Secciones

Concón toma acciones por mal funcionamiento de cámaras

SEGURIDAD. Alcalde confirmó que presentó denuncia a Fiscalía, apuntando a la anterior administración, y solicitará respaldo del Concejo para recurrir al CDE y Contraloría.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, ha iniciado una serie de acciones en vista de los problemas que ha presentado el sistema de cámaras de televigilancia de la comuna, situación por la que apunta a la anterior administración y que ya suma una denuncia a la Fiscalía por eventuales delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible.

Además, hoy solicitará el pronunciamiento del Concejo Municipal en su decisión de entregar los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Contraloría General de la República.

En el centro de esta problemática está la empresa Ingesmart, proveedora del sistema de televigilancia en Concón y otras comunas de la región y del país, como Viña del Mar, y que hoy enfrenta un complejo escenario debido al incumplimiento de los servicios licitados durante el último gobierno de Sebastián Piñera, cuando se adjudicó la instalación de cámaras de seguridad en mil puntos de 66 comunas. Ante ello, entre 2021 y 2023, la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) cursó multas a Ingesmart por un total de $3.978 millones, según informó un reportaje de Ciper.

Informe

"Nosotros recibimos un sistema de cámaras instalado desde el 2016 en adelante, el cual estaba a cargo de la empresa Ingesmart y que contaba con un gran número de cámaras en mal estado, sin funcionamiento y sin ningún tipo de catastro, ni tampoco mantención. Ante esto, como administración hicimos un levantamiento y licitamos una empresa para que ejecutara una revisión, la cual, en un informe lapidario, señaló que las cámaras estaban en malas condiciones y sin funcionamiento, lo que nos llevó a ejecutar un sumario administrativo para determinar responsabilidades", precisó el alcalde Ramírez.

El resultado de ese proceso permitió al municipio de Concón contar con "la información necesaria para hacer una denuncia al Ministerio Público por eventuales delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible, entre otros, pues incluso hemos verificado situaciones bastantes graves, tales como que Ingesmart mantuvo un proyecto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, instalando cámaras en Concón durante el 2021, las cuales, a la fecha, aún no funcionan como corresponde, y eso involucra a exfuncionarios del municipio que dañaron el patrimonio municipal", dijo el jefe comunal, aludiendo con ello a la administración del exalcalde Óscar Sumonte y a quien se desempeñó entre junio de 2015 y enero de 2021 como director de Seguridad Pública del municipio, el hoy candidato de Chile Vamos a la alcaldía, Pablo Rojas.

"punto de acuerdo"

Ramírez indicó que el Concejo Municipal ha sido informado del estado de las cámaras y, en base a ello, "ejecutaremos un punto de acuerdo para que el Concejo se pronuncie respecto a las responsabilidades para marcar un punto de probidad y transparencia", lo que sucederá hoy en la sesión del cuerpo colegiado.

"Esperamos que la Fiscalía haga las formalizaciones correspondientes, porque creemos que existe una alta posibilidad de fraude al Fisco y negociación incompatible, y que los responsables de esta situación tengan que responder ante la ciudadanía y la Justicia", manifestó el jefe comunal conconino, añadiendo que "en este punto esperamos que el Concejo Municipal esté a la altura y apoye la determinación de llevar este tema al Consejo de Defensa del Estado y a la Contraloría Nacional para que esto se investigue a fondo".

Para Freddy Ramírez, no se puede permitir "que fondos públicos y que gente que hoy en día pretende ocupar cargos públicos no se haga responsable de un proceso nefasto y de un proyecto que nunca resultó y que generó perjuicios en la seguridad de Concón y en el presupuesto de la comuna".

"Ejecutaremos un punto de acuerdo para que el Concejo se pronuncie respecto a las responsabilidades".

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón

Viña del Mar confía en licitación

E-mail Compartir

Desde el municipio de Viña del Mar informaron que ante el próximo término del contrato con Ingesmart se procedió a levantar una licitación que aumentará la cantidad de cámaras a 181 en total, 59 más a las ya operativas, incorporando inteligencia artificial para reconocer patrones delictivos y prevenir actos ilícitos. "Tendremos un sistema de televigilancia de vanguardia en la ciudad, por lo que esperamos que la licitación culmine de buena forma, dado que han sido más de 10 las empresas interesadas en la visita técnica. Posterior al cierre de la licitación se realizará la respectiva votación en el Concejo Municipal", indicaron.

