Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Festival 2024: confirman a Andrea Bocelli y el regreso de la noche chilena

MÚSICA. Organización mantiene como pendientes a los humoristas, aunque ya hay rumores sobre posibles nombres.
E-mail Compartir

Agencias

El tenor italiano Andrea Bocelli, conocido por canciones como "Con te partiró" y "Vivo por ella", a dúo con la española Marta Sánchez, fue el último artista musical confirmado para el show del próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Con un repertorio que combina la música clásica con canciones populares de distintas épocas y países, la llegada de Bocelli al escenario de la Quinta Vergara tiene parecidos con la actuación del español Plácido Domingo, en el Festival de 1994, año en el que también participó Alejandro Sanz, otro nombre de la parrilla 2024.

Bocelli se presentará en Viña acompañado de su hijo Matteo como invitado especial.

Noche chilena

Junto con el último nombre, la organización del certamen también confirmó la parrilla del Festival 2024 (ver recuadro), que traerá de vuelta la "noche chilena", programada para el jueves 29 de febrero. Esa jornada abrirá la banda Los Bunkers, que acaba de presentar "Noviembre", su primer disco en diez años, y cerrará el rapero nacional Young Cister, que tuvo un 2023 de consolidación tras presentarse en el Festival de Olmué y Lollapalooza.

"Estamos felices de cerrar la parrilla de artistas musicales del Festival de Viña del Mar 2024 con anticipación, logrando un equilibrio, con los mejores exponentes para todas las edades y públicos, ha sido un trabajo de colaboración de meses junto a toda la producción y organización del evento para que las familias disfruten", afirmó la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Con una trayectoria de 30 años y más de 20 discos, Bocelli es el cantante clásico con más ventas en la historia de la música, debido a su capacidad de acercar la ópera a distintos públicos y generaciones. Entre sus premios destaca los Classic BRIT Awards, el Globo de Oro a la Mejor Canción Original (The Prayer), además de una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.

El humor pendiente

Pese a que aún no han sido confirmados por la organización, varios nombres de humoristas nacionales y extranjeros circulan como probables invitados al Festival 2024. Uno sería Luis Slimming, quien participa del programa "El Purgatorio" (Canal 13) y tuvo una destacada actuación en el Festival de Olmué este año. También suenan los ex Club de la Comedia Alison Mandel y Sergio Freire, ambos con pasos por la Quinta en 2018. Se unirían a ellos, según el portal "El Filtrador", Alex Ortiz, conocido como "el flaite chileno", y Liss Pereira, actriz y comediante colombiana.

"

Programación

E-mail Compartir

Domingo 25 de Febrero - El cantante español Alejandro Sanz y Manuel Turizo, cantante colombiano conocido por su canción "Lady como tú".

Lunes 26 de febrero - El tenor italiano Andrea Bocelli, quien estará junto a su hijo Matteo, y el grupo argentino Miranda!

Martes 27 de Febrero - Abre el grupo mexicano Maná y cierra Men at Work, banda australiana conocida por sus éxitos de los 80, como "Down Under".

Miércoles 28 de febrero - Abre el cantante y compositor puertorriqueño Mora, que trae su cuarto álbum, y la cantante y presentadora de televisión brasileña Anitta.

Jueves 29 de febrero - La noche chilena vuelve con Los Bunkers y el rapero Young Cister.

Viernes 1 de marzo - Abre el mexicano Peso Pluma, la sensación musical del momento, ganador de 8 Premios Billboard Latinos 2023, y cierra la argentina María Becerra, conocida por su tema "corazón vacío".

Show que mezcla circo y deportes se presenta hoy en el Fortín Prat porteño

E-mail Compartir

"Circo Sportas" es el nombre del nuevo espectáculo que reúne lo mejor del circo nacional e internacional con el deporte en Chile. El show es dirigido por el equipo creativo fundador del Cirque du Soleil y un conjunto de más de 30 artistas, que incluye al gimnasta y medallista olímpico Tomás González como protagonista.

El espectáculo presentará rutinas de gran impacto, ejecutadas por un sólido elenco circense proveniente de distintos países como Ucrania, Hungría, Rusia, Mongolia, Colombia y, por supuesto, Chile. Dentro de los números más destacados se encuentra el show de saltos y trucos en BMX llevado a cabo por el colombiano Juan Carlos Ordoñez; el dúo ucraniano de acrobacias sobre patines "Stardust" y los basquetbolistas húngaros ganadores de 15 récords Guinness por clavados en trampolín.

Las funciones de Circo Sportas se llevarán a cabo hoy, en el Gimnasio Fortín Prat, en Valparaíso, a las 15.30, 18.00 y 20.30 horas.

Museo Marítimo Nacional exhibe obras inéditas del pinto neozelandés Rick Youmans que usa técnicas mixtas

E-mail Compartir

"Mirar+Profundo. Reflexiones sobre la costa chilena" se llama la nueva exposición que se inauguró recientemente en la sala de Exposiciones Temporales del Museo Marítimo Nacional (MMN), muestra que reúne 26 obras inéditas realizadas por el destacado artista neozelandés Rick Youmans durante su residencia artística en Chile, el presente año, y en la que aborda la belleza e importancia de los océanos.

"Mirar + Profundo" es un proyecto de investigación y exhibición, que, mediante las artes y la utilización de diversas técnicas tales como; óleo, acuarela, carboncillo y litografía, pretende acercar la belleza e importancia de los océanos a los espectadores y, al mismo tiempo, transmitir un sentido de pertenencia con el mar.

La exposición, también ofrece una mirada al interior del proceso creativo por medio de la presentación de bocetos que dieron vida a las piezas principales. De esta manera, el público puede disfrutar del proceso completo de creación y conectar de manera más profunda con el trabajo del artista. Cabe destacar que, Rick Youmans, antes de embarcarse en su viaje creativo, tuvo la oportunidad de viajar a lo largo de la costa de Chile, desde el extremo norte hasta el Cabo de Hornos, gracias a la Armada de Chile, y en cuya travesía se inspiró en los contrastes.

Zurita se presenta junto con González y los Asistentes en el Parque Cultural

E-mail Compartir

El destacado poeta Raúl Zurita realizará un concierto junto a la banda González y los Asistentes, el domingo 19 de noviembre, a las 17.30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso. El concierto es organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y es el cierre de las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. La entrada para el evento es liberada, con invitaciones físicas que se pueden retirar desde el miércoles 15 de noviembre en la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la UV, ubicada en Errázuriz 1108, Valparaíso. Durante su trayectoria, Zurita ha obtenido los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y Nacional de Literatura.