Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes

350 mil estudiantes volverán a clases desde el seis de marzo

VALPARAÍSO. 281 mil niños y jóvenes ingresarán al año académico el primer lunes de marzo, el resto retomará el calendario escolar en las dos siguientes semanas.
E-mail Compartir

Romina Alvear Riquelme

Desde el lunes seis de marzo, las micros y las calles se llenarán de delantales y cotonas, ya que ese día 1200 establecimientos darán inicio formal al periodo escolar 2017; 281 mil estudiantes de primero básico a cuarto medio retornarán a clases. El seremi de Educación Alejandro Tapia, afirmó que "éste es el año donde vamos a trabajar mucho el aseguramiento de la calidad y una de las condiciones fundamentales para eso es la menor cantidad de interrupciones en el proceso educativo".

El inicio masivo a clases contará con el 97% de los alumnos de la región y dentro del 3% restante se encuentran las escuelas que presentaron motivos justificados ante el seremi de Educación e ingresarán en fechas distintas a la oficial.

ANTES Y DESPUÉS

Los colegios que se anticiparon una semana, cerca de 6, presentaron justificativos para adelantar sus clases ya que durante este año serán las elecciones en noviembre; otros serán sede del Censo el 19 de abril y otros como medida preventiva debido a los paros y suspensiones de clases por asistir a marchas del movimiento estudiantil. Todos estos días requieren recuperarse antes o después del inicio del año escolar; algunos prefieren adelantarse a estos hechos.

Cerca de diez establecimientos, correspondientes al 3% que no iniciará clases el 6 de marzo, unos días más tarde -entre el 8 y 9 de marzo- comenzarán sus clases, debido a que han presentado justificativos referentes al término de construcción de salas y baños en los establecimientos o de obra gruesa.

Quienes partirán sus clases dos semanas después del inicio oficial , cerca del 18 de marzo, son las instituciones educacionales vespertinas debido a sus calendarios académicos.

Proyecciones 2017

Durante este año el seremi de Educación desarrollará cuatro elementos, que son asegurar la calidad de la educación a través del Consejo Regional compuesto por el seremi de Educación, la superintendencia de educación, la Agencia de la Calidad, el Gobierno y la Intendencia. La misión es tomar todas las medidas para que en cada una de las escuelas los elementos principales de la calidad educativa estén presentes.

El segundo elemento previsto es implementar desde el mes de julio la Carrera Docente, pues "es uno de los pilares de la calidad, un profesorado que esté bien remunerado, que sea parte de un sistema de exigencias y mejoras en su desempeño es esencial para asegurar la calidad de la educación" , afirmó Tapia.

Otro elemento importante a trabajar durante el 2017 es la desmunicipalización "éste año vamos a tener ley y habrá que comenzar en su implementación, que será parcial" confirmó el seremi.

El último punto es avanzar en la implementación de la ley de inclusión que instala un sistema de matrícula no selectiva. Durante el 2016 "hubo no más de una centena de denuncias", declaró Alejandro Tapia.

de marzo los estudiantes de la región volverán a clases dando inicio oficialmente al año académico. 6

colegios de toda la región son los que comenzarán a funcionar académicamente el primer lunes de marzo. 1.200

estudiantes se encuentran matriculados en colegios de la región y entrarán a clases en marzo. 350.000

Intentaron robar cajero en hospital y quemaron autos

VALPARAÍSO. Grupo de delincuentes actuó durante la madrugada.
E-mail Compartir

Una violenta jornada se vivió durante la madrugada del domingo en el hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, y en sus alrededores, luego de que un grupo de delincuentes intentara robar un cajero automático al interior del recinto, y tras ver frustrada su acción, en la huída quemaron los vehículos en que se desplazaban -los que tenían encargo por robo-, dejándolos abandonados en las afueras del centro asistencial.

Los delincuentes intentaron sustraer el cajero automático que se ubica al interior del hospital, con el método del lazo, pero no pudieron lograr su cometido y funcionarios de Gendarmería que se encontraban en el recinto, tras oír el ruido concurrieron al lugar y dieron aviso a Carabineros.

Tras ver frustrada su acción, los delincuentes se dieron a la fuga y para distraer a sus persecutores quemaron los vehículos en los cuales se desplazaban. "Alrededor del hospital, cuando los carabineros empiezan a hacer un recorrido por el sector y ampliar el perímetro de búsqueda, se encuentran con los vehículos en llamas. No se sabe si huyeron a pie o en otro vehículo", detalló el mayor Roberto Saravia, de la Tercera Comisaría Norte de Valparaíso.

El oficial precisó que los delincuentes no tuvieron contacto con los guardias del hospital ni con personal de servicio, por lo que no hubo intimidación hacia ellos.

En tanto, el mayor Cristian Mansilla, jefe de Labocar de Valparaíso, precisó que los antisociales serían "alrededor de seis individuos".