Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Isabel Allende lideró cónclave del PS con miras a elecciones

POLÍTICA. Senadora apunta a campaña en la región y proyecciones de la NM.
E-mail Compartir

Su intención de recuperar el cupo senatorial que antaño tuviera del Partido Socialista en la Región de Valparaíso, expresó la senadora Isabel Allende, quien sostuvo un encuentro con el diputado Marcelo Schilling y el presidente regional de la colectividad, Mauricio Viñambres.

La candidata al Senado por la Quinta Región enfatizó que "aquí tenemos la posibilidad de elegir 5 senadores y yo creo que la Nueva Mayoría está en condiciones de elegir a 3 de ellos", razón por la que acogió la propuesta que le hicieran tanto los directivos y autoridades regionales del PS, en orden a oficializar su postulación.

"Es un lindo desafío representar a la gente de acá. Esta vez el desafío es mayor, porque tenemos que representar a la Región completa donde hay temas muy variados, ya no es una división interior y costa", señaló.

Consultada respecto de la visión de trabajo que tiene para la región, Isabel Allende recalcó que lo más importante es la disposición, puntualizando que "la mía es a escuchar, aprender, estar cerca, entendiendo que uno ve temas muy variados, pero tremendamente importantes y necesarios, ya que son realidades bien distintas, porque lo que ocurre al interior o en la provincia de Marga Marga, es bien distinto de lo que ocurre en la costa".

"Todo esto es un desafío, yo lo asumo porque he aceptado lo que plantea el partido y los militantes, que quieren potenciar un liderazgo que sea capaz de asumir la misión que es llegar al parlamento y representar en el Senado a la Región de Valparaíso", recalcó.

El diputado Marcelo Schilling destacó las potencialidades de Isabel Allende como senadora, a quien calificó como "una persona influyente, con fortaleza, trayectoria y que nos puede ayudar a resolver muchas dificultades de la vida cotidiana, que es muy importante para la ciudadanía".

Conforman mesa regional del PS

Tras las elecciones internas del 26 de marzo pasado, se conformó la nueva mesa regional del Partido Socialista, a objeto de conformar la nueva directiva de la colectividad por los próximos dos años. En los comicios se impuso la lista C, liderada por alcalde Mauricio Viñambres, que obtuvo 6 de los 9 consejeros electos. En el encuentro también participó el presidente de las Juventudes Socialistas. La lista ganadora presentó un acuerdo de mayoría, donde se votó por presidente regional al alcalde Mauricio Viñambres.

Lagos Weber: "Si no hay ley de Rentas, vendemos populismo"

POLÍTICA. Senador considera que las atribuciones del gobernador regional deben incluir la administración de recursos.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Una fuerte controversia generaron esta semana las discrepancias en torno a la elección de los gobernadores regionales, que reemplazarán a los actuales intendentes. Un grupo de senadores le exigió al Gobierno que agilice la tramitación de los proyectos de ley pendientes para materializar dicha elección en noviembre de este año.

Sin embargo, la iniciativa no logra total consenso entre los parlamentarios. Aunque dijo estar a favor de una pronta elección de la máxima autoridad regional, el senador Ricardo Lagos Weber criticó las pocas atribuciones que tendrían estos gobernadores, ya que los cuerpos legales en trámite - elección y atribuciones-, no asignan recursos a la nueva función.

"Falta una tercera ley que el Gobierno no ha mostrado por ninguna parte, que es la ley de rentas regionales, explicado en castellano, la ley con platas para la región", manifestó Lagos Weber, quien agregó que "¿qué saco con elegir a una autoridad, que la elegimos todos o la mayoría, para que gobierne la región si le damos atribuciones y no le pasamos plata?".

El senador por la V Costa emplazó al Gobierno a explicar los dichos de la Presidenta Bachelet sobre la ley de rentas. "Entendí, al menos, que estaba en duda que existiera esa ley de rentas regionales. Quisiera que eso fuera corregido o aclarado por el Gobierno, porque si no estamos vendiendo populismo. Elegimos a alguien, le damos atribuciones y no recursos".

Manifestó además que "espero que apuremos el tranco porque quiero que votemos en noviembre para gobernadores regionales".

Escenario político

Junto con referirse a la futura elección del gobernador regional, Lagos Weber analizó el escenario político en la Nueva Mayoría y los acercamientos del Partido Comunista (PC) con el Partido Progresista (PRO), que en su visión "lo que está tratando de hacer el PC es buscar, sumar y ampliar la base de apoyo, pero entendiendo lo que queremos proyectar en la Nueva Mayoría...cualquier decisión de esa naturaleza tiene que pasar por la Nueva Mayoría, hay que ver los pro y contras que tiene, los verdaderos apoyos y compromisos".

Sobre otros actores, se refirió al Frente Amplio y su posicionamiento como posible amenaza para la Nueva Mayoría. "Siempre que surgen alternativas está la posibilidad que haya más dispersión de votos, lo vimos con la aparición del PRO y MEO en su oportunidad".

Lagos Weber cree que en el pacto de Chile Vamos podría ocurrir un fenómeno similar. "José Antonio Kast, que tiene las 36 mil firmas para ser candidato a Presidente, ha tenido un discurso muy de derecha que no está solapado en una centro derecha. Creo que va a generar una dispersión de votos en ese sector", dijo.

Candidaturas

Asimismo, Lagos Weber se refirió a la precandidatura de su padre, quien en la última encuesta Cadem alcanzó un 4% de preferencia. "Vamos a hacer una primaria y veamos qué dice la votación, responder una encuesta en la calle es una cosa, levantarse a votar es otra; más me preocupa saber si habrá primarias, porque hay un sector que parece no quiere, veo que la DC no quiere", advirtió.

Por su parte, el senador reafirmó su candidatura para continuar en su rol: "voy a dar la pelea muy dura. Espero que con el diputado Marco Antonio Núñez hagamos una tremenda dupla y de los tres cupos de la Nueva Mayoría, dos sean para Lagos y Núñez",finalizó.

"Siempre que surgen alternativas (como el Frente Amplio) está la posibilidad que haya más dispersión de votos, lo vimos con la aparición del PRO y MEO en su oportunidad" "Espero que apuremos el tranco porque quiero que votemos en noviembre para gobernadores regionales""