Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pugna por cancha en Reñaca enfrenta a municipio y Armada

VIÑA DEL MAR. Infraestructura está casi lista y es impulsada por Nike. Reclamos de vecinos movilizan a alcaldesa Reginato, concejal y diputado Osvaldo Urrutia.
E-mail Compartir

Hace un par de semanas, la filial nacional de Nike inició la instalación de una cancha de pasto sintético para clases de fútbol y otras disciplinas en el extremo final del 5° sector de Reñaca. La iniciativa provocó molestia en los vecinos del lugar, quienes consideran que limita los accesos a la playa y es fuente de peligro ante futuras marejadas.

A la polémica se sumó ayer el municipio de Viña del Mar, que envió una carta a la Gobernación Marítima pidiendo que el organismo dependiente de la Armada "reconsidere" la decisión de autorizar la instalación, que ocupa unos 40 metros de largo del balneario.

La alcaldesa Virginia Reginato explicó ayer que el permiso no fue analizado ni evaluado en la Comisión Conjunta para el Desarrollo y Control de Actividades de Viña del Mar, instancia integrada por la Armada, Carabineros, PDI y municipio justamente para este tipo de propuestas. Por ello, la jefa comunal pidió que la medida "sea reconsiderada, cumpla con todas las normativas vigentes y evite los efectos negativos que ella ha generado".

Pese a que fue consultada, la Gobernación Marítima decidió no referirse al tema.

El reclamo partió con los vecinos del edificio EuroSol, ubicado a un costado de la cancha, quienes expusieron a la Gobernación su preocupación por el depósito de basuras y desechos en los roqueríos, lo que provocaría "malos olores, atracción de moscas y roedores".

José Pakomio, presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa - entidad que se reactivó luego de siete años -, explicó que "esto no solo tiene que ver con las marejadas, también bloquearon estacionamientos, se adosaron al edificio EuroSol sin permiso de la administración, bloquearon los accesos a la playa. Esperamos tener respuesta de la Gobernación a nuestra petición de parar las obras esta semana, de lo contrario tendríamos que hablar de interponer un recurso de protección".El concejal Víctor Andaur apoya a los vecinos y dijo que espera presentar esta semana un reclamo ante la Contraloría.

Una visita al lugar reveló ayer que no hay impedimentos en la rampa de discapacitados ni complicaciones para entrar a la playa o para estacionar.

De acuerdo al concesionario del sector, Jorge Araneda, y al Brand Events Coordinator para Chile de Nike, Paul Baghai, los accesos a la playa están habilitados, así como los para discapacitados y los estacionamientos, y los escombros los retirarán en las próximas horas, pero estiman que la visión negativa del proyecto que esperan terminar de construir este jueves, para abrir el próximo sábado 11 de febrero, se debe a la falta de información. "Si puedo hacer un mea culpa, es que nos faltó difusión, dar a conocer a la comunidad, a nuestros vecinos, de qué se trata esto, porque es algo bueno, es un espacio que siempre se ha usado para el deporte y hoy, con una marca tan prestigiosa como Nike, queremos dar más deporte a la gente que viene a Reñaca y de forma gratuita", dijo Araneda. "Efectivamente, esto es gratuito, para poder usar las instalaciones solo hay que inscribirse en el lugar o en nuestra página www.nike.com/santiago. Esperamos que puedan pasar alrededor de 4 mil personas por acá, nosotros les damos todas las facilidades para hacer el deporte, desde la cancha, los implementos deportivos, profesores, seguridad, kinesiólogos, ambulancias, esto cuenta con planes de contingencia, o sea, está hecho con los estándares más altos", precisa Baghai.

El representante de Nike explica también que a un costado de la cancha habilitaron un rectángulo de 20 metros con dos arcos, el que se podrá usar sin inscripción, y se comprometió a facilitar pelotas, petos y otros implementos.

El conflicto escaló al nivel parlamentario, luego que el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), también criticara la autorización otorgada por la Armada al concesionario del Sector 5 de Reñaca.

"He conversado con la Subsecretaria de las Fuerzas Armadas, haciéndole ver que lo autorizado se contrapone con la política municipal y de la propia autoridad marítima de reservar los terrenos y arenas de playa, exclusivamente para los bañistas", advirtió.

"(Pedimos que) sea reconsiderada, cumpla con todas las normativas vigentes y evite los efectos negativos que ha generado y que ya lo han hecho saber vecinos y concejales, posición que esta alcaldesa comparte"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"