a ser mínima la diferencia, les dije además que no me gritaran, imagina me gritaba mi hijo antes de partir".
Toro y rojas brillan
Por la tarde, el karate chileno se pintó de dorado y sumó dos primeros lugares de manera consecutiva.
La primera en ganar fue Valentina Toro, quien venció por 8-0 a la cubana Baurelys Torres en la final de menos de 55 kilos femenino después de superar las fases previas con comodidad.
Luego fue el turno de un encendido Rodrigo Rojas, que selló una jornada gloriosa con un triunfo por 2-1 sobre el brasileño Lucas Fernandes en la categoría de más de 84 kilos masculino para quedarse con el oro. El deportista nacional en su camino a su conquista no perdió ni un solo combate.
"Esto se lo dedico a todos mis compañeros del Team Chile que no lograron los resultados que esperaban. Este es un camino largo y son muchas más las amarguras que las alegrías. A mí esta vez me toco ganar y "fue un trabajo arduo para llegar hasta aquí con sangre, sudor y lágrimas".
Otra plata de mailliard
En una apretada final, María José Mailliard y Paula González se quedaron con la medalla de plata en el C2 500 metros del canotaje que se disputa en la Laguna Grande de San Pedro de Atacama.
La dupla nacional peleó por el primer lugar ante las canadienses Ashlin Mackenzie y Katharine Vincent, pero perdieron por apenas 17 centésimas. El podio lo completaron las colombianas Manuela Gómez y Madison Velásquez.
Más preseas
La selección masculina chilena de balonmano se quedó con la medalla de bronce. En un partido disputado en el Gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, el conjunto dueño de casa superó por 28-27 a Estados Unidos.
Pese a la presea, el conjunto local no pudo repetir la actuación en Lima 2019, donde alcanzó el segundo lugar tras perder la final contra Argentina. Rodrigo Salinas y Daniel Ayala, con cinco anotaciones, fueron los máximos goleadores de Chile, seguidos por Esteban Salinas, Francisco Ahumada y Emil Feuchtmann, quien anunció su retiro de la selección después de este torneo continental, se inscribieron con cuatro tantos.
Por su parte, Los Cóndores cumplieron ayer la mejor actuación en la historia panamericana del rugby Seven pese a caer derrotados por 24-5 ante Los Pumas de Argentina en la final del rugby 7 y se quedaron con una valorable medalla de plata.
El equipo nacional arribó a esta instancia luego de una épica remontada ante Estados Unidos en la instancia de semifinales. Sin embargo, los trasandinos demostraron su categoría en la primera parte y prácticamente sentenció el resultado con un 19-0 antes del descanso.
En el complemento, Los Pumas bajaron la intensidad y esto permitió que el equipo chileno logró los descuentos gracias a un ensayo de Manuel Bustamante.
La selección femenina de hockey césped finalmente se quedó con el tercer lugar de la competencia tras derrotar por 2-0 a Canadá.
Distinta fue la suerte en el triatlón, prueba que se disputó en la Ciudad Jardín y donde el equipo integrado por Dominga Jacome, Catalina Salazar, Diego Moya y Gaspar Riveros terminó en el octavo lugar. El podio fue para Brasil, Estados Unidos y Canadá.