Autoridades dan luz verde a esperado "Parque Barón"
VALPARAÍSO. Luego de años de tramitación, este mes comenzarán las obras del futuro edificio de departamentos sociales. Beneficiará a más de 100 familias.
Tras más de dos años de un extenso proceso de tramitación, este lunes el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, firmó el Acta de Entrega de Terreno para el comienzo de obras del llamado "Parque Barón" en la avenida Pedro Montt, entre las calles Prieto y Eusebio Lillo, que promete beneficiar a más de 100 grupos familiares con la construcción de departamentos sociales.
En particular, fue en el marco del trabajo de maquinarias y con la presencia de Carabineros que las autoridades procedieron a desalojar una toma que se había instalado en el predio y mantenía retrasadas las operaciones. Medida que permitió limpiar el terreno y hacer entrega de la propiedad a la empresa constructora José Miguel Carreño (JMC).
Así, en un plazo estipulado de dos años, el proyecto consiste en un edificio de seis pisos que contempla 120 departamentos, dos subterráneos, un ascensor, azotea y jardín interior destinado al centenar de familias porteñas que constituyen el Comité "Parque Barón". Dicha entidad agrupa a los beneficiados por el subsidio estatal con apoyo de la entidad patrocinante del caso, la Inmobiliaria Social Modelo.
Por lo mismo, ambas entidades comentaron a este Diario sus expectativas y ansiedades respecto al inicio del proyecto, precisando que el terreno se encontraba tomado por la delincuencia y objeto de una serie de incivilidades antes de la intervención.
"muy satisfechos"
Al respecto, la presidenta del comité vecinal, Francesca Leiva, declaró que las 120 familias del grupo "estamos felices porque finalmente este proyecto se pudo concretar. Llevamos más de tres años y fue un largo trabajo, de mucho papeleo y trámites, y verlo concretado es una satisfacción muy grande".
Presentes al momento de la entrega del terreno, Leiva reafirmó que la construcción del "Parque Barón" también es una buena noticia para los vecinos del sector de calle Eusebio Lillo, a sólo metros de la avenida Argentina, dado el "foco de delincuencia" que representaba el terreno por la toma ubicada en su interior.
"Era bien complicado el tema de la delincuencia que se había generado. Así que (los vecinos) estaban muy contentos. Conversamos con los colegios y las personas que viven al frente y todos estaban muy agradecidos con el hecho de que se pueda gestionar el proyecto de las viviendas", agregó.
En ese sentido, valoró a los órganos competentes por el rápido proceso de desalojo de la toma, señalando que en el terreno "lamentablemente ya había comenzado el tráfico de drogas, hace un tiempo habían llevado a un niño al terreno, entonces era bien complicado. Estaban constantemente haciendo incendios, así que los vecinos estaban muy felices".
En tal sentido, la secretaria del Comité "Parque Barón", Rocío Cisternas, manifestó en terreno que "estamos súper ansiosos (junto a los vecinos) de que todo comience, pero muy felices porque es algo que anhelamos muchas familias, así que por fin se está cumpliendo el sueño".
Entidad patrocinante
Por otro lado, el director de Inmobiliaria Social Modelo, Iván Pozo, confirmó que el monto aproximado de la construcción será un total de 245.000 UF, en el plazo establecido de 24 meses de edificación del inmueble en el sector El Almendral.
Asimismo, el representante legal celebró la rápida tramitación del proceso de adjudicación, destacando que "en este caso se hizo la postulación un año, se adjudicó al siguiente y ahora empieza la obra". "Fue un periodo real de como dos años, que es bastante expedito en comparación a otras experiencias", añadió.
Finalmente, resaltó que la virtud del proyecto, entre otras cosas, reside en que estará ubicado "en el centro de la ciudad, vale decir que lo que estamos haciendo es que las personas puedan postular a la vivienda en el centro con las características que eso implica".
Junto a ello, hizo hincapié en las gestiones realizadas en los últimos dos años para adjudicar subsidios asociados a la instalación de un ascensor, junto a otros logros cosechados a lo largo del proceso.
"Finalmente este proyecto se pudo concretar. Llevamos más de tres años y fue un largo trabajo, de mucho papeleo y trámites".
Francesca Leiva, Comité "Parque Barón"
245.000 UF es el monto estimado que involucrará la construcción del denominado proyecto "Parque Barón".