Secciones

Los 55 nombres de Gareca: una sorpresa de Argentina y presencia de los históricos

SELECCIÓN. Ulises Ortegoza, mediocampista de Talleres de Córdoba, entró en la prenómina de La Roja. Arturo Vidal y Gary Medel regresaron a la convocatoria.
E-mail Compartir

A un mes y medio de que la Selección Chilena debute frente a Perú en la Copa América, el entrenador nacional Ricardo Gareca entregó una prenómina de 55 futbolistas, que se reducirá a 23 el 12 de junio para participar en el torneo.

El "Tigre" sorprendió, sobre todo en el mediocampo, donde incluyó a Ulises Ortegoza, mediocampista argentino de 27 años que juega en Talleres de Córdoba. Su abuela paterna es chilena.

Por otro lado, hay alta presencia de la Generación Dorada con Claudio Bravo, Gary Medel, Mauricio Isla, Eugenio Mena, Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Cinco arqueros

Gareca convocó a Claudio Bravo, Brayan Cortés, Gabriel Arias, Lawrence Vigouroux y Vicente Reyes.

Sólo tres porteros quedarán en la nómina definitiva, y los primeros tres corren con ventaja después de haber participado en la primera citación del director técnico argentino.

Sin nuevos en la zaga

En la defensa, todos los futbolistas citados por el "Tigre" ya tienen participaciones con la Selección Chilena: Sebastián Vegas, Matías Catalán, Thomas Galdames, Mauricio Isla, Benjamín Kuscevic, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Eugenio Mena, Óscar Opazo, Enzo Roco, Erick Wiemberg, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo, Gary Medel, Nicolás Díaz, Nicolás Fernández.

De todos ellos, Maripán, Díaz, Lichnovsky, Catalán, Isla, Fernández, Suazo, Galdames y Sierralta estuvieron en la gira de marzo.

Ortegoza, el tapado

Rodrigo Echeverría, Wiliams Alarcón, Marcelo Díaz, Claudio Baeza, Pablo Galdames, César Pérez, Víctor Méndez, Diego Valdés, Vicente Pizarro, Marcelino Núñez, Erick Pulgar, Ulises Ortegoza, Arturo Vidal, Darío Osorio, Lucas Assadi, Esteban Pavez y Luciano Cabral son los volantes de la prenómina de Gareca.

La gran sorpresa es Ortegoza, de abuela chilena, quien lleva 13 partidos disputados con Talleres de Córdoba en 2024.

También apareció por primera vez Cabral, gran figura de Coquimbo Unido, pero que estuvo alejado del fútbol luego de ser condenado en 2018 a nueve años de cárcel como coautor de homicidio simple, y recibió libertad condicional por buena conducta.

Buscando un goleador

Para el ataque, el técnico llamó a Cristián Zavala, Alexis Sánchez, Diego Rubio, Eduardo Vargas, Diego Valencia, Felipe Mora, Steffan Pino, Gonzalo Tapia, Víctor Dávila, Carlos Palacios, Maximiliano Guerrero, Alexander Aravena, Marcos Bolados, Ben Brereton y Jean Meneses.

La mayoría ya ha tenido minutos con la Roja, salvo por Pino, la gran revelación del torneo con Deportes Iquique. Antes había sido citado por Reinaldo Rueda para un microciclo.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

ANAND: EL GENIO DE MADRÁS. Su compresión de la posición es tan aguda que se permite el lujo de pensar cada jugada sólo un instante.

Viswanathan Anand, conocido popularmente como "Vishy", nació el 11 de diciembre de 1969 en Mayiladuthurai, un pequeño pueblo en el estado sureño indio de Tamil Nadu, pero se crio en Madrás. Su madre le enseñó a jugar ajedrez a los 6 años y desde joven mostró un gran talento para el juego. Desde sus inicios, Anand sorprendió al mundo del ajedrez por la rapidez de su juego, no exenta de profundidad, y el éxito no tardaría en llegar.

En el juego de Anand predomina la táctica y es muy normal encontrar bellas combinaciones en sus partidas y no suele rehuir el combate. Con los años su estilo se ha ido moderando hasta volverse tranquilo, aunque de vez en cuando nos deleita con alguna partida de ataque.

Posee una memoria prodigiosa, lo que le permite tener un amplio repertorio de aperturas. Esta cualidad le permitió sobresalir en los estudios sin demasiado esfuerzo y obtener el título de Comercio en tan sólo un año.

Ha sido Campeón Mundial en dos períodos, 2000 al 2002; y luego de 2007 a 2013. Visitó nuestro país el año 2009 para enfrentar en match amistoso al viñamarino Iván Morovic (1,5 a 0,5).

Les dejo a continuación una célebre partida del excampeón mundial.

Anand, Viswanathan (2774) - Bologan, Viktor (2650)

Defensa Caro Kann

Dortmund 2003

1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 Cd7 5.Cg5 Cgf6 6.Ad3 e6 7.C1f3 Ad6 8.De2 h6 9.Ce4 Cxe4 10.Dxe4 Dc7 11.0-0 b6 12.Dg4 g5 13.Dh3 Tg8 [Esta posición se había jugado varias veces, incluso con Anand defendiendo la posición negra.] 14.Te1!! [Una movida magistral. Vishy, con un recurso táctico muy sutil defiende la pieza] 14...Af8 [Si 14...g4 15.Dxh6 gxf3 16.Txe6+ fxe6 17.Dxe6+ Rf8 18.Ah6+ Tg7 19.Ag6 (19.Df5+ Re7 20.Axg7) 19...Cf6 20.Dxf6+ Rg8 21.Te1 con ataque ganador] 15.Df5! Ag7 16.h4! [Destroza la estructura negra] 16...Rf8 [Si 16...gxh4 17.Af4 Dd8 18.Txe6+ gana] 17.Dh3 Th8 18.hxg5 hxg5 19.Dg4 c5 20.Axg5 cxd4 21.Tad1! [¡A toda orquesta! Todos los efectivos al ataque.] 21...Ab7 22.Txe6!! [Anand lanza un ataque demoledor sobre el monarca negro.] 22...fxe6 23.Ae7+! Rxe7 24.Dxg7+ Rd6 25.Cxd4 Dc5 26.Af5 De5 27.Cf3+ Dd5 28.Dg3+ Re7 29.Txd5 Axd5 30.Dg5+ Rd6 31.Df4+ Re7 32.Ae4 Th5 33.Ch4 34.Cg6+ Rd8 35.Df7 Te8 36.Ad3 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición tras 21… Ab7