ENTREVISTA. nataly campusano, core, habla del consenso en el nuevo FA:

"Para el acuerdo, muchos tuvieron y tuvimos que ceder"

E-mail Compartir

Este 13 y 14 de julio, el nuevo Frente Amplio (FA) tendrá su primera elección interna, donde se da origen a la figura del delegado regional frente al Comité Central. A nivel local, así como se eligió una lista de unidad, el rol de delgada también fue de consenso, quedando en manos de la consejera regional (core) Nataly Campusano.

- ¿Qué implica ser delegada regional en el comité central FA?

- Que seré partícipe de instancias regionales, como la directiva regional, teniendo capacidad de votar en el comité central nacional. Todas las regiones tienen un delegado regional, y acá hicimos un esfuerzo importante para llegar a una lista de consenso a nivel de directiva y que la delegación regional también sea de consenso.

- ¿Cuál va a ser su rol?

- Representar tanto los grandes consensos como los disensos que tenga la Región de Valparaíso ante el comité central, para poder seguir robusteciendo tanto en número y participación al partido Frente Amplio. Se trata de poder llegar a grandes acuerdos desde la perspectiva interna como también con las otras alianzas que existen en el territorio, para trabajar en conjunto frente a los grandes desafíos que se vienen para la Región de Valparaíso, que creemos que son de corto y de largo plazo.

- ¿Cuál será el desafío de la lista única regional?

- Esta lista nació con un gran desafío, que fue el acuerdo, donde muchos tuvieron y tuvimos que ceder. Entendíamos que el objetivo era tener una directiva robusta para enfrentar desafíos, como mantener los actuales gobiernos locales, sus respectivas concejalías y también consejeros regionales, pero no solamente mantener, sino crecer y crecer no solamente desde la perspectiva administrativa, sino que crecer con ejes programáticos, con una propuesta que efectivamente le sea de interés a las grandes mayorías del territorio de la Región de Valparaíso.

- ¿Apuestan por una alta participación este fin de semana en la elección?

- Las elecciones de este fin de semana son una apuesta relevante para el partido Frente Amplio, sabemos que todos los liderazgos están haciendo un esfuerzo importante para tener una participación activa de todas las militancias, con el objetivo de llegar a una alta votación tanto a nivel nacional como regional.

- ¿Con qué aprendizajes se instala este nuevo FA?

- Creo que hay que adquirir los aprendizajes tanto positivos como negativos de lo que ha sido la vida del Frente Amplio, y con ello hay que construir lo que efectivamente tenemos como horizonte de sociedad, y ese horizonte tiene que ser, sin duda, dialogado con las grandes mayorías. Creo que eso es lo importante, que no hay espacio en esta arremetida global de la ultraderecha de generar mezquindades para el actual escenario político. Es necesario generar diálogos con el mundo progresista, con el mundo de las izquierdas en nuestro territorio y, sin duda, en nuestro país.

Alcalde de Algarrobo anuncia una querella contra el actor Daniel Alcaíno

JUDICIAL. A través de su personaje Yerko Puchento, lo apuntó como responsable del caso de malversación de fondos públicos.
E-mail Compartir

El alcalde de Algarrobo, Marco Antonio González, anunció ayer, junto al senador Francisco Chahuán, la presentación de una querella por injurias en contra del actor Daniel Alcaíno, luego que este, a través de su personaje Yerko Puchento, lo sindicara como responsable del delito de malversación de caudales públicos en el último programa de Podemos Hablar (PH) de Chilevisión, confundiendo al actual jefe comunal con la exautoridad del balneario, José Luis Yáñez (ex-UDI), quien se encuentra formalizado por este y otros ilícitos.

"Nadie se encargó de verificar que yo no tengo ninguna participación en este serio daño hecho a la comuna", expresó. Adelantó, además, que presentará un reclamo formal ante el Concejo Nacional de Televisión.