Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Juan pablo lópez: "el stand up Comedy es una forma de protesta"

E-mail Compartir

María Jesús León D.

Durante 15 años trabajó en un banco. Como ingeniero estaba un tanto alejado de las presentaciones en público y, debido a su dificultad para presentar al directorio las estadísticas de su trabajo, decidió tomar clases de oratoria para vencer la vergüenza. Comenzó a escribir cuentos y a narrarlos en un restaurante y descubrió que varias cosas sonaban divertidas. Así pasó al stand up comedy y luego de dedicar un tiempo a ambos trabajos, abandonó su vida de bancario para entregarla a las tablas.

Juan Pablo López será el primer humorista en presentarse en la Quinta Vergara. Si bien reconoce estar algo "ansioso", cree que los asistentes de esta noche estarán a su favor, pues considera que "de alguna manera el público representa la edad que tengo yo (41). Creo que hablamos los mismos temas, estamos en la misma sintonía y me acomoda. Creo que es un buen día para mí".

Critica al Stand up

El humorista reconoce que este tipo de rutinas permite tocar diversos temas, pues "el stand up comedy es una forma de protesta que se puede aprovechar para hablar de todo. Cuando uno habla de un tema debe ver cómo te afecta ese tema para tener una opinión con base. Uno debe hacerse responsable de lo que dice", dice López refiriéndose a las críticas que han recibidos algunos rostros del stand up, tras ser considerados como obscenos o de hacer descalificaciones en su rutina.

El ingeniero aseguró que lo que presentará en el escenario de Viña es diferente a lo visto en años anteriores: "El venir de otro mundo me permite hablar de otros temas, los que voy a presentar son distintos a los que ya se han hablado en el festival"; agregando que no utilizará elementos visuales como apoyo, sino que "voy a estar sólo con mi micrófono, que es lo más interesante del stand up".

El año pasado, López acompañó a León Murillo en su paso por la Quinta. Esta experiencia "me sirvió un montón. Uno siempre aprende del que tiene más experiencia y me da más tranquilidad", sostuvo el humorista que se presentará después de Los Fabulosos Cadillacs. -

años tiene Juan Pablo López, quien será el primer humorista en presentarse en Viña del Mar. 41

Los Fabulosos Cadillacs hará show con sus grandes éxitos

FESTIVAL. Argentinos dijeron que tocarán "poco" del nuevo disco y descartaron colaboración con Los Auténticos Decadentes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Son uno de los platos fuertes de esta versión del Festival de Viña y los encargados de, como ellos mismos dijeron ayer en conferencia de prensa, mostrar rock en la Quinta Vergara de la mano de grandes éxitos como "Matador" y "Mal bicho", entre otros. Es la revancha del grupo luego de la suspendida presentación de 2010, cuando ocurrió el terremoto de 27 de febrero, y para ello Los Fabulosos Cadillacs prometen una fiesta con ritmo y mucha diversión con sus clásicos en la presentación que abre los fuegos del certamen musical más esperado del año esta noche.

"Estamos muy contentos de estar acá y esta vez deseamos y esperamos tocar. La banda precisamente cambió con dos personas que son la parte joven, la sangre joven, un guitarrista y otro baterista más. Eso nos nutrió de una súper recarga de energía motivacional y cariño, amor, bla bla bla y música. Siempre música", partieron diciendo, refiriéndose a Florián Fernández Capello y Astor Cianciarullo, hijos de Vicentico y Sr. Flavio, respectivamente.

Han pasado de todo

Frente a la prensa, el grupo reconoció que "tenemos una relación muy antigua con Chile y con la gente que viene a los conciertos. Nos ha pasado de todo lo posible para una banda, tocar para muy poco público o para mucho público; que los conciertos se suspendan por algún escándalo o por un terremoto o por otra historia, y siempre todo sigue para mejor y estamos muy agradecidos por eso. Tocar acá en el Festival...todavía no lo hacemos. Ojalá que sea una gran noche, nosotros estamos muy predispuestos a que así sea".

Aunque el director general del Festival, Álex Hernández, dijo la semana pasada que se le preguntase a Vicentico por lo que había vivido el 27F, él no quiso dar detalles y sólo respondió que "la experiencia fue fuerte para todo el mundo que estaba acá, para la gente que tiene sus casas acá (...). Es lo de menos no poder tocar, tomando en cuenta lo que sufrió la gente".

Puros clásicos

Sobre su presentación de esta noche, primero dijeron que no han preparado nada, pero luego aclararon que echarán mano a su historial de éxitos para encantar al público en un show que podrá ir modificándose si así lo van sintiendo.

"Es una pregunta interesante (qué van a presentar hoy a la noche en la Quinta Vergara) ya que no preparamos nada. En realidad, mañana (hoy) cuando vayamos a probar sonido vamos a poder ver un poco... Nosotros venimos tocando muy seguido, la banda está muy en forma y muy aceitada, por lo cual podemos tocar lo que tengamos ganas y lo que mejor nos parezca para ese momento. Lo que sí podemos asegurar es que siempre, cada concierto, cada noche para nosotros es importante hacerlo bien, así que de nuestro lado estoy seguro que va a ser un concierto muy potente. Ojalá que salga todo bonito, que podamos hacer un buen show", dijeron.

Sobre su último disco, "La salvación de Solo y Juan", comentaron que "sabiendo que el Festival no sólo es de música, sino también un programa de televisión, no creo que nosotros tengamos demasiado lugar para poder tocar el disco nuevo. Aparte, estaría aburrido para todo el mundo y lo más probable es que toquemos muy poco del disco nuevo. Algo vamos a tocar, pero me parece que el concierto va a estar basado en canciones clásicas y de todas las épocas".

En lo que sí fueron precisos fue en desechar rotunda y claramente, y a coro, una posible colaboración con sus coterráneos Los Auténticos Decadentes, pese a que el percusionista Gastón Bernardou dijo en una entrevista en a este Diario que ha recibido varias peticiones de tocar juntos hoy y que lo consultaría con la banda.

"¡Ninguna, ninguna posibilidad!" dijeron al unísono sobre interpretar algo juntos en el escenario. "La verdad es que no hablamos todavía, no sé, ¿están acá? Lo dije en chiste... no hablamos todavía con los chicos, somos amigos hace tiempo pero no creo. Aparte, ellos tocan más tarde... ya estamos durmiendo", acotó Vicentico.

Vergüenza a los premios

Vicentico, el vocalista de la banda, reconoció por otra parte que la entrega de premios no es su tema favorito. Y él lo ha vivido de cerca, ya que ha estado dos veces antes en el escenario como solista.

"Me da vergüenza en medio del concierto frenar de cantar para recibir o no un premio. Si uno viene a este Festival es básicamente para pasarla bien, divertirse, suceda la situación o no de los premios. En desacuerdo no estoy. A uno le da vergüenza, por la personalidad que tenemos nosotros, interrumpir el show para eso, no saber qué decir, pero si es que te toca la posibilidad de recibir un premio es algo que uno agradece mucho".

"Sabiendo que el Festival no solo es de música sino también un programa de televisión, no creo que nosotros tengamos demasiado lugar para poder tocar el disco nuevo. Aparte, estaría aburrido para todo el mundo""

años de historia cumplen Los Fabulosos Cadillacs, desde que comenzaron su carrera llena de éxitos. 32

años han pasado desde que debían tocar un 27 de febrero en Viña, pero no pudieron por el terremoto. 7

nuevos integrantes se suman a la banda. Se tratan de los hijos de Vicentico y Sr. Flavio. 2