Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes

Fallece Hugo Bravo a días de negociar un juicio abreviado por el caso Penta

JUDICIAL. Muerte del exgerente del holding ocurrió debido a su delicado estado de salud.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Durante la jornada de ayer, el ex gerente general del Grupo Penta, Hugo Bravo, falleció producto del delicado estado de salud en el que se encontraba.

El deceso del otrora ejecutivo ocurre a tres días de que se negociara ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago un procedimiento abreviado que le significaría ser el tercer condenado en el denominado caso Penta.

La información fue confirmada por la Clínica Las Condes, donde se encontraba hospitalizado desde hace varias semanas, lo que habría obligado a postergar para este martes la audiencia de reformalización y posterior negociación de una salida alternativa al juicio oral.

Bravo era perseguido por la Fiscalía Metropolitana Oriente por su presunta responsabilidad en los delitos tributarios, soborno y lavado de activos vinculado al financiamiento ilegal de actividades políticas.

El ex directivo fue formalizado en marzo de 2015 junto a los dueños del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, y debió pasar una semana en prisión preventiva.

Desde entonces, Bravo estuvo aquejado por diversos problemas de salud que fueron deteriorando su estado.

El rol que tuvo el ex gerente en la investigación que lleva a cabo el fiscal jefe Carlos Gajardo -y que esta semana finalizará luego de dos años de indagatoria-, fue clave para descubrir las supuestas irregularidades en el aporte de fondos a campañas y que involucraron a ex personeros políticos como Laurence Golborne y Jovino Novoa, este último condenado en la causa.

Tras la muerte del ex gerente general del Grupo Penta Hugo Bravo, el fiscal regional de la Zona Oriente, Manuel Guerra, descartó que esta situación afecte la evolución del denominado caso Penta. La causa indaga aportes irregulares a campañas políticas desde el holding controlado por Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano.

Al respecto, el persecutor explicó que "su muerte priva de una condena que Bravo merecía por los delitos cometidos. No obstante, esta circunstancia en ningún caso pone en riesgo la investigación que ha llevado adelante el Ministerio Público, ya que poseemos múltiples pruebas que permiten acreditar los delitos de los restantes imputados".

"La muerte de Hugo Bravo no altera las proyecciones respecto del resto de involucrados ni las decisiones de la Fiscalía", agregó Guerra. El ex ejecutivo de Penta falleció este domingo en la Clínica Las Condes a sólo tres días de negociar un proceso abreviado ante el octavo Juzgado de Garantía de Santiago. Esa decisión lo iba a convertir en el tercer condenado por la causa.

"La muerte de Hugo Bravo no altera las proyecciones respecto del resto de involucrados ni las decisiones de la Fiscalía"

Manuel Guerra, Fiscal regional Zona Oriente"

Confesión que hizo caer a políticos

La confesión del ex gerente general de Penta, a través de audios publicados por La Tercera en 2014, posibilitó conocer los aportes económicos del grupo a dirigentes políticos, especialmente de la UDI, burlando la ley de financiamiento a la política. Entre ellos figuran dos ex presidentes de la UDI, Jovino Novoa y Ernesto Silva, los senadores Iván Moreira y Ena von Baer, el ex alcalde Pablo Zalaquett, el ex precandidato presidencial de este partido y ex ministro del gobierno de Piñera, Laurence Golborne

Lavín: "Piñera es la única persona capaz de ganar y de gobernar"

POLÍTICA. Alcalde de Las Condes asegura que exmandatario puede vencer con distancia si participa en primarias.
E-mail Compartir

Poco tiempo queda del plazo que el ex Presidente Sebastián Piñera se autoimpuso para tomar una decisión respecto a la carrera a La Moneda, sin embargo, alguien que tiene la convicción de que esa respuesta será positiva es el actual alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quien aseguró que "Piñera va a dar un paso al frente y no uno al costado". El jefe comunal de la UDI señaló a El Mercurio que el exmandatario "no sólo tiene vocación de servicio público, sino que además siente que es su responsabilidad, porque si dijera 'no', Guillier sería el próximo Presidente. Eso pesa mucho para que termine diciendo 'sí'".

Es por esto que cree que, en caso de que Piñera acepte participar en las elecciones presidenciales, "en la elaboración del programa y en la gente que va a trabajar ahí, más que políticos, veo a alcaldes", comenta el edil y añade que "me imagino asumiendo roles a personas como Virginia Reginato (Viña del Mar), Felipe Alessandri (Santiago), Cathy Barriga (Maipú), Rodolfo Carter (La Florida) y Eduardo Soto (Rancagua). Esas son las personas que más saben lo que hoy quiere y necesita la clase media".

Al ser consultado sobre la proclamación de la UDI en favor de Sebastián Piñera, Lavín comenta que "se realizarán primarias sí o sí. Ahora, la idea es que participen los que realmente creen que tienen posibilidades" y critica que "veo que los partidos se esfuerzan en pensar que tienen que tener un candidato", no obstante agrega que "la UDI va a proclamar a Piñera, eso es lo más seguro". En el escenario de primarias para la campaña presidencial, el alcalde de Las Condes prevé que "las diferencias van a ser grandes y creo que la primera entre Piñera, Ossandón y Felipe Kast va a ser parecida a la de Bachelet, Velasco y Orrego". "En la Nueva Mayoría pasa algo similar, porque la ventaja de Guillier sobre Lagos, Insulza o Carolina Goic es bastante grande. Entonces Piñera y Guillier van a pasar por primarias, pero las van a ganar con bastante distancia".