Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Subs. de Previsión Social:"No hay relación mecánica en que por subir la edad de jubilación, las pensiones van a mejorar". Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Jose Meza. ¿Por qué en vez de tomar ese 2% de cargo del empleador no le sacan una puntita al IVA que es una buena parte del PIB y es abusivo como todos los impuestos? Es fácil hacer prietas con sangre ajena beneficiando en muchos casos a gente que no le interesa imponer y aprovechar todos los beneficios que les transfiere el estado; agua, luz, bonos en general.

Víctor Sepúlveda. Se equivoca. Sí hay una relación mecánica. En la lógica de capitalización individual y de reajustabilidad e intereses de los ahorros, mientras más cotizaciones se tengan, más probable es que se alcance una mejor pensión. Eso es innegable. El problema de fondo es la mala calidad de los trabajos, la cesantía y las lagunas previsionales.

Juan Delgado Valencia. Mientras más se alargue la vida laboral, más corto es el periodo de pensión... Quién gana? Sera por eso que algunos políticos quieren echar mano a esos fondos?

En Twitter: #díadeltrabajador

E-mail Compartir

@akraussvalle: En el #DiaDelTrabajador desde @MintrabChile reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de los trabajadores y trabajadoras del país.

@PaolaTapiaSalas: Quiero saludar a todos los trabajadores del país que con su esfuerzo contribuyen a construir un Chile más justo #DiaDelTrabajador

@andreachadwick: Los de la marcha de la CUT que hacen desórdenenes son cabros chicos que no le han trabajado jamás un día a nadie #DíaDelTrabajador

@daniel_nunez_a: Envío un saludo fraternal a todos los trabajadores de Chile. Desde el Congreso, luchamos para tener + derechos sociales! #diadeltrabajador

@huntergann: En Gob. de #Piñera Chile creció 5,3%, los resultados económicos de NM son los peores de últimos 30 años #DíaDelTrabajador #TiemposMejores

@Pazinya: "Los sueldos q se pagan en Chile no alcanzan para vivir en Chile" #DíaDelTrabajador

@alvaroelizalde: Por un trabajo digno para todas las trabajadoras y trabajadores de Chile #DiaDelTrabajador #DiaInternacionalDelTrabajador

@fkfreire: En el #díadeltrabajador un homenaje a los q defendieron y siguen defendiendo los derechos de hombres y mujeres trabajadores en #chile y el mundo

@EErlandsen: El #díadeltrabajador encuentra a los trabajadores de Chile "desorganizados por ley" y sin nadie que los organice para defenderse.

Correo

E-mail Compartir

El lenguaje de la calidad

Con respecto a la entrega de los resultados del Simce -donde las familias ya no conocerán públicamente los resultados-, ¿será que el Gobierno piensa que sólo repitiendo el discurso "calidad en la educación" ella se hará realidad? Así parece, aun cuando sus esfuerzos (proyectos y leyes) debilitan el aporte de las familias, colegios y sostenedores a la calidad. Al no publicarse los resultados del Simce, se disminuye la responsabilidad y se le quitan incentivos a quienes están a cargo, junto con dificultar la participación de los padres en la educación de sus hijos.

Es precisamente la "accountability" uno de los grandes desafíos que enfrenta hoy nuestra educación. Similar a lo que pasa con esta entrega de los resultados del Simce, el proyecto de desmunicipalización de los colegios quita la cara cercana a los colegios y de manera arbitraria establece una mecánica burocrática que diluye las responsabilidades entre los entes estales.

Por lo mismo, si a esta altura ya todos sabemos que el lenguaje crea realidades, ¿no será tiempo de cambiar el discurso?

Fernando Rojas O.


Prevención de riesgos

Concurrí a dos grandes negocios de la construcción -me carga usar términos como "retail"-, pudiendo observar que había tantos clientes, como yo, en búsqueda del producto que requeríamos; todos absortos en sus cotidianeidades y "vitrineando" las ofertas de más bajo precio sin apreciar la grave exposición al peligro en que se encontraban debido al alto volumen y peso de mercaderías ubicadas a unos 3 metros de altura que amenazan con caer ante un sismo de proporciones sin tener absolutamente ninguna posibilidad de escape por pasillos de poco más de un metro de ancho y sin ningún resguardo.

¿No hay ninguna autoridad capaz de detectar este tipo de peligros y actuar en consecuencia antes de que se produzca una desgracia?

Óscar Vargas Barrera


Mascotas

Fue aprobada la ley de tenencia responsable de animales de compañía. Si bien no es perfecta y tiene muchos puntos por mejorar, es un gran avance para un país donde existe casi nula fiscalización en este tema. Ahora viene un largo camino; una vez publicada, los municipios requerirán de nuestra participación y fiscalización activa. Esta ley no se implementa sola, requiere de una gran logística y, sobre todo, de grandes recursos para su viabilidad.

Lo más importante es que como sociedad nos transformemos en grandes fiscalizadores, tanto de lo que pasa con nuestras mascotas como de la competencia de aquellos que asuman estos cargos de responsabilidad. No podemos tolerar que, para este tema, se elijan a los amigos del gobierno de turno, sino a gente profesional y competente.

Carlos Alberto Andrews


Diputado Osvaldo Urrutia

Los consejeros regionales, concejales y dirigentes de la UDI V Región que suscribimos, lamentamos la decisión de Edmundo Eluchans de no asumir una candidatura senatorial en la zona. Siendo un connotado hombre público, dos veces diputado y presidente de la Cámara de Diputados, era una opción de casi seguro triunfo basada en su trayectoria política.

Manifestamos con firmeza que quien asuma este desafío electoral debe ser un candidato regional con experiencia política, plenamente conocedor de los complejos y agudos problemas que estancan a la región y con la capacidad de proponer políticas públicas y legislar con visión de futuro en pro de los intereses regionales.

Osvaldo Urrutia concita ampliamente tales requerimientos. En la Cámara destaca como uno de los parlamentarios más prolíficos en materia legislativa, de espíritu unitario, con presencia en terreno, experiencia alcaldicia, como SECPLAC de la Comuna de Viña del Mar, actual parlamentario, impulsor de leyes en beneficio directo de la comunidad.

En Osvaldo Urrutia tenemos un representante leal a principios y valores esenciales pro defensa de la vida, la familia, la libertad y la democracia y de la igualdad de oportunidades. Aglutina mejor los apoyos partidarios, clase media, mundo popular, mujeres, familia uniformada, chilenos con aspiraciones.

Le ofrecemos total apoyo, sea cual sea su determinación, pues de seguir en la Cámara de Diputados o en el Senado continuará contribuyendo a construir un país más desarrollado, con opciones para todos, especialmente los más vulnerables, con verdadero respeto y tolerancia basado en el ejercicio de derechos y cumplimiento de deberes.

Francisco Bartolucci, Rene Caballero, Eugenia Garrido, Mafalda Reginato, Jaime Varas Valenzuela, Eduardo Hernández, Bernardo Guerra Vargas y Viviana Núñez


Candidatos

El alto interés por el sillón presidencial es digno de admiración. Eso demuestra que muchos tienen la capacidad suficiente de representar a nuestro país en las esferas nacionales e internacionales. Me siento orgulloso de ser chileno, porque estamos demostrando que existen muchos interesados por gobernar y dirigir nuestra patria.

Honorio Tapia Toledo

La imagen de la ciudad

Vecinos de lajarilla denuncian que sector se ha transformado en basural
E-mail Compartir

Vecinos del sector Lajarilla, ubicado en Reñaca Alto, en Viña del Mar, denuncian que a diario deben convivir con la basura, el mal olor y el constante flujo de camiones y vehículos particulares que transitan por la zona para depositar escombros y basura en diversos sectores aledaños a la Ruta F-528, que conecta la parte alta de Viña del Mar con el sector del Fuerte Aguayo, en Concón. Hasta el lugar llegó el senador Ricardo Lagos Weber, quien precisó que "aquí lo que hay es una suerte de dejación en la fiscalización. Yo puedo entender que no se pueda fiscalizar a todos, pero aquí parece que no atrapan a nadie. (…) Acá hay escombros y también materia orgánica, lo que compromete temas de salud porque atrae ratones y otros vectores".

pautadellector@mercuriovalpo.cl