Nieto denuncia en Fiscalía presunta anomalía en licitación de luminarias en anterior periodo
VALPARAÍSO. Alcaldesa acusa vicios dado que comisión precalificadora indicó que ningún oferente cumplía con las bases, pese a lo cual después una comisión evaluadora adjudicó a uno por $ 1.700 millones. Sharp replica que hay interés electoral.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, presentó ante el Ministerio Público una denuncia por presuntas inconsistencias e irregularidades cometidas durante la licitación llevada a cabo por la administración del exalcalde Jorge Sharp, respecto del proyecto para el recambio de más de cinco mil luminarias de la ciudad, por un monto de $1.772.491.635.
La jefa comunal llegó hasta la Fiscalía acompañada por el diputado Jorge Brito (FA) y algunos miembros del Concejo Municipal, y en el lugar explicó que el problema se originó cuando, en una primera instancia, una comisión precalificadora declaró desierta la licitación debido a que ninguno de los oferentes cumplió con lo exigido en las bases, pese a lo cual, tiempo después, el proyecto se adjudicó a una de las empresas que postulaba.
Reclamo formal
Ello incluso llevó a que una de las empresas oferentes presentara un reclamo "respecto del 'Informe final de la comisión evaluadora' de fecha 3 de octubre de 2024 (publicada en el portal Mercado Público el día 22 de octubre de 2024), y la posterior adjudicación de la licitación a través del Decreto N°4318/2024 de fecha 21 de octubre de 2024 (publicado en el portal Mercado Público el día 22 de octubre de 2024), los que van contra lo establecido en las bases del proceso licitatorio ID: 2426- 15-LR24, por lo que la Municipalidad de Valparaíso debe declarar desierto el proceso, al no existir ningún oferente que cumpla lo exigido en las bases", argumentó la empresa en el reclamo presentado al municipio el 25 de octubre pasado.
Asimismo, la alcaldesa Nieto puntualizó que "como ya los otros oferentes habían puesto solicitudes en la Contraloría de pronunciamiento, porque ellos, que estuvieron en el proceso, veían ciertas irregularidades o anormalidades, nosotros también tomamos la decisión muy responsable de llevar todos estos antecedentes a los distintos órganos del Estado".
Entre los vicios que se habrían cometido, la alcaldesa Nieto señaló que "una comisión precalificadora indicó que ninguno de los oferentes cumplía con las bases de la licitación; la comisión evaluadora mandata a que cambie esa fundamentación sin ningún antecedente distinto, por tanto, tenemos antecedentes suficientes para decir que el proceso de licitación se condujo para distintos fines, que no me compete decir por qué ellos lo hicieron, pero eso significó manipular ese proceso licitatorio".
"es grave"
"Para nosotros eso es grave, porque afecta al principio de transparencia, nos da a entender que hay antecedentes que podrían afectar la probidad administrativa, y esto, quiero ser muy clara, no es ninguna rencilla política, sino que es solamente que como alcaldesa, al igual como el exalcalde Jorge Sharp lo hizo con las gestiones anteriores, tenemos que hacer las cosas de forma ordenada y las tenemos que hacer bien. Y eso significa destapar lo que haya que destapar; y si hay que denunciar, también denunciemos lo que corresponda", puntualizó la jefa comunal.
Asimismo, precisó que la empresa que terminó adjudicada "presentó muestras que no cumplieron con la oferta que hicieron" y que estos hechos "afectan a la ciudadanía en que las luces que tengamos no cumplan con la normativa vigente ni con los estándares puestos por la propia administración".
Nieto explicó que en el momento en que el Concejo aprobó la propuesta emanada desde la administración anterior, "no se nos acompañaron todos los antecedentes que den cuenta, por ejemplo, de la opinión inicial de la comisión precalificadora, versus después la comisión evaluadora. Por tanto, ahí entendemos que hay una diferencia que es fundamental para nosotros. Nos parece que esa es una de las mayores irregularidades y que eso no estaba dentro de los antecedentes que se ponen a disposición del Concejo Municipal".
"Recordemos que han existido otros casos luminarias en Chile, y nosotros no vamos a dar margen alguno para que exista duda", advirtió la jefa comunal, e hizo notar que "si nosotros llevábamos a cabo este proceso de licitación a toda costa, también existía la carga pecuniaria para el municipio por las posibles demandas que podían hacer los otros oferentes".
Se inició invalidación
A fin de subsanar la situación, el municipio inició el proceso de invalidación del contrato, a fin de corregir los eventuales vicios y garantizar uno nuevo que cumpla con la normativa lumínica vigente. "Las bases están elaboradas, así que prontamente vamos a estar subiendo la licitación a Mercado Público", adelantó la alcaldesa.
Por su parte, el diputado Jorge Brito (FA) sostuvo que "hay que averiguar de quién es el dedo que indicó a esta empresa, y esperamos que la Contraloría establezca las responsabilidades administrativas y el Ministerio Público establezca también las responsabilidades penales y civiles en caso de existir".
El concejal Dante Iturrieta (UDI) acusó que durante el proceso "llegaron solamente los documentos finales, pero no los preliminares, que después tuvimos la posibilidad de verlos y estudiarlos a través de la situación que estaba, que era viciada".
Concejal pide sumario
Consultado sobre si los funcionarios de la comisión precalificadora y los de la comisión evaluadora siguen en el municipio, el concejal Lukas Cáceres (FA) indicó que "los funcionarios, desde el punto de vista de la unidad técnica, se mantienen en el municipio, por tanto, más allá de las calificaciones que uno pueda realizar respecto de ellos, hoy día lo que se requiere, porque ellos también fueron parte de las observaciones de este proceso de licitación, es que se puedan llevar los procesos administrativos, en este caso lo que puede ser un sumario para poder tener la investigación correspondiente sobre cualquier eventual responsabilidad. Los otros dos, que son la Dirección de Asesoría Jurídica y la Administración Municipal, ya es conocido que no son parte de la actual administración".
En tanto, el concejal Jorge López (PDG) valoró el hecho comentando que "la querella presentada hoy por la alcaldesa Nieto es una clara muestra de transparencia, que todos los porteños necesitamos".
Descargos de sharp
Para el exalcalde Jorge Sharp (Transformar), "la supuesta denuncia, desde nuestra perspectiva, es parte del diseño político de un sector específico del Frente Amplio que está muy preocupado y contrariado con las proyecciones electorales en la región, especialmente las que tienen relación con el Senado y la Cámara de Diputados. Es tan clara la maniobra, que cuando la alcaldesa presenta la supuesta denuncia la hace acompañada precisamente por uno de los interesados, por uno de los candidatos.
A su juicio, "están haciendo perder tiempo al Ministerio Público y están incumpliendo el mandato que la ciudadanía porteña les entregó: gobernar una ciudad que tiene muchas urgencias. Dedíquense a hacer la pega".
En tanto, el exadministrador municipal de Valparaíso, Daniel Ramírez, dijo que "sorprenden mucho los dichos de supuestas irregularidades del proceso de licitación por parte de la alcaldesa Nieto, porque es un proceso que se realiza con la aprobación del Concejo Municipal estando ella en ejercicio como concejala el 10 de octubre del 2024, donde estuvieron todos los antecedentes del proceso y cómo se llevó a cabo, junto a los informes técnicos y administrativos".
A su vez, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, hizo presente que "nosotros hemos hecho todo el procedimiento administrativo, hemos llegado hasta el convenio de mandato, pero no hemos erogado ningún recurso, a propósito de que no se ha iniciado ninguna obra de ningún tipo, y por tanto, esto no ha significado ningún gasto para el Gobierno Regional".
Frente a la denuncia y la nueva licitación que se abrirá, el jefe regional señaló que "nosotros vamos a esperar cuál va a ser la decisión del municipio para, posteriormente a eso, proceder como corresponde".
"La supuesta denuncia, desde nuestra perspectiva, es parte del diseño político de un sector específico del Frente Amplio que está muy preocupado y contrariado con las proyecciones electorales en la región".
Jorge Sharp, Exalcalde de Valparaíso (Transformar)
"
" Tenemos antecedentes suficientes para decir que el proceso de licitación se condujo para distintos fines, que no me compete decir por qué ellos lo hicieron, pero eso significó manipular ese proceso licitatorio".
Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso (Frente Amplio)