Secciones

Municipio busca incrementar vigilancia en zonas turísticas

VALPARAÍSO. Se apunta a mejorar sensación de seguridad que experimentan habitantes y visitantes. Gremios llaman a cuidar actividad clave para la economía.
E-mail Compartir

Daisy Castillo T.

La ocurrencia de robos y asaltos a turistas extranjeros en Valparaíso llevó al municipio porteño a mejorar la vigilancia en sectores de alto interés para visitantes foráneos con la incorporación de tres nuevas "patrullas turísticas", que se suman a los nueve vehículos que permanentemente realizan rondas por las calles.

Los recién adquiridos automóviles circularán por el borde costero, los miradores, las principales plazas, restaurantes y los cerros emblemáticos de la ciudad.

Aumento de delitos

La delincuencia que afecta a los turistas que llegan a la zona es una realidad. Así lo constató el Ministerio Público, entidad que, a través de un informe dado a conocer en marzo de este año, precisó que las denuncias de robo a extranjeros aumentaron en Valparaíso de 194 en 2022 a 357 en 2023, lo que representa un 83% de alza, con 163 denuncias más.

El proyecto que implementa el municipio porteño contempla que el personal que manejará los nuevos vehículos cuente con conocimientos de primeros auxilios, técnica de apoyo a víctimas y dominio del idioma inglés.

Reacciones

Sobre este reforzamiento de la seguridad, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sostuvo que "es un proyecto inédito a nivel nacional, que va a permitir patrullajes mixtos con Carabineros. Es una de las formas concretas en que nos estamos ocupando del desafío que supone tener una ciudad turística de carácter segura y que se consolida cada vez más como un destino clave en Sudamérica en materia de cruceros. Somos la única ciudad en Chile que cuenta con un sistema de patrullaje turístico".

La concejala Marianela Antonucci precisa que "siempre es insuficiente toda medida que se haga en Valparaíso, porque en este momento, es una ciudad que está desbordada por la delincuencia y cualquier medida que se tome es insuficiente. Tenemos carabineros menos, no tenemos la dotación completa y esto viene a ayudar un poco en las rutas turísticas de la comuna. Es una medida que podría, tampoco tengo la certeza, cambiar la sensación de inseguridad que tienen los vecinos".

El prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Jaime Camps, manifestó que "esto viene en complemento respecto del Convenio OS-14 del patrullaje mixto que está instalado en el plan de la comuna y contribuye en materia de seguridad en el ámbito del turismo. Vamos a tener patrullas mixtas conformadas también por un carabinero por patrulla, de lunes a domingo. Todos sabemos que patrullas mixtas ya funcionan en Valparaíso y estas patrullas turísticas van a apoyar en un eslabón que, si bien es cierto, no es que estaba débil, estamos ampliando el patrullaje preventivo que será apoyado por Carabineros y por nuestra Central de Comunicaciones con procedimientos que tengan relación con el tema del turismo".

La presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo, indicó que la comuna "es una ciudad turística por esencia, es una ciudad patrimonial reconocida en Chile y también en el extranjero y todos saben la importancia que tiene en el turismo el tema de la seguridad que es recurrente y complejo. El desarrollo que genera la economía turística en Valparaíso es fundamental, es la segunda economía más importante de la comuna, por eso hablamos de la importancia que implica, generamos puestos de trabajo, tenemos capacidad de desarrollo económico, local, regional y nacional".

$60 millones

El director de Seguridad Ciudadana del municipio porteño, Marcelo Aguilar, señaló que "estamos contentos con la ampliación del tema del patrullaje, es una inversión que bordea poco más de $60 millones, en el sentido de la compra de patrullas, más el equipamiento. Desde esa perspectiva, el Convenio OS-14 con Carabineros, estamos generando que haya un carabinero arriba de las patrullas turísticas, de lunes a domingo, de 11 a 19 horas".

Vladimir Ibaceta, presidente de la Junta de Vecinos del cerro Alegre (parte baja N° 73) indicó que "desde cualquier punto de vista es positiva la acción que viene a reforzar las patrullas ya existentes. Es una seguridad más que se nos brinda al turismo y a los residentes. Nunca todo va a ser suficiente, siempre va a faltar algo más, pero sí es un gran avance".

"Es un proyecto inédito a nivel nacional que va a permitir patrullajes mixtos con Carabineros".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"En este momento, Valparaíso es una ciudad que está desbordada por la delincuencia".

Marianela Antonucci, Concejala de Valparaíso

"El desarrollo que genera la economía turística en Valparaíso es fundamental".

Verónica Castillo, Presidenta de Fesetur

$60 millones implica la puesta en marcha de este proyecto que busca proteger el turismo de la delincuencia.

Prisión preventiva para dos sujetos tras un violento asalto

POLICIAL. Luego de una persecución, fueron capturados en Limache.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Limache decretó ayer prisión preventiva para Óscar Fuentes Barrera y Felipe Valdés González, ambos imputados por el Ministerio Público como autores del delito de robo con intimidación y receptación de vehículo motorizado, en grado consumado, ilícitos perpetrados la noche del 8 de julio en la comuna de Olmué.

En la audiencia de formalización, el magistrado Sergio Rubio acogió la solicitud de la medida cautelar solicitada por el ente persecutor, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la sociedad, por lo que dio orden de ingreso al centro penitenciario de Valparaíso y se fijó un plazo de investigación de 70 días.

Los hechos

Los delincuentes intimidaron con armas a los trabajadores del centro de eventos "Espacio Mediterráneo", ubicado en el Fundo Ojos Buenos. Tras el llamado de una de las víctimas a Carabineros, se dio la alerta y una patrulla de servicio de Olmué acudió al camino Quebrada Alvarado, cuando los sujetos escapaban en un vehículo robado en dirección a Santiago.

Cuando los asaltantes se percataron de la presencia de la policía uniformada, decidieron devolverse y fue en ese momento que se inició la persecución policial por calles de la comuna de Olmué, hasta llegar a Limache.

Durante la persecución (de 20 kilómetros, aproximadamente), el operativo terminó cuando el conductor de un bus del transporte público se dio cuenta que los asaltantes estaban siendo seguidos por los policías y embistió a uno de ellos, momento en que Carabineros logró detenerlos.

El capitán Víctor Flores, de la Tercera Comisaría de Limache, detalló que "personal de la Tenencia de Olmué, a raíz de un comunicado telefónico de víctimas de un robo con intimidación, concurre al sector de Pelumpén, en la comuna de Olmué, lugar donde un vehículo huye de Carabineros hacia la comuna de Limache".

Por su parte, Federico Bravo, fiscal de Limache, sostuvo que "los imputados lograron esquivar un corte que se había realizado en la vía para interceptarlos, dan la vuelta en U, se devuelven en dirección hacia Limache. Ahí se realiza una persecución bastante larga y compleja, donde se ven involucrados varios dispositivos de Carabineros".

"A raíz de un comunicado telefónico de víctimas de un robo (...) personal concurre a Pelumpén".

Capitán Víctor Flores

Tercera Comisaría de Limache

20 kilómetros, aproximadamente, se extendió la persecución que realizó Carabineros.