
Colombia derrotó con lo mínimo a Bolivia en Barranquilla
Pese a no mostrar su mejor juego, la Selección de Colombia derrotó por la cuenta mínima a Bolivia en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla. Los altiplánicos salieron a buscar un resultado positivo y eso hizo que los dueños de casa no lograran encontrar los espacios. Sin embargo, cuando corrían 83 minutos, James Rodríguez logró vencer al portero Carlos Lampe, luego de que solo segundos antes, le tapara un penal. Así, Colombia sumó 21 puntos, mientras que Bolivia se quedó con 7 unidades en el fondo de la tabla.
Paraguay se hizo fuerte en casa y logró importante triunfo para soñar
Paraguay tenía que asegurar un triunfo de local ante Ecuador y lo logró. Los dirigidos por Francisco Arce aprovecharon sus oportunidades y a los 12 minutos ya estaban arriba gracias a un cabezazo de Bruno Valdez, mientras que a los 65' aumentaron la diferencia por medio de Junior Alonso. La alegría era tal en el estadio Defensores del Chaco, que ni el descuento de penal de Felipe Caicedo a los 70' apaciguó el ánimo en Asunción. Así, Paraguay logró una importante victoria y se metió en la carrera por clasificar a Rusia 2018.
Perú rescató un trabajado empate en su visita a Venezuela
Tuvo que trabajar para lograr un resultado positivo. La Selección de Perú fue de menos a más en su visita a Venezuela y terminó rescatando una importante igualdad 2-2. Los locales comenzaron de la mejor forma y se pusieron en ventaja gracias a los goles de Mikel Villanueva y Rómulo Otero a los 24 y 40 minutos, respectivamente. En tanto, el complemento fue totalente diferente. Los incaicos comenzaron a dominar las acciones y a los 46' André Carrillo marcó el descuento, mientras que Paolo Guerrero fue el encargado de celebrar a los 64' el empate definitivo.
Brasil golea a Uruguay y queda a las puertas del Mundial de Rusia
FÚTBOL. Con goles de Paulinho y Neymar el Scratch hizo callar al Centenario.
Paulinho, el mediocampista que vino de China, y Neymar, el delantero que parece de otro mundo, se asociaron anoche para cuajar otra exhibición de lujo de Brasil, esta vez con una goleada por 1-4 a Uruguay en Montevideo que les deja con 30 puntos y a las puertas del Mundial de Rusia.
El gol de penal a los 9 minutos de Edinson Cavani dio una alegría efímera a la Celeste, que comenzó a vivir su pesadilla en el Centenario a los 18 minutos con un golazo de media distancia de Paulinho.
El volante de marca volvió a anotar a los 52 minutos y con el equipo uruguayo desmoronándose, apareció Neymar para marcar el suyo, con un bello globo tras una veloz carrera a los 74.
Paulinho tuvo tiempo para inventar un gol de pecho cuando se jugaban los descuentos.
Uruguay perdió así el invicto de local y el Brasil de Tite aumentó su mito, pues ya son siete victorias desde que el entrenador llegó al banquillo.
De esta manera, el Scratch se afianzó como único líder de la tabla con 30 puntos, mientras que Uruguay se mantiene segundo con 23.
La Celeste encontró el gol por un error de Marcelo al retrasar un balón al portero Alisson que, sin más opción, tuvo que derribar a Cavani.
Sin embargo, a los 18 minutos llegó el empate con un potente remate de fuera del área Paulinho, que sorprendió al portero Martín Silva.
Paulinho volvió a enmudecer al Centenario luego de un tiro libre de Neymar.
La más clara del segundo tiempo para Uruguay la tuvo Cavani, luego de un tiro libre que partió muy cerca del área pero que Alisson reventó con una magistral salida.
Los errores de Marcelo en la defensa de Brasil le dieron a los dirigidos por Óscar Washington Tabárez, que rompió el récord como el entrenador con más partidos al frente de una selección, posibilidades de empatar el partido, cuando aún estaba 1-2.
Tabárez: "No hay que dar espacio al drama"
El seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, señaló que no se debe hacer "un drama" con la derrota ante los brasileños y que el golpe servirá para aprender y corregir errores. Luego del cotejo, el "Maestro" dijo que "a veces de estos golpes duros dan una visión más profunda" de donde está parado un equipo. Tabárez dijo que "esto duele", pero "la eliminatoria sigue". "Esto sigue, la eliminatoria es esta (...) Si comparamos con anteriores, no hay que dar espacio a la preocupación y mucho menos al drama- Estoy preocupado sí. (...) Pero he aprendido tanto de las derrotas y he tenido tantas", señaló.
había sido la última derrota de Uruguay en el Centenario. Fue ante Argentina (0-1), por eliminatorias. 2010
las claves
Errores en la marca El minuto 16 fue clave. Dos errores costaron el partido: Primero, nadie marcó a Mascherano antes de dar el pase, y segundo, Di María ganó con demasiada facilidad la espalda de Fuenzalida.
Sin profundidad Ya es un tema recurrente en el fútbol. Nada se saca con tener un 90% de posesión de balón si no existe profundidad para llegar al arco contrario, un defecto que vivió la Roja en todo el primer tiempo.
La baja de Vargas Es un goleador y cuando no camina su ausencia se nota. Eduardo Vargas estuvo ausente en Buenos Aires.