Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes

Frente de mal tiempo causa estragos y deja tres fallecidos

NACIONAL. A la pequeña de 12 años que murió en San Fernando, se suman dos personas más, un hombre y una mujer. Se anuncia que las lluvias continuarían.
E-mail Compartir

El frente de mal tiempo que deja precipitaciones desde el sábado en la zona central del país, con especial intensidad en los sectores precordillero y cordillerano -además de la provincia de Los Andes en la Quinta Región- afectó a Calama, San Fernando y el Cajón del Maipo.

Crecidas de ríos, inundaciones, aludes y aluviones hasta ayer dejaban un saldo preliminar de al menos tres muertos, 19 desaparecidos y miles aislados. La situación provocó además cortes parciales de agua potable dejando a 1 millón 450 mil hogares sin el servicio.

ALERTA AMARILLA

La Intendencia de la Región de Antofagasta decretó alerta amarilla para las comunas de San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta, Ollagüe, Taltal, Sierra Gorda y María Elena por las precipitaciones. En Calama el río Loa se salió de su cauce en varios puntos de la ciudad.

En el Cajón del Maipo un aluvión provocó el corte de esa ruta, lo que durante el día de ayer mantuvo a unas mil personas aisladas en diversos puntos. Personal y maquinaria del MOP llegó hasta el sector del puente San Alfonso para trabajar en la habilitación de una huella precaria tras la caída de esa construcción, lo que al cierre de esta edición permitió el rescate de la casi totalidad de los aislados.

En Calama, Brayan Soto Flores, de 23 años, cayó a las aguas del río Loa en el sector de Turbinas, en Calama, por lo que desapareció debido a la fuera del fenómeno. Según Soycalama, el joven se habría lanzado intencionalmente con el fin de bañarse. En Las Termas del Flaco (Región de O'Higgins) una niña de 12 años falleció luego de que un alud arrastrara el auto donde se trasladaba con su familia.

AGUA CAIDA

El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, informó que hasta ayer habían precipitado más de 15 milímetros en las zonas precordilleranas y cordilleranas, lo que junto a las altas temperaturas provocó el aluvión en San José de Maipo. "El calor que se ha presentado en San José de Maipo es peligroso porque seguirán las lluvias. Las condiciones meteorológicas son malas, porque se puede repetir lo de anoche (sábado)", dijo la autoridad.

En la tarde de ayer se realizó un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la Región Metropolitana, en el que autoridades evaluaron el balance sobre la situación generada por aludes en los sectores de Gran Santiago.

Orrego encabezó el Comité junto a autoridades gubernamentales, servicios de emergencia y Carabineros. A la reunión, también asistieron Eugenio Rodríguez, gerente de Servicio al Cliente de Aguas Andinas y Teresa Vallespino, seremi de Educación de la región Metropolitana.

Orregó confirmó que hasta las 21:00 horas ya habían retornado más del 90% de las personas que se encontraban aisladas en la comuna de San José de Maipo.

"Hace un par de horas se logró habilitar el paso en el puente San Antonio que ha permitido que baje el 95% de los vehículos que estaban en los sectores San Alfonso, Baños Morales y San Gabriel. Esto ha permitido el despeje de las vías", precisó

Víctimas fatales

Hasta ese momento se había confirmado el número de dos fallecidos causados por el alud ocurrido en San José de Maipo. La Policía de Investigación y funcionarios de Carabineros indicaron que los cuerpos obedecen al de un hombre de 23 años y una mujer que fue encontrado en el sector El Toyo. El cadáver del joven fue identificado y funcionarios realizan las experticias para identificar el cuerpo de la occisa. También realizaron un puente aéreo en San Gabriel para llevar medicinas e insumos a las personas aisladas.

cortes de agua

La empresa Aguas Andinas realizó un corte preventivo de suministro de agua para 33 comunas de la Región Metropolitana, que afectó a cerca de 1 millón 450 mil hogares. La sanitaria monitoreaba anoche el comportamiento de las aguas y el nivel de turbiedad, para definir los pasos a seguir.

La seremi de Educación de la Región Metropolitana anunció la suspensión del inicio de clases, programado para hoy, en cerca de 45 establecimientos en las comunas afectadas por el corte de agua. En esa línea, el subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, explicó que aquellos lugares que no cuenten con reservas o suministro normal de agua no pueden trabajar.

A primera hora

A primera hora de hoy la Presidenta Michelle Bachelet se reunirá con el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, y los ministros del Comité Político y de las carteras de Obras Públicas, Salud, Educación y Defensa (s), para evaluar la situación del país tras los aludes que se registran desde el sábado. Esta será su primera actividad, a partir de las 7.30 horas, luego de concluir las vacaciones que inició el pasado 7 de febrero. En tanto, el Servicio de Meteorología anticipó que nuevas precipitaciones afectarían a las zonas precordilleranas, las que se podrían extender hasta esta jornada.