Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gareca se acerca a la Roja: Federación ofrece hasta 2,5 millones de dólares al año

NEGOCIACIONES. Ya existió una reunión entre el director técnico y la dirigencia del fútbol chileno, pero todavía no existe un acuerdo económico definitivo.
E-mail Compartir

Recién a medidados de marzo la Selección chilena volverá a jugar un partido oficial por la fecha FIFA donde se esperan, al menos, dos compromisos amistosos pensando en la Copa América 2024.

Por eso, la Federación de fútbol de nuestro país lleva con calma la búsqueda del nuevo director técnico para la Roja, aunque todos los caminos conducen al exentrenador de Perú, Ricardo Gareca.

El argentino es el favorito del directorio y uno de los candidatos más fuertes del gerente de selecciones, Rodrigo Robles, quien está al mando de la comisión que busca al nuevo estratega.

Aunque todavía no hay un acuerdo económico, el ente rector del fútbol chileno está dispuesto a gastar hasta 2,5 millones de dólares al año para todo el cuerpo técnico, cifra lejana a los más de 4 millones de dólares que recibía en el combinado incaico, pero de todas formas se podría llegar a un acuerdo dependiendo de l proyecto.

Otros Candidatos

A pesar de que las negociaciones con Gareca están avanzadas, también han habido conversaciones informales con otros entrenadores y su entorno.

Uno de los últimos nombres en sumarse fue el de Gabriel Milito, quien ya dirigió a O'Higgins en Chile y tuvo una buena temporada con Argentinos Juniors. De todas formas, tiene ofertas de clubes extranjeros que están más cerca de concretarse.

Luis Zubeldía, también candidato en Colo Colo, es otra de las opciones para reemplazar a Eduardo Berizzo. Con 42 años, esta temporada ganó la Copa Sudamericana con Liga de Quito y también el torneo de Ecuador.

Además fue entrevistado el venezolano César Farías, quien ya dirigió a la selección de su país y a la de Bolivia. Su última experiencia fue en Aucas de Ecuador, donde fue castigado y despedido por agredir a dos futbolistas.

Polémica en la sub 23

En medio de los trabajos de La Roja Sub 23 que se prepara para el Preolímpico de Venezuela, Nicolás Córdova eliminó de la convocatoria al volante Luis Rojas, quien milita en el Crotone de la Serie C de Italia.

Aunque en el comunicado oficial no se especifican los motivos, el padre del futbolista habló con La Tercera y confirmó la versión de que se ausentó a los entrenamientos del 24 de diciembre: "Él pidió un trabajo extra y no cumplió con la gente de la Selección. Yo siempre le he dicho que tiene que ser responsable, no faltarle el respeto a nadie".

"Se había programado entrenamientos y no fue. Eso no corresponde. La falta de Luis fue no avisar, eso es efectivo. Pero también es cierto que estaba con vómitos y diarrea", justificó.

Cristóbal Campos es investigado por violencia intrafamiliar

POLÉMICA. El portero no seguirá en la "U", que va por Gabriel Arias.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Talagante se encuentra investigando al arquero Cristóbal Campos, quien no seguirá en Universidad de Chile debido a que no será considerando en el plantel del próximo año.

En concreto, al guardameta de 24 años se le imputa el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar en contra de su pareja, razón por la que se tomaron medidas de protección para la mujer.

Así, la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público está en contacto con las personas que denunciaron la situación y Carabineros debe proteger a la víctima y su familia.

Hasta el cierre de esta edición, la "U" no emitió declaraciones con respecto a la situación de Campos, quien será desvinculado a pesar de tener contrato vigente por toda la temporada 2024. De todas formas, los motivos para rescindir contrato se deben a que el entrenador Gustavo Álvarez no lo tiene considerado entre los guardametas para el próximo año.

Buscan a arias

Con la renovación de Cristopher Toselli confirmada, los azules van por otro portero de calidad internacional para competir por el puesto: Gabriel Arias.

El seleccionado chileno, que actualmente está en Racing de Avellaneda, no será considerado por el nuevo entrenador del equipo, Gustavo Costas, por lo que se negocia una salida.

Es ahí donde la "U" tiene posibilidades de llegar a un acuerdo por un jugador que ha sido de los puntos más altos del equipo argentino.

Por otro lado, ayer el cuadro azul anunció el fichaje del lateral derecho Fabián Hormazábal, proveniente de O'Higgins, quien se suma al delantero Maximiliano Guerrero y el mediocampista Marcelo Díaz.

Usain Bolt cree que perderá el récord de 200 antes que el de 100 metros planos

ATLETISMO. El jamaicano rompió ambas marcas en agosto de 2009.
E-mail Compartir

El excorredor jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, cree que perderá antes el récord del doble hectómetro, aunque de momento no teme "por ninguno de ellos".

En declaraciones a World Athletics, Bolt asegura que disfruta sabiendo que sigue siendo el hombre más rápido del mundo gracias a la vigencia de su marcas de 9.58 en los 100 metros y 19.19 en los 200.

"Lo disfruto aunque sé que no es lo más importante, que son las medallas. Pero es un gran título", comentó el ocho veces campeón olímpico.

Sobre qué récord será rebajado en primer lugar, Bolt indicó: "Realmente no lo sé, pero creo que el de 100 m va a ser más difícil de batir porque es una prueba más corta. Si cometes un error, ya no vas a conseguirlo. Es mucho más técnica, así que pienso que quizá el récord de los 100 va a durar más tiempo".

Ambas plusmarcas datan de agosto de 2009.

Bolt, de 37 años y retirado desde 2017, señaló que cruzó entonces apuestas con su entrenador y su masajista, convencido de que haría caer el récord del hectómetro: "Sabía que iba a batirlo porque estaba en una forma increíble. Llevaba toda la temporada corriendo muy bien".

En el año que termina la mejor marca en los 100 m fueron los 9.83 segundos del británico Zharnel Hugues y los estadounidenses Noah Lyles y Christian Coleman. En los 200 metros fueron los 19.47 de Lyles, quien en 2022 corrió en 19.31, récord de su país.