Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Controlar el balón no alcanza para ganarle a Argentina en Buenos Aires

FÚTBOL. Chile cayó ante los trasandinos con un dudoso penal. La derrota deja a la Roja fuera de la zona de clasificación al Mundial 2018.
E-mail Compartir

Se pueden encontrar varios aspectos positivos de lo que fue la visita de la Selección Chilena anoche a la cancha del Monumental de Buenos Aires. Y es que ante Argentina los dirigidos por Juan Antonio Pizzi fueron siempre protagonistas del juego, tuvieron durante todo el partido la posesión del balón, el control de las acciones y en el segundo tiempo se las arreglaron para que el actual subcampeón del mundo no llegara una sola vez de manera clara a la portería de Claudio Bravo.

Sin embargo, y más allá de lo que puede calificarse como una injusticia, el fútbol no se gana con buenas intenciones, sino con goles y los trasandinos anotaron uno de penal (discutido, pero sancionado por el juez Sandro Ricci tras el cruce de José Pedro Fuenzalida sobre Di María), mientras los nacionales no superaron a Sergio Romero.

¿La conclusión? El triunfo fue para los locales por la cuenta mínima, sumaron tres puntos y se encaraman en la tabla de posiciones para alcanzar los 22 puntos y un lugar en la zona que clasifica de manera directa a Rusia 2018, mientras la Roja queda sexta con 20 unidades y fuera de la cita planetaria.

Más allá de lo que había acontecido tanto en la Copa América 2015 como en la Copa Centenario, en las cuentas previas siempre es complicado rescatar puntos desde Buenos Aires, por lo que la apuesta siempre estuvo en lo que ocurrirá el próximo martes, cuando los nacionales reciban desde las 19 horas a Venezuela en el estadio Monumental, un partido en donde sí resulta vital quedarse con los tres puntos para reposicionarse en el camino a Rusia.

Partido parejo

En lo futbolístico, se trató de un partido parejo que durante largos pasajes se disputó en el mediocampo, estando también marcado por las infracciones que interrumpieron de manera constante el juego.

En el primer tiempo, la defensa chilena tuvo una sola desconcentración, la que finalmente costó el compromiso. A los 16 minutos, Javier Mascherano lanzó un largo pase que tomó Ángel Di María para ganar la espalda a José Pedro Fuenzalida, quien en una jugada bastante dudosa hizo caer al delantero del PSG francés en una acción que el juez Sandro Ricci sancionó penal sin dudarlo.

Segundos más tarde, el disparo de un muy opaco Lionel Messi superaba la estirada de Claudio Bravo para inaugurar las cifras y marcar el que finalmente sería el único gol del compromiso.

Tras ello, el balón fue chileno, sin embargo, con muy poca profundidad. Incluso fueron los albicelestes quienes tuvieron la ocasión para extender la ventaja, pero Nicolás Otamendi se lo perdió de manera increíble en la boca del pórtico cuando el reloj anotaba los 44 minutos de partido.

En el segundo lapso, la Roja mejoró, especialmente con el ingreso de Jorge Valdivia, lo que le entregó una mayor profundidad al equipo. Un tiro libre de Alexis Sánchez remeció el travesaño a los 60', mientras que Nicolás Castillo también tuvo ocasiones, pero sin mayor suerte.

Tras los noventa minutos, quedó la sensación que los nacionales pudieron más, pero lo concreto es que la vuelta a Chile fue con las manos vacías y la obligación de vencer el próximo martes a Venezuela en el Monumental.

Bauza: "Lo importante es que ganamos"

Edgardo Buza se tomó con calma la victoria de la Selección Argentina sobre Chile anoche en el estadio Monumental. "Sufrimos porque perdimos la pelota", admitió el entrenador albiceleste, aunque en todo momento destacó que sus dirigidos "jugaron un buen partido" y que a esta altura de las clasificatorias, lo más importante era quedarse con los tres puntos. El DT valoró en todo momento el resultado, insistiendo en que "lo importante es que ganamos". "Se venció en un partido difícil. Jugamos contra un gran rival", explicó el adiestrador trasandino, quien ya prepara lo que será la visita de sus dirigidos el próximo martes a La Paz para visitar a Bolivia desde las 17 horas.

Pizzi: "Considero totalmente injusto el resultado final"

FÚTBOL. El técnico de la Selección Chilena lamentó la derrota ante Argentina, pero valoró el nivel de sus dirigidos en el estadio Monumental.
E-mail Compartir

Molesto por el resultado, pero satisfecho con el juego. Así se mostró el técnico Juan Antonio Pizzi luego de que Chile cayera ante Argentina en Buenos Aires.

Para "Macanudo", el duelo planteado por sus dirigidos fue correcto y consideró injusto el resultado final, ya que hicieron todo lo que habían planeado.

"Creo que hemos hecho un gran partido, que cumplimos prácticamente a la perfección lo que pensamos que podía pasar. Considero totalmente injusto el resultado final, pero la realidad es que hemos perdido y nosotros necesitamos ganar el martes para volver a acomodarnos como pretendemos", sostuvo el DT de la Roja.

Además, el estratega del combinado nacional aseguró que el dudoso penal influyó, aunque admitió que no pueden acusar esa situación como el factor principal del resultado definitivo.

"Obviamente incide. Si un partido que termina 1-0 con un penal, lógicamente tuvo incidencia en el juego. Respecto a los fallos arbitrales, ya he dicho en más de una ocasión, sin ver la repetición, que algunas veces te favorecen y otras te perjudican, forman parte del mundo del fútbol y consolarme con el dolor de que el penal no fue, no me satisface", sostuvo el trasandino.

Finalmente, Pizzi afirmó que deben rescatar un triunfo ante Venezuela en Santiago. "Tenemos que apoyarnos en nuestros argumentos y nosotros estamos contentos, son sólidos, lo vamos demostrando partido a partido y esperamos que el martes hagamos un gran partido", cerró el estratega.

Por su parte, el capitán de Chile, el arquero Claudio Bravo, se sintió triste por el resultado y también valoró el juego que mostraron en el estadio Monumental.

"Nosotros merecimos mucho más, creo que fue una derrota injusta, viendo el trámite del partido y las ocasiones que nos generamos, creo que nos faltó esa fortuna de haber concretado. Pero creo que es el camino y si seguimos enfrentando los partidos de esta manera, estamos más cerca de la victoria que de perder los partidos", dijo el meta nacional.

Finalmente, el defensa Gonzalo Jara, que cumplió 100 partidos defendiendo a la Roja, recordó la jugada del penal, pero también fue autocrítico por no aprovechar las ocasiones. "Son faltas que quizás en otros partidos no te las cobran y es una lástima que el partido se defina por un balón detenido. Quizás lo pudimos haber ganado, pero creo que no fuimos claros y profundos cuando tuvimos mucha posesión de balón", cerró el zaguero.

"Merecimos mucho más, creo que fue una derrota injusta, viendo el trámite del partido, creo que nos faltó esa fortuna"

Caudio Bravo, Capitán de la Selección Chilena"

"Quizás lo pudimos haber ganado, pero creo que no fuimos claros y profundos cuando tuvimos mucha posesión de balón"

Gonzalo Jara, Defensa de la Selección Chilena"

puntos tiene Chile en las clasificatorias a Rusia 2018, donde ocupa la sexta posición de la tabla. 20

partidos cumplió Jara con la Selección Chilena, siendo el tercer jugador que más ha vestido la Roja. 100

horas se disputará el próximo martes el duelo entre la Roja y Venezuela en el Monumental. 